Martes 23, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué es el dengue y cómo prevenir su transmisión?

Actualmente se encuentra vigente una alerta sanitaria en varias regiones del país por la presencia o riesgo de introducción y dispersión del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades.

El dengue es una enfermedad de carácter viral que se transmite por mosquitos hembra de la especie Aedes aegypti, principalmente, y el Aedesalbopictus, en menor grado.

Estas especies de mosquitos que transmiten el dengue también pueden propagar el Chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus Zika.

Debido a la presencia o riesgo de introducción y dispersión de estos mosquitos, actualmente se encuentra vigente una alerta sanitaria en varias regiones del país.

Sigue leyendo para saber más detalles sobre la alerta y el mosquito que transmite el dengue.

¿Cómo prevenir la transmisión del dengue?

La única manera de controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue es evitar la proliferación de los mosquitos vectores.

Por lo mismo, para evitar la transmisión del dengue es necesario evitar lugares propicios para la reproducción de mosquitos y eliminar desechos sólidos.

Además, se recomienda mantener recipientes de agua limpios y cubiertos.

Recomendaciones para prevenir el dengue para la población general

Para evitar la propagación del dengue, la población general puede seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar que los mosquitos encuentren lugares favorables donde depositar sus huevos.
  • Eliminar correctamente los desechos sólidos y posibles hábitats artificiales.
  • Cubrir, vaciar y limpiar semanalmente los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
  • Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie, según corresponda.
  • Utilizar medidas de protección personal:
  • Mosquiteros en las ventanas
  • Usar ropa de manga larga
  • Utilizar repelentes
  • Usar materiales tratados con insecticidas, entre otros.

El mosquito pica con mayor frecuencia durante el día, por lo que se aconseja que estas medidas se lleven a cabo tanto en el domicilio de las personas como en el lugar de trabajo.

Medidas de prevención del mosquito del dengue para viajeros

En caso de viajeros, existen recomendaciones para evitar la transmisión del dengue, las que también se aplican en el caso de otros virus como la fiebre amarilla, chikungunya, Zika, mayaro, entre otros.

Recomendaciones antes de viajar

  • Informarse sobre el estado de los países de destino, en relación a la presencia de mosquitos vectores y agentes circulantes, de tal forma de planificar adecuadamente cada viaje. Un recurso disponible para ello es el sitio de “Salud del viajero” del CDC, donde se puede seleccionar el país y evaluar medidas para minimizar riesgos específicos.
  • Consultar a un médico con anticipación mínima de 1 mes para conocer medidas de protección y prevención (como vacunas requeridas en el país a visitar).

Recomendaciones durante el viaje

  • Como medida general, el método más eficaz para prevenir la transmisión de este grupo de enfermedades a las personas, es reducir la exposición humana a los mosquitos, ya que esta enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
  • Usar ropa larga y de colores claros que cubra la mayor extensión posible del cuerpo (pantalones largos, camisas manga larga).
  • Usar repelente (DEET, icaridina o IR3535) siguiendo las instrucciones del fabricante según la concentración del principio activo y frecuencia de uso.
  • Usar mallas mosquiteras, especialmente las impregnadas con insecticida (generalmente permetrina), ya sea para dormir (alrededor de la cama, hamaca) como también revistiendo puertas y ventanas del hogar.
  • Cuando sea posible, utilizar aire acondicionado en lugares cerrados.

Después de viajar

  • No donar sangre al menos por 4 semanas si visitaste zonas con presencia del vector.
  • Consultar a un médico si al regresar presentas fiebre, dolor de cabeza, erupción o manchas en la piel, hemorragia, náuseas, vómitos, diarrea, malestar indefinido con dolor articular, muscular o enfermedad gripal.
  • Usar correctamente preservativos durante relaciones sexuales o bien abstinencia sexual a lo menos por 6 meses para evitar transmisión sexual de virus Zika.

Regiones en alerta por mosquito que transmite el dengue

Las regiones que se encuentran con con alerta sanitaria por la presencia, riesgo de introducción o dispersión de los mosquitos que transmiten el dengue son:

  • Arica y Parinacota
  • Tarapacá
  • Antofagasta
  • Atacama
  • Coquimbo
  • Valparaíso
  • Metropolitana de Santiago
in País
Artículos Relacionados

Piñera”Paro de profesores es ilegal, sin fundamento y ha causado tremendo daño”

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

El Presidente Sebastián Piñera calificó como “ilegal y sin fundamento” el paro de los profesores de la educación pública que...

CyberDay 2023: ¿Cómo funciona la devolución de compras online?

Mayo 29, 2023

Mayo 29, 2023

El Cyberday 2023 se acerca rápidamente y miles de consumidores en Chile se preparan para aprovechar las ofertas y descuentos...

Carabinero que grabó a Gope por muerte de Catrillanca: “Nos dieron la espalda”

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

Lester Figueroa (29) es uno de los 10 carabineros dados de baja tras el crimen de Camilo Catrillanca. Su expulsión...

Encuesta Cadem: Presidente Piñera cerró marzo con un 39% de aprobación

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem, difundida hoy, mostró que la aprobación del Presidente Sebastián Piñera promedió en marzo un...

Anuncian reapertura gradual de fronteras terrestres a partir del 22 de diciembre

Diciembre 21, 2021

Diciembre 21, 2021

Autoridades de salud actualizaron el plan “Fronteras Protegidas” con nuevas aperturas, aunque manteniendo todos los controles sanitarios de acceso. Tomando...

Abren convocatoria a nuevo taller de escritura con Antonia Torres en Valdivia

Marzo 21, 2025

Marzo 21, 2025

Fuente: Gobierno de Chile Hace nueve años la escritora Antonia Torres, autora del poemario “Los detalles del mundo” y la...

Encuentran muerto a turista francés cerca de playa Anakena en Rapa Nui

Marzo 3, 2019

Marzo 3, 2019

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Isla de Pascua, concurrieron al lugar tomando declaración a visitantes que hallaron el...

Tras prohibición de bolsas plásticas,senadores van por platos, vasos y cubiertos

Junio 30, 2019

Junio 30, 2019

Proteger el medio ambiente es el principal objetivo del proyecto que prohíbe la entrega y venta de artefactos plásticos en...

Parcelero mató de un disparo a su suegro al confundirlo con ladrones en Alhué

Abril 25, 2019

Abril 25, 2019

El dueño de una parcela en la comuna de Alhué, Región Metropolitana, mató de manera involuntaria a su suegro al...

Puerto Montt a la cabeza: Valdivia permanece dentro del top ten de destinos para viajar en Fiestas Patrias

Septiembre 18, 2023

Septiembre 18, 2023

Casi no quedan pasajes disponibles para viajar a la capital de la región de Los Lagos durante las festividades de...

Caso Catrillanca: Revelan nuevo cambio de versión, esta vez desde el helicóptero

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El sitio de investigación periodística dio a conocer hoy un nuevo cambio de versión de uno de los cinco carabineros...

Luego de 12 años regresan los viajes en tren del programa Vacaciones Tercera Edad

Julio 6, 2022

Julio 6, 2022

En total se dispondrá la apertura de mil nuevos paquetes para viajar en ferrocaril a las regiones de Maule y...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 344,2% en agosto de 2021

Octubre 7, 2021

Octubre 7, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Incendios forestales: Chile contará con dos aviones tanqueros esta temporada

Diciembre 13, 2023

Diciembre 13, 2023

El Presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recibió el avión de gran envergadura Hércules C-130 para combatir...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en septiembre un aumento de 1,2%

Octubre 25, 2024

Octubre 25, 2024

Extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un aumento...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *