Martes 30, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Se aprobó ley que aumenta gradualmente el sueldo mínimo en Chile a $500.000

El proyecto de alza del Sueldo Mínimo considera apoyos económicos concretos a MiPymes y cooperativas, como el subsidio por trabajador entre mayo 2023 y abril 2025.

Buenas noticias para los trabajores y trabajadoras chilenas recibimos el día de hoy, luego que la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la ley que aumentará de manera gradual el sueldo mínimo en Chile a $500.00.

El proyecto de alza del Sueldo Mínimo considera apoyos económicos concretos a MiPymes y cooperativas, como el subsidio por trabajador entre mayo 2023 y abril 2025, y la tasa de impuesto de Primera Categoría de 12,5% en el régimen PYME.

Sigue leyendo para conocer más detalles sobre el proyecto que busca incrementar el sueldo mínimo.

¿Cuándo sube el sueldo mínimo?

Con la aprobación de la ley que aumenta el sueldo mínimo en Chile, los montos subirán de forma gradual de la siguiente manera:

  • $440.000 al 1 de mayo 2023 (retroactivo)
  • $460.000 al 1 de sept. 2023
  • $500.000 al 1 de julio 2024

La ley contempla la posibilidad de aumentar el sueldo mínimo según la variación del IPC.

De esta manera, en caso de que el índice de precios al consumidor acumulado durante el año 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000 en dicha fecha.

Además, la iniciativa contempla un reajuste automático del ingreso mínimo mensual el 1 de enero de 2025, conforme al porcentaje de índice de precios al consumidor entre los meses de julio y diciembre de 2024.

Ley que aumenta sueldo mínimo considera apoyo para las pymes

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo selló un acuerdo con varios gremios de las micro, pequeñas y medianas empresas, el Gobierno ingresó una serie de indicaciones al proyecto para apoyar a este tipo de compañías a cumplir con el alza del salario mínimo.

El acuerdo consiste en un subsidio estable de montos para cada uno de los períodos de alza del salario mínimo, el cual varía según tamaño de empresa (micro, pequeña y mediana), a fin de entregar mayor cobertura y protección a las microempresas.

También se contempla la aplicación de un mecanismo de protección que elevará los montos de este instrumento en caso de que se cumplan las siguientes condiciones:

  • Cuando el nivel del empleo formal, entendido como la tasa de asalariados con cotización previsional pagadas por el empleador, que informará el Instituto Nacional de Estadísticas, sea inferior a 34,5%.
  • Cuando exista una recesión técnica, esto es, cuando el nivel de crecimiento de la actividad económica del país, entendida como el PIB real trimestral desestacionalizado que informará el Banco Central de Chile, sufra una variación negativa por dos trimestres consecutivos.

En resumen, el proyecto de ley presenta los siguientes apoyos para las MiPymes:

  • Subsidio por trabajador con vigencia entre mayo de 2023 y abril de 2025
  • Entrega recursos según el tamaño de la empresa
  • Mecanismo para elevar los montos del subsidio en caso de “deterioro de las condiciones macroeconómicas”
  • Tasa de impuesto de Primera Categoría de 12,5% en el régimen PYME para el 2024, postergando el incremento a 25%
in País
Artículos Relacionados

Bolivia: Policía apresa a implicado en muerte de “Cangri” y recupera su vehículo

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

La policía boliviana anunció que aprehendió a Narciso V. E., apodado “El Lulo”, uno de los cuatro implicados en la...

Mujeres se sienten más inseguras que los hombres en las calles

Marzo 15, 2021

Marzo 15, 2021

Esto según datos de la XVI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), 2019, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE),...

Inventarios en marzo: Alza en Comercio y Manufactura, y descenso en Minería del Cobre

Mayo 14, 2021

Mayo 14, 2021

En Comercio destacó, principalmente, la división comercio minorista. El Índice de Inventarios del Comercio (IICom) creció 3,7% en marzo de...

Autoridades destacan caídas en precios del huevo y la palta

Julio 26, 2023

Julio 26, 2023

En el marco de la entrega del índice MAT, el ministro de Agricultura constató las bajas de precios de diversos...

Carabineros:Brasileños llamaron al 133 y oficial a cargo no dio con la dirección

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

El jefe de Zona Metropolitana, general Mauricio Rodríguez Rodríguez, confirmó que Carabineros recibió una llamada de emergencia al 133 por...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 299,5% en septiembre de 2021

Noviembre 2, 2021

Noviembre 2, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Colegio Médico dice que solo el 10% de los casos de VIH corresponde a migrantes

Febrero 18, 2019

Febrero 18, 2019

El Colegio Médico de Chile rechazó las declaraciones del ministro de Salud, Dr. Emilio Santelices, respecto a que una de...

Chile recibirá a los reyes de Noruega durante marzo

Febrero 19, 2019

Febrero 19, 2019

Los reyes de Noruega, Rey Harald V y Reina Sonja, realizarán a Chile una Visita de Estado entre los días...

Teletón entregó cifra final: $37.954.551.757, con 74,4% de aportes del público

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

Fundación Teletón y Banco de Chile dieron a conocer el monto total de la campaña Teletón 2018, que tuvo lugar...

Diecinueve personas han fallecido este año a causa del virus de la influenza

Junio 9, 2019

Junio 9, 2019

Esta mañana doctores de la Clínica Las Condes se refierieron a dos nuevos casos de influenza llegados a su recinto:...

IPC de junio presentó una variación mensual de -0,2%

Julio 7, 2023

Julio 7, 2023

Destacaron los descensos de vestuario y calzado y de transporte, y el alza de alimentos y bebidas no alcohólicas. En...

IPC de 0% en noviembre: bajas en bencinas mitigaron alzas en frutas y limones

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El INE informó que en noviembre de 2018, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró nula variación mensual, acumulando...

Subsecretaria de Salud Pública refuerza llamado a vacunación de embarazadas con comorbilidades

Abril 27, 2021

Abril 27, 2021

Esta semana se inició la vacunación de mujeres con más de 16 semanas de gestación, las que serán inoculadas con...

Gobierno llama a respetar feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

Diciembre 23, 2018

Diciembre 23, 2018

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y el director nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza, recordaron hoy que el 25 de...

Hasta el 16 de agosto: Hoy se abre un nuevo proceso de inscripción para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia

Agosto 6, 2021

Agosto 6, 2021

Las familias que ya lo están recibiendo no necesitan hacer ningún trámite, pues su pago se realizará de forma automática. Hasta...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *