Lunes 22, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Así funciona método de cobro de pensión alimenticia con retención de fondos AFP

La nueva ley plantea mecanismos que facilitan el cobro de la deuda por pensión de alimentos para evitar la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.

La nueva Ley Pago de Deudas de Alimentos que comenzó a regir este sábado tiene entre sus características principales la posibilidad de hacer efectivo el cobro de la pensión alimenticia adeudada a través de los fondos de ahorro previsional de la AFP.

De esta manera, si el deudor no tiene recursos en cuentas bancarias, instrumentos financieros ni ahorro previsional voluntario, se pueden utilizar los fondos de la cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias (fondos de AFP) para el pago de la deuda.

¿Cómo hacerlo? Te recomendamos seguir leyendo para saber más detalles.

¿Cómo funciona el cobro de la deuda por pensión alimenticia con fondos del deudor en la AFP?

En el caso de que el deudor no cuente con fondos en cuentas bancarias, instrumentos financieros ni ahorro previsional voluntario, o si tiene, pero no son suficientes para pagar la deuda de alimentos, ésta se cobrará a través de los fondos que existan en la cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatoria de quien adeuda, es decir, a través de sus fondos previsionales (AFP).

El cobro de la deuda por pensión de alimentos a través de los fondos de la AFP se puede llevar a cabo teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Debe haber una deuda total o parcial de 3 mensualidades continuas o discontinuas de pensión de alimentos.
  • Luego de una investigación, el tribunal de familia deberá establecer que la persona deudora no tiene recursos en sus cuentas bancarias, instrumentos de inversión y/o financieros ni ahorro previsional voluntario o que son insuficientes.
  • Solicitar el pago con los fondos de la cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatoria (fondos de la AFP).

Porcentajes máximos de retiro de fondos de la AFP por pensión alimenticia

Los porcentajes máximos de retiro de fondos de la AFP establecidos por la nueva Ley de Pensión de Alimentos son:

  • 50% de los fondos acumulados si la persona deudora se encuentra a 15 años o menos de cumplir la edad legal para jubilar.
  • 80% de los fondos acumulados en la cuenta de ahorro individual obligatoria de la AFP si la persona deudora se encuentra a más de 15 años y menos de 30 años de cumplir la edad legal de jubilación.
  • 90% de los fondos acumulados en la cuenta del deudor si se encuentra a más de 30 años de cumplir con la edad legal para jubilar.

Plazos de la AFP para hacer efectivo el pago de la deuda

Una vez notificada la resolución de pago, la AFP tendrá un plazo de 10 días hábiles para realizar la transferencia ordenada por el tribunal de familia.

La ley establece que la AFP será responsable solidaria de la obligación del pago de la deuda de pensión de alimentos, considerando como límites de la deuda los porcentajes máximos que se fijaron para el pago con los fondos de la cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias (fondos previsionales).

in País
Artículos Relacionados

FOSIS abre postulaciones con cerca de 29 mil cupos para emprender

Marzo 22, 2021

Marzo 22, 2021

Una gran oportunidad para emprender es la que está ofreciendo el FOSIS, que hoy abrió las postulaciones a sus programas de emprendimiento...

Estados Unidos devuelve a Chile bienes patrimoniales que iban a ser subastados en casa de remates

Febrero 11, 2022

Febrero 11, 2022

En una ceremonia realizada hoy en la Embajada de Chile en Washington D.C., Estados Unidos, y con la presencia del...

Sector público acuerda reajuste salarial de 3,5% y depone el paro

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

Esta tarde se puso fin al paro de los empleados públicos, luego de que el gobierno y trece de los...

Chile llega a los 376.616 casos de coronavirus: Hoy registró más de 1.500 nuevos casos

Agosto 11, 2020

Agosto 11, 2020

Este martes, se registraron 1.566 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.061 presentaron síntomas, 424 son asintomáticos y 81 no...

Minsal anunció 2.330 nuevos casos y 15 fallecidos por covid a nivel nacional

Febrero 17, 2021

Febrero 17, 2021

En las últimas 24 horas se reportaron 2.330 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.779 fueron personas con síntomas...

Trasladó en carretilla a su madre de 85 años luego que le negaran ambulancia

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

Hijo usó carretilla para trasladar a su madre de 85 años que se encontraba grave hasta el Hospital de Lebu,...

Ya se pueden postular a la Tarjeta Banco de Materiales del Minvu que permite hacer reparaciones a viviendas y departamentos

Julio 3, 2021

Julio 3, 2021

El beneficio entrega una “giftcard digital” de hasta 40 UF de subsidio ($1.186.600 aprox.) y 3 UF de asistencia técnica...

Chile registra 1.554 nuevos casos de Covid-19 y 33 fallecidos este martes

Octubre 6, 2020

Octubre 6, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.554 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 500 fueron...

Descubren elementos de magia negra en oficina de juez investigado por corrupción

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

Hace unos días la policía de Rancagua allanó la oficina del juez de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio...

Mañana bajan precios de todos los combustibles : bencinas y diesel caen $5,8

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, con la parafina como...

Covid-19 ya suma 7.213 contagiados y 80 fallecidos en el país

Abril 12, 2020

Abril 12, 2020

En las últimas horas, se registraron 286 nuevos contagios de Covid-19, lo que eleva a 7.213 los infectados totales en nuestro país. Asimismo,...

Bencinas: Solo la de 97 octanos bajará en $0,9 y el kerosene aumentará en $6,1

Mayo 23, 2019

Mayo 23, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves solo la gasolina de 97 octanos bajará...

El Índice de Actividad del Comercio disminuyó 3,0% interanualmente en diciembre de 2023

Enero 31, 2024

Enero 31, 2024

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 1,3% en igual período. Una disminución interanual de 3,0% anotó en...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre presentó una variación mensual de -0,2%

Enero 10, 2025

Enero 10, 2025

Destacaron las disminuciones de alimentos y bebidas no alcohólicas y de equipamiento y mantención del hogar, y el aumento de...

Gobierno da inicio a la vacunación contra Viruela del Mono: Conozca los detalles del proceso y cuáles serán los grupos priorizados

Octubre 20, 2022

Octubre 20, 2022

En esta primera etapa se inoculará en dos establecimientos de salud de la Región Metropolitana. La vacuna elegida es la...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *