Martes 02, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Empieza pago del Bolsillo Familiar Electrónico: Revisa cómo funciona y todas las características del beneficio

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del Gobierno y que se puede utilizar para comprar en comercios del rubro alimenticio.

Un total de siete importantes medidas para generar soluciones que apoyen y sean un real alivio para la economía de los hogares fue las que anunció el Presidente Gabriel Boric, entre las que se encuentra el Bolsillo Familiar Electrónico.

Este beneficio corresponde al Plan de Seguridad Económica del Gobierno y consiste en una transferencia directa de dinero a las familias.

El aporte del Bolsillo Familiar Electrónico es un monto que se transfiere mensualmente a partir del 1 de mayo hasta el 31 de diciembre del 2023.

A continuación conozca todos los detalles de este aporte que busca aliviar la economía de las familias del país.

¿Qué es el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico es un beneficio económico que consiste en una transferencia directa del Estado para complementar las compras presenciales de productos con la tarjeta CuentaRUT en comercios registrados con rubro alimenticio que tengan disponible una máquina de pago.

¿A quién se deposita el monto del Bolsillo Familiar Electrónico?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico se deposita a la misma persona encargada de recibir los beneficios de Asignación Familiar o el Subsidio Familiar o al jefe o jefa de hogar habilitado en el caso del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico funciona al utilizar la tarjeta de CuentaRUT en compras presenciales y es posible mantenerlo con las opciones “Activado” y “Desactivado”, de acuerdo a las preferencias de cada persona beneficiaria.

¿Cómo activar el Bolsillo Familiar Electrónico?

Para usar el Bolsillo Familiar Electrónico en la opción “Activado” o “Desactivado” se deberá ajustar en la APP de BancoEstado o en el sitio de BancoEstado.

Bolsillo Familiar Electrónico Activado

En el caso de utilizar la opción “Activado”, la persona beneficiaria podrá usar la opción de complemento a la compra por hasta un 20% o la totalidad del saldo disponible en el Bolsillo.

La opción “activado” viene por defecto, es decir, el día primero de cada mes se habilita en forma automática la opción “activado” y su uso como complemento de la compra por un 20%.

Al tener el Bolsillo Familiar Electrónico activado en hasta un 20% y realizar una compra de $10.000 en un comercio del rubro alimenticio, se cobrarán $8.000 a la CuentaRUT y el Bolsillo aportará $2.000, siempre que se disponga de los saldos correspondientes.

Bolsillo Familiar Electrónico Desactivado

En caso de que se opte por operar con el Bolsillo Familiar Electrónico “Desactivado”, las compras se realizarán con cargo al saldo de la CuentaRut del beneficiario o beneficiaria y los recursos del beneficio no serán utilizados en la compra.

Es importante tener en cuenta que la persona beneficiaria no podrá realizar transferencias de fondos desde la CuentaRut al Bolsillo y tampoco desde el Bolsillo a la CuentaRut.

Esta opción puede ser modificada en todo momento, cambiando su uso desde un 20% de la compra, al 100% de ella, o bien desactivar el uso del Bolsillo.

Al activar el Bolsillo y elegir usar la totalidad del aporte para realizar una compra de $10.000, la CuentaRUT registrará $0 de cobro y usará los recursos disponibles del beneficio, siempre que el saldo disponible cubra el total de la compra.

Con cada nuevo depósito mensual el Bolsillo se activa automáticamente, de manera que si se quiere desactivar es necesario repetir la operación.

¿Cómo saber el saldo del Bolsillo Familiar Electrónico en la CuentaRUT?

Es posible conocer el saldo del Bolsillo Familiar Electrónico de la CuentaRUT en la aplicación de BancoEstado, en el sitio web y en los servicios Conecta, donde también se podrá revisar los movimientos realizados.

También se puede conocer el saldo del Bolsillo Familiar Electrónico a través del canal CajaVecina.

Además, la cartola de la CuentaRUT mostrará los abonos realizados desde el Bolsillo Familiar Electrónico.

¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico se entregará automáticamente a las personas beneficiarias de:

  • Subsidio Familiar (SUF)
  • Asignación Familiar (AFAM)
  • Receptor de transferencias monetarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades
¿Cuál es el monto total de este beneficio?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico es de $13.500 mensuales por carga familiar. Es decir, un hogar de una madre y dos niños (que sean cargas) recibirá $27.000 pesos por mes.

¿Hay que postular al Bolsillo Familiar Electrónico?

Para recibir el monto del Bolsillo Familiar Electrónico no es necesario postular, ya que se entrega automáticamente a las y los beneficiarios del SUF o AF o receptor de transferencias monetarias del SSyOO.

¿Cómo se pagará el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico será pagado por el IPS a través de un depósito a la CuentaRUT.

¿El monto es por hogar o por carga?

El monto considerado para el Bolsillo Familiar Electrónico es por carga familiar, que corresponde principalmente a niños, niñas y adolescentes, pero se paga en una sola cuenta.

¿Cómo recibir el Bolsillo Familiar Electrónico si no tengo CuentaRUT?

Para obtener el beneficio, se necesita contar con una CuentaRUT, la que se puede obtener en sucursales de BancoEstado o a través de su página web.

¿Qué pasa si no tengo dinero en mi CuentaRUT?

En caso de que el beneficiario no cuente con dinero en su CuentaRUT, aún así podrá usar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico.

in País
Artículos Relacionados

Catrillanca: Dieron de baja a cabo que grabó el video del exsargento Alarcón

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

Carabineros dio de baja a un cabo que grabó con su celular el video del exsargento Carlos Alarcón al interior...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 11,7% en marzo de 2023

Mayo 2, 2023

Mayo 2, 2023

En igual período aumentaron también el ingreso por habitación disponible y la tarifa promedio diaria. Las pernoctaciones de pasajeros en...

El Índice de Ventas de Actividades Artísticas, de Entretenimiento y Recreativas anotó un alza interanual de 33,3% en febrero de 2023

Abril 4, 2023

Abril 4, 2023

Los ocho Índices de Ventas de Servicios aumentaron en el período. En febrero de 2023, los ocho Índices de Ventas...

Estrategia boliviana post fallo:diálogo, Derecho del Mar y comercio al Atlántico

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

A seis meses del veredicto sobre la demanda marítima, el canciller de Bolivia, Diego Pary, ratificó los tres pilares de...

Viajar solo: la tendencia que crece en el mundo

Septiembre 11, 2025

Septiembre 11, 2025

Cada vez más personas optan por viajar solas, una tendencia que se ha convertido en fenómeno global. Esta forma de...

Virus Hanta, intoxicaciones alimentarias, picaduras de fragata portuguesa: Estas son las otras enfermedades de verano que debes prevenir

Enero 4, 2022

Enero 4, 2022

Si te cuidas del Covid-19, también debes cuidarte de las otras enfermedades de verano como el virus Hanta o las intoxicaciones...

Dormir bien: la tendencia silenciosa que mejora tu vida

Julio 15, 2025

Julio 15, 2025

En una sociedad hiperconectada, el descanso se volvió un lujo. Ahora, dormir bien es tendencia.El “sleep wellness” es una corriente...

Beneficios y bonos de noviembre que entrega el Gobierno

Noviembre 4, 2023

Noviembre 4, 2023

Los beneficios y bonos de noviembre que entrega el Gobierno como cada mes buscan fortalecer las economías familiares y asegurar una mayor...

Autoridades de Salud hacen el llamado a pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes mayores de 16 años a vacunarse

Marzo 3, 2021

Marzo 3, 2021

Todos los pacientes de ambos grupos pueden acceder a las vacunas de los laboratorios Pfizer y Sinovac, salvo los menores...

Hoy se reportaron 2.892 casos nuevos de Covid-19 y 28 fallecidos en el país

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

Este martes, se registraron 2.829 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 1.911 corresponden a personas sintomáticas y 797 no...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,7% en noviembre

Diciembre 20, 2023

Diciembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En noviembre de 2023, según informó esta mañana el...

Este es el día del cambio a la hora de invierno 2024

Abril 1, 2024

Abril 1, 2024

El cambio de hora al horario de invierno 2024 se acerca como cada año cuando está por empezar abril. Se...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio presentó una variación mensual de 0,7%

Agosto 16, 2024

Agosto 16, 2024

Destacaron las alzas en vivienda y servicios básicos y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de salud....

Chile contabiliza 172 nuevos fallecidos a causa del Covid-19

Junio 25, 2020

Junio 25, 2020

Hoy, jueves, se registraron 172 nuevos fallecidos por coronavirus inscritos ante el Registro Civil, con PCR positivo, por lo que el...

Cadem: 23% piensa que está mejor que con Bachelet, 58% dice que está igual

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

La última encuesta Plaza Pública Cadem arrojó que solo el 23% de los consultados cree que su familia está mejor...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *