Martes 26, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de un aporte en dinero que puede ser entregado de forma mensual o anual.

Uno de los beneficios que existen para fortalecer la economía de chilenas y chilenos es el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), también conocido como Bono a la Mujer Trabajadora.

El Bono a la Mujer Trabajadora consiste en un beneficio estatal en dinero destinado a mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras cuya edad se ubique entre los 25 y los 60 años de edad que tiene una duración de 4 años consecutivos.

También puedes revisar si tienes bonos pendientes por cobrar.

El monto del Bono al Trabajo de la Mujer varía desde $1 hasta los $570.825 (pagos anuales) o hasta los $40.436 (pagos mensuales) y depende del valor de la renta recibida por la beneficiaria.

Para postular al beneficio, es necesario contar con algunos requisitos.

A continuación puedes revisar el paso a paso para hacer la postulación, las fechas de pago y quiénes califican para obtener el Bono al Trabajo de la Mujer.

¿Cómo postular al Bono a la Mujer Trabajadora?

Para postular al Bono al Trabajo de la Mujer, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio del Sence.
  • Hacer clic en el botón “Ingresar”.
  • Elegir la opción de ingreso: ClaveÚnica o con clave Sence.
    • Al ingresar con ClaveÚnica: completar la información del RUT y la clave.
    • Al ingresar con la clave Sence:
      • Seleccionar “Ciudadano”.
      • Indicar el RUT.
      • Indicar clave Sence.
  • Hacer clic en el botón “Ingresar”.
  • Si la persona cumple con los requisitos, aparecerá la opción de ingresar al sistema como “Trabajadora” o “Empleador persona natural”, donde se deberá indicar la primera opción.
  • Hacer clic en “Ingresar”.
  • En la siguiente pantalla, hacer clic en “Postular”.
  • Completar el formulario con atención.
  • Marcar la casilla “Acepto declaración” para autorizar las declaraciones que se muestran.
  • Hacer clic en “Postular” y se enviará la postulación.

Para revisar el estado de la solicitud del Bono a la Mujer Trabajadora se deben seguir los pasos anteriores hasta el número 6, y luego hacer clic en “Expediente electrónico” y luego “Ir a expediente”.

¿Cuándo se paga el Bono al Trabajo de la Mujer?

El pago del Bono al Trabajo de la Mujer se puede realizar de forma anual o mensual, de acuerdo a la preferencia de la beneficiaria. El pago mensual se realiza, generalmente, el último día hábil de cada mes.

El pago anual es el recomendable, debido a que no está sujeto a devolución de dinero, debido a su fórmula de cálculo.

El pago mensual podría estar sujeto a devolución de dinero, por su fórmula de cálculo.

En el caso de escoger el pago mensual, se trata de anticipos del pago anual y se paga hasta el 75% del beneficio.

A partir del cuarto año, el porcentaje disminuye al 50%, mientras que el resto del beneficio se entrega en el pago anual.

El primer pago de la modalidad mensual se realiza cuatro meses después de la fecha de postulación.

Es necesario tener en cuenta que el pago mensual se realiza siempre con tres meses de desfase.

Por ejemplo:

En diciembre se pagará el beneficio de acuerdo a las rentas percibidas en septiembre.

¿Quiénes pueden postular al Bono al Trabajo de la Mujer?

Para postular al Bono a la Mujer Trabajadora es necesario contar con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad.
  • Trabajar de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares.

Para saber si cumples con los requisitos, puedes utilizar el validador dispuesto por Sence para el Bono al Trabajo de la Mujer.

Para ser beneficiaria del Bono al Trabajo de la Mujer se debe contar con los siguientes requisitos:

  • Percibir una renta bruta anual inferior a los $7.278.446 (en caso del pago anual) o una renta bruta mensual inferior a $606.537 (en el caso del pago mensual).
  • Tener cotizaciones al día.
  • No trabajar en una institución del Estado, incluso si se trata de municipios, o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
  • No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el periodo de renta procesado.
  • Emitir boletas de honorarios y realizar el proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos en caso de ser trabajadora independiente.
in País
Artículos Relacionados

La dura historia de las chilenas atacadas por Hamas

Marzo 8, 2024

Marzo 8, 2024

Esta semana se celebra el Día de la Mujer en todo el mundo. En la memoria colectiva aún están frescas...

Con más de mil actividades el Ministerio de las Culturas celebra este fin de semana el Día del Patrimonio Cultural

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil pueden ingresar hasta las 23.59 horas de este miércoles 26 de mayo sus panoramas...

Ese miércoles fueron confirmados 1.372 nuevos casos de Covid-19 y 24 fallecidos

Septiembre 23, 2020

Septiembre 23, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.372 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 1.016 presentaron...

Más de 1.500 casos y 44 fallecidos registró Chile este domingo

Noviembre 8, 2020

Noviembre 8, 2020

Hoy, domingo se registraron 1.576 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 1.058 presentaron síntomas, 514 son asintomáticos y 4...

Condenan a 10 años de cárcel a parientes que mataron por una herencia

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

El Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó este sábado a Naim Hanna Nicola Abuhadba Sarrás...

60% de la población objetivo ha sido vacunada con primera dosis

Mayo 18, 2021

Mayo 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “se han administrado 16.730.059 de dosis de vacuna contra COVID-19. De los...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre julio-septiembre de 2023

Noviembre 1, 2023

Noviembre 1, 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,0%), que fue mayor a la presentada por...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 103,7% en noviembre de 2021

Enero 4, 2022

Enero 4, 2022

Ese mes hubo 1.285.688 pernoctaciones en el país, a diferencia de noviembre de 2020, cuando se registraron poco más de...

Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso interanual de 5,3% en junio de 2022

Agosto 1, 2022

Agosto 1, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 12,5% en igual período. Una disminución interanual de 5,3% anotó en...

ENAP evalúa ir a paro aunque descarta eventual desabastecimiento de combustible

Noviembre 5, 2019

Noviembre 5, 2019

Este lunes, se viralizó un presunto audio de WhatsApp del presidente del sindicato de Enap Petrox, Iván Montes, donde se aseguraba...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 493,0% en julio de 2021

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

IPC de 0% en noviembre: bajas en bencinas mitigaron alzas en frutas y limones

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El INE informó que en noviembre de 2018, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró nula variación mensual, acumulando...

Intendente de Valpo confirma 4 muertos tras caída de helicóptero en Colliguay

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, confirmó que cuatro personas murieron y otras dos quedaron en riesgo vital producto de...

Ministerio Salud informa segundo fallecido por Viruela Símica

Noviembre 28, 2022

Noviembre 28, 2022

El Ministerio de Salud informa el segundo fallecimiento por Viruela del Mono en Chile. Se trata de una persona de...

Desde mañana se puede ejercer el derecho a retracto en la educación superior

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

Este martes 15 de enero comienza el plazo para que los estudiantes que ingresan a primer año de la educación...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *