Martes 02, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Empieza pago del Bolsillo Familiar Electrónico: Revisa cómo funciona y todas las características del beneficio

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del Gobierno y que se puede utilizar para comprar en comercios del rubro alimenticio.

Un total de siete importantes medidas para generar soluciones que apoyen y sean un real alivio para la economía de los hogares fue las que anunció el Presidente Gabriel Boric, entre las que se encuentra el Bolsillo Familiar Electrónico.

Este beneficio corresponde al Plan de Seguridad Económica del Gobierno y consiste en una transferencia directa de dinero a las familias.

El aporte del Bolsillo Familiar Electrónico es un monto que se transfiere mensualmente a partir del 1 de mayo hasta el 31 de diciembre del 2023.

A continuación conozca todos los detalles de este aporte que busca aliviar la economía de las familias del país.

¿Qué es el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico es un beneficio económico que consiste en una transferencia directa del Estado para complementar las compras presenciales de productos con la tarjeta CuentaRUT en comercios registrados con rubro alimenticio que tengan disponible una máquina de pago.

¿A quién se deposita el monto del Bolsillo Familiar Electrónico?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico se deposita a la misma persona encargada de recibir los beneficios de Asignación Familiar o el Subsidio Familiar o al jefe o jefa de hogar habilitado en el caso del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico funciona al utilizar la tarjeta de CuentaRUT en compras presenciales y es posible mantenerlo con las opciones “Activado” y “Desactivado”, de acuerdo a las preferencias de cada persona beneficiaria.

¿Cómo activar el Bolsillo Familiar Electrónico?

Para usar el Bolsillo Familiar Electrónico en la opción “Activado” o “Desactivado” se deberá ajustar en la APP de BancoEstado o en el sitio de BancoEstado.

Bolsillo Familiar Electrónico Activado

En el caso de utilizar la opción “Activado”, la persona beneficiaria podrá usar la opción de complemento a la compra por hasta un 20% o la totalidad del saldo disponible en el Bolsillo.

La opción “activado” viene por defecto, es decir, el día primero de cada mes se habilita en forma automática la opción “activado” y su uso como complemento de la compra por un 20%.

Al tener el Bolsillo Familiar Electrónico activado en hasta un 20% y realizar una compra de $10.000 en un comercio del rubro alimenticio, se cobrarán $8.000 a la CuentaRUT y el Bolsillo aportará $2.000, siempre que se disponga de los saldos correspondientes.

Bolsillo Familiar Electrónico Desactivado

En caso de que se opte por operar con el Bolsillo Familiar Electrónico “Desactivado”, las compras se realizarán con cargo al saldo de la CuentaRut del beneficiario o beneficiaria y los recursos del beneficio no serán utilizados en la compra.

Es importante tener en cuenta que la persona beneficiaria no podrá realizar transferencias de fondos desde la CuentaRut al Bolsillo y tampoco desde el Bolsillo a la CuentaRut.

Esta opción puede ser modificada en todo momento, cambiando su uso desde un 20% de la compra, al 100% de ella, o bien desactivar el uso del Bolsillo.

Al activar el Bolsillo y elegir usar la totalidad del aporte para realizar una compra de $10.000, la CuentaRUT registrará $0 de cobro y usará los recursos disponibles del beneficio, siempre que el saldo disponible cubra el total de la compra.

Con cada nuevo depósito mensual el Bolsillo se activa automáticamente, de manera que si se quiere desactivar es necesario repetir la operación.

¿Cómo saber el saldo del Bolsillo Familiar Electrónico en la CuentaRUT?

Es posible conocer el saldo del Bolsillo Familiar Electrónico de la CuentaRUT en la aplicación de BancoEstado, en el sitio web y en los servicios Conecta, donde también se podrá revisar los movimientos realizados.

También se puede conocer el saldo del Bolsillo Familiar Electrónico a través del canal CajaVecina.

Además, la cartola de la CuentaRUT mostrará los abonos realizados desde el Bolsillo Familiar Electrónico.

¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico se entregará automáticamente a las personas beneficiarias de:

  • Subsidio Familiar (SUF)
  • Asignación Familiar (AFAM)
  • Receptor de transferencias monetarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades
¿Cuál es el monto total de este beneficio?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico es de $13.500 mensuales por carga familiar. Es decir, un hogar de una madre y dos niños (que sean cargas) recibirá $27.000 pesos por mes.

¿Hay que postular al Bolsillo Familiar Electrónico?

Para recibir el monto del Bolsillo Familiar Electrónico no es necesario postular, ya que se entrega automáticamente a las y los beneficiarios del SUF o AF o receptor de transferencias monetarias del SSyOO.

¿Cómo se pagará el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico será pagado por el IPS a través de un depósito a la CuentaRUT.

¿El monto es por hogar o por carga?

El monto considerado para el Bolsillo Familiar Electrónico es por carga familiar, que corresponde principalmente a niños, niñas y adolescentes, pero se paga en una sola cuenta.

¿Cómo recibir el Bolsillo Familiar Electrónico si no tengo CuentaRUT?

Para obtener el beneficio, se necesita contar con una CuentaRUT, la que se puede obtener en sucursales de BancoEstado o a través de su página web.

¿Qué pasa si no tengo dinero en mi CuentaRUT?

En caso de que el beneficiario no cuente con dinero en su CuentaRUT, aún así podrá usar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico.

in País
Artículos Relacionados

COVID-19: Instalan vacunatorios móviles en zonas con alta densidad de trabajadores

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

Esta semana se han desplegado 13 vacunatorios móviles por distintas zonas de las comunas de Santiago, Pudahuel y Huechuraba para...

Conoce la nueva opción para que las pymes puedan ejecutar la cobranza de facturas impagas

Diciembre 3, 2021

Diciembre 3, 2021

Cobrar servicios impagos puede ser complicado para una pequeña o mediana empresa, es por ello que, HM&Cía ha decido ayudarlas...

Caso Catrillanca: Revelan nuevo cambio de versión, esta vez desde el helicóptero

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El sitio de investigación periodística dio a conocer hoy un nuevo cambio de versión de uno de los cinco carabineros...

Ministra Rubilar anunció que ya se puede solicitar el IFE Covid de marzo

Marzo 7, 2021

Marzo 7, 2021

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, anunció el inicio de las solicitudes en su visita a la...

Presidente Piñera confirma que Chile no firmará Pacto Migratorio

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El Presidente Sebastián Piñera, volvió a confirmar que el Estado chileno no apoyará el Pacto Migratorio, debido, según expresó, a...

Anuncian que espacios culturales pueden recibir público desde Fase 2 del Plan Paso a Paso

Marzo 6, 2021

Marzo 6, 2021

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio informa que espacios como teatros, carpas de circo, salas de...

En Congreso ENANDES 2019, Arun Sundararajan desmitifica alza del desempleo por automatización de los trabajos

Octubre 13, 2019

Octubre 13, 2019

La novena edición del Congreso Internacional de Caja Los Andes, ENANDES 2019, que se está realizando en el Parque Titanium,...

Chile presenta una nueva baja al registrarse 2.650 nuevos casos a nivel nacional

Julio 1, 2020

Julio 1, 2020

En las últimas horas, se registran 2.650 nuevos casos a nivel nacional, de los cuales 2.134 se encuentran sintomáticos, con lo...

Una gata fue violentada sexualmente en Quilpué

Julio 18, 2019

Julio 18, 2019

Una mujer, del sector del paradero 18 de Quilpué, hizo una macabra denuncia luego de asegurar que su gatita fuera...

Tras cambio de criterios: Este jueves se registran 888 nuevos casos de Covid-19

Abril 30, 2020

Abril 30, 2020

Este jueves se registraron 888 nuevos casos en el territorio chileno, 780 de ellos presentaron síntomas y 108 sin signos de la enfermedad....

Ordenan detención de excarabineros involucrados en muerte de Camilo Catrillanca

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

El Juzgado de Garantía de Collipulli ordenó la detención inmediata de los cuatro excarabineros que estuvieron involucrados en el operativo...

Nuevo femicidio en el país, ahora en Trehuaco: Mujer murió de escopetazo

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Un nuevo femicidio se registró anoche en el país, esta vez en la comuna de Trehuaco, Región de Ñuble, donde...

Mujer grabada junto al amante pide indemnización de 150 millones a Quintero

Abril 14, 2019

Abril 14, 2019

La Mujer que fue grabada junto a un hombre, que no era su esposo en Quintero por cámaras municipales, dio...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,2% en abril

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,2% anotó en abril de...

Tribunales Especiales: Nueva propuesta constitución velará que delincuentes cumplan sus penas

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Se crearán los tribunales de ejecución de penas. La delincuencia es la principal preocupación de los chilenos. La encuesta Ipsos...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *