Martes 30, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Se aprobó ley que aumenta gradualmente el sueldo mínimo en Chile a $500.000

El proyecto de alza del Sueldo Mínimo considera apoyos económicos concretos a MiPymes y cooperativas, como el subsidio por trabajador entre mayo 2023 y abril 2025.

Buenas noticias para los trabajores y trabajadoras chilenas recibimos el día de hoy, luego que la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la ley que aumentará de manera gradual el sueldo mínimo en Chile a $500.00.

El proyecto de alza del Sueldo Mínimo considera apoyos económicos concretos a MiPymes y cooperativas, como el subsidio por trabajador entre mayo 2023 y abril 2025, y la tasa de impuesto de Primera Categoría de 12,5% en el régimen PYME.

Sigue leyendo para conocer más detalles sobre el proyecto que busca incrementar el sueldo mínimo.

¿Cuándo sube el sueldo mínimo?

Con la aprobación de la ley que aumenta el sueldo mínimo en Chile, los montos subirán de forma gradual de la siguiente manera:

  • $440.000 al 1 de mayo 2023 (retroactivo)
  • $460.000 al 1 de sept. 2023
  • $500.000 al 1 de julio 2024

La ley contempla la posibilidad de aumentar el sueldo mínimo según la variación del IPC.

De esta manera, en caso de que el índice de precios al consumidor acumulado durante el año 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000 en dicha fecha.

Además, la iniciativa contempla un reajuste automático del ingreso mínimo mensual el 1 de enero de 2025, conforme al porcentaje de índice de precios al consumidor entre los meses de julio y diciembre de 2024.

Ley que aumenta sueldo mínimo considera apoyo para las pymes

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo selló un acuerdo con varios gremios de las micro, pequeñas y medianas empresas, el Gobierno ingresó una serie de indicaciones al proyecto para apoyar a este tipo de compañías a cumplir con el alza del salario mínimo.

El acuerdo consiste en un subsidio estable de montos para cada uno de los períodos de alza del salario mínimo, el cual varía según tamaño de empresa (micro, pequeña y mediana), a fin de entregar mayor cobertura y protección a las microempresas.

También se contempla la aplicación de un mecanismo de protección que elevará los montos de este instrumento en caso de que se cumplan las siguientes condiciones:

  • Cuando el nivel del empleo formal, entendido como la tasa de asalariados con cotización previsional pagadas por el empleador, que informará el Instituto Nacional de Estadísticas, sea inferior a 34,5%.
  • Cuando exista una recesión técnica, esto es, cuando el nivel de crecimiento de la actividad económica del país, entendida como el PIB real trimestral desestacionalizado que informará el Banco Central de Chile, sufra una variación negativa por dos trimestres consecutivos.

En resumen, el proyecto de ley presenta los siguientes apoyos para las MiPymes:

  • Subsidio por trabajador con vigencia entre mayo de 2023 y abril de 2025
  • Entrega recursos según el tamaño de la empresa
  • Mecanismo para elevar los montos del subsidio en caso de “deterioro de las condiciones macroeconómicas”
  • Tasa de impuesto de Primera Categoría de 12,5% en el régimen PYME para el 2024, postergando el incremento a 25%
in País
Artículos Relacionados

¡Se posterga la vuelta a clases! Piñera anuncia plan gradual a partir de mayo

Abril 20, 2020

Abril 20, 2020

Entre las medidas para enfrentar la emergencia sanitaria del coronavirus Covid-19, el presidente Sebastián Piñera anunció un plan gradual para...

Censo Digital: 20% de niños y jóvenes tienen a desconocidos en redes sociales

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

Esta mañana la subgerenta de Sostenibilidad de VTR, Verónica Díaz de la Vega, presentó esta mañana el denominado “Censo Digital”,...

“Cuidemos nuestros bosques”: CONAF lanza campaña de prevención de incendios forestales 2021-2022

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

La iniciativa busca sensibilizar y educar a la población sobre el uso responsable del fuego y fuentes de calor al...

Santiago se sumó a la manifestación mundial por el cambio climático

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

Una marcha por el cambio climático se realizó esta jornada por el centro de Santiago, la que congregó a a...

Padre e hijo mueren en confuso incidente en la comuna de El Bosque

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Un confuso incidente en la que resultaron muertos padre e hijo, se registró en la comuna de El Bosque. En...

Aumentarán de forma permanente el Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar: Estos son sus detalles

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

Este anuncio forma parte del plan de Seguridad Económica anunciado por el Presidente Boric y beneficiará a 1,5 millones de...

Enfermedades respiratorias: Medidas de prevención, autocuidado y síntomas

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

Saber cómo prevenir las enfermedades respiratorias es algo muy importante con la llegada de las bajas temperaturas del otoño y...

Gobierno ratifica a Hermes Soto en su cargo

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El director general de Carabineros, Hermes Soto, fue ratificado en su cargo luego de la reunión que sostuvo la plana...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,1% en el trimestre marzo-mayo de 2023  

Julio 5, 2023

Julio 5, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 1,7%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 6,5%. Las personas extranjeras ocupadas...

Alerta Amarilla para la comuna de Panguipulli tras aumento de sismicidad en volcán Villarrica

Agosto 6, 2019

Agosto 6, 2019

Esta tarde se actualizó alerta amarilla para la comuna de Panguipulli por el aumento de sismicidad en el volcán Villarrica....

MTT inicia proceso de pago del bono de $500.000 para transportistas

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

Más de 168 mil personas han postulado a este beneficio destinado a microempresarios y conductores de taxis, colectivos, furgones escolares,...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 34,4% en mayo impulsado principalmente por minería

Junio 25, 2021

Junio 25, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 68,6%. Un aumento interanual...

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Enero 8, 2025

Enero 8, 2025

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con...

Gobierno anuncia nueva agenda de apoyo para las familias chilenas

Mayo 14, 2021

Mayo 14, 2021

El Ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa; y de Hacienda, Rodrigo Cerda, anunciaron esta tarde...

Salud confirma 7 casos de sarampión importado en Región Metropolitana

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Tras recibir la confirmación del Instituto de Salud Pública (ISP), el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y la seremi...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *