Martes 23, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué es el dengue y cómo prevenir su transmisión?

Actualmente se encuentra vigente una alerta sanitaria en varias regiones del país por la presencia o riesgo de introducción y dispersión del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades.

El dengue es una enfermedad de carácter viral que se transmite por mosquitos hembra de la especie Aedes aegypti, principalmente, y el Aedesalbopictus, en menor grado.

Estas especies de mosquitos que transmiten el dengue también pueden propagar el Chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus Zika.

Debido a la presencia o riesgo de introducción y dispersión de estos mosquitos, actualmente se encuentra vigente una alerta sanitaria en varias regiones del país.

Sigue leyendo para saber más detalles sobre la alerta y el mosquito que transmite el dengue.

¿Cómo prevenir la transmisión del dengue?

La única manera de controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue es evitar la proliferación de los mosquitos vectores.

Por lo mismo, para evitar la transmisión del dengue es necesario evitar lugares propicios para la reproducción de mosquitos y eliminar desechos sólidos.

Además, se recomienda mantener recipientes de agua limpios y cubiertos.

Recomendaciones para prevenir el dengue para la población general

Para evitar la propagación del dengue, la población general puede seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar que los mosquitos encuentren lugares favorables donde depositar sus huevos.
  • Eliminar correctamente los desechos sólidos y posibles hábitats artificiales.
  • Cubrir, vaciar y limpiar semanalmente los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
  • Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie, según corresponda.
  • Utilizar medidas de protección personal:
  • Mosquiteros en las ventanas
  • Usar ropa de manga larga
  • Utilizar repelentes
  • Usar materiales tratados con insecticidas, entre otros.

El mosquito pica con mayor frecuencia durante el día, por lo que se aconseja que estas medidas se lleven a cabo tanto en el domicilio de las personas como en el lugar de trabajo.

Medidas de prevención del mosquito del dengue para viajeros

En caso de viajeros, existen recomendaciones para evitar la transmisión del dengue, las que también se aplican en el caso de otros virus como la fiebre amarilla, chikungunya, Zika, mayaro, entre otros.

Recomendaciones antes de viajar

  • Informarse sobre el estado de los países de destino, en relación a la presencia de mosquitos vectores y agentes circulantes, de tal forma de planificar adecuadamente cada viaje. Un recurso disponible para ello es el sitio de “Salud del viajero” del CDC, donde se puede seleccionar el país y evaluar medidas para minimizar riesgos específicos.
  • Consultar a un médico con anticipación mínima de 1 mes para conocer medidas de protección y prevención (como vacunas requeridas en el país a visitar).

Recomendaciones durante el viaje

  • Como medida general, el método más eficaz para prevenir la transmisión de este grupo de enfermedades a las personas, es reducir la exposición humana a los mosquitos, ya que esta enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
  • Usar ropa larga y de colores claros que cubra la mayor extensión posible del cuerpo (pantalones largos, camisas manga larga).
  • Usar repelente (DEET, icaridina o IR3535) siguiendo las instrucciones del fabricante según la concentración del principio activo y frecuencia de uso.
  • Usar mallas mosquiteras, especialmente las impregnadas con insecticida (generalmente permetrina), ya sea para dormir (alrededor de la cama, hamaca) como también revistiendo puertas y ventanas del hogar.
  • Cuando sea posible, utilizar aire acondicionado en lugares cerrados.

Después de viajar

  • No donar sangre al menos por 4 semanas si visitaste zonas con presencia del vector.
  • Consultar a un médico si al regresar presentas fiebre, dolor de cabeza, erupción o manchas en la piel, hemorragia, náuseas, vómitos, diarrea, malestar indefinido con dolor articular, muscular o enfermedad gripal.
  • Usar correctamente preservativos durante relaciones sexuales o bien abstinencia sexual a lo menos por 6 meses para evitar transmisión sexual de virus Zika.

Regiones en alerta por mosquito que transmite el dengue

Las regiones que se encuentran con con alerta sanitaria por la presencia, riesgo de introducción o dispersión de los mosquitos que transmiten el dengue son:

  • Arica y Parinacota
  • Tarapacá
  • Antofagasta
  • Atacama
  • Coquimbo
  • Valparaíso
  • Metropolitana de Santiago
in País
Artículos Relacionados

Este 1 de mayo culmina el plazo para actualizar tu domicilio electoral

Abril 29, 2022

Abril 29, 2022

Recuerda que hasta las 23:59 horas de este domingo 1 de mayo será posible solicitar el cambio del Domicilio Electoral...

Onemi prevé verano más seco y la aparición de manto vegetal altamente inflamable

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En un informe entregado por la Onemi, se da a conocer los riesgos meteorológicos y la posible ocurrencia de incendios...

Cuerpo del “Cangri” llegó a Santiago y será velado en iglesia evangélica

Marzo 1, 2019

Marzo 1, 2019

Pasadas las 14 horas arribó desde Bolivia el cuerpo del fallecido exchico reality, Sebastián Leiva, más conocido como “Cangri”, el...

OS-7 de Carabineros decomisa más de 2.000 pastillas de éxtasis

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El OS-7 de Carabineros dio a conocer la detención de una organización internacional que intentó ingresar al país más de...

Autoridades de Salud refuerzan llamado a personas mayores a vacunarse con bivalente contra el COVID-19

Noviembre 14, 2022

Noviembre 14, 2022

Con el objetivo de promover la vacunación en las personas mayores, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias anotó un alza interanual de 3,0% en diciembre impulsado por la industria manufacturera

Enero 25, 2023

Enero 25, 2023

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce...

Dos sujetos fueron detenidos por robar varias veces en colegio de Mariquina

Abril 27, 2023

Abril 27, 2023

La Brigada Investigadora de Robos detiene a dos sujetos por delitos de robo en un establecimiento educacional en Mariquina. Los...

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 28,2% en el trimestre abril – junio de 2024

Agosto 8, 2024

Agosto 8, 2024

El número de personas ocupadas informales creció 7,2% en el período, equivalente a 176.198 personas. La tasa de ocupación informal...

Ministro de Salud anunció cuándo llegaría la vacuna contra el COVID a nuestro país

Noviembre 26, 2020

Noviembre 26, 2020

En medio de los avances sobre la efectividad de las diversas vacunas contra el COVID-19, el ministro de Salud, Enrique Paris,...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,1% interanualmente en febrero de 2021

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 4,9%. Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR)...

Eclipse: Intendencia de Coquimbo tiene todo controlado, menos el clima

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

Para el eclipse total de Sol del próximo martes 2 de julio, el Gobierno Regional de Coquimbo dispuso una serie...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,4% en el trimestre móvil diciembre de 2022-febrero de 2023

Marzo 31, 2023

Marzo 31, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el cuarto seguido después de continuas disminuciones. En 8,4% se ubicó la...

Evo Morales: “Demanda de acceso soberano al mar está más vigente que nunca”

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

En medio de las celebraciones de los 13 años de su mandanto y 10 de la fundción del Estado Plurinacional...

Estado de Precaución: Evacuan costas de Los Ríos ante riesgo de tsunami

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

Tras el fuerte terremoto de 8.1 registrado en Nueva Zelanda, se decretó Estado de Precaución para las costas chilenas, incluyendo...

Caso Catrillanca: exintendente Mayol declaró el viernes como testigo

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

El ex intendente de La Araucanía, Luis Mayol, declaró en calidad de testigo en la investigación por el homicidio del...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *