Martes 14, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Incendios forestales: Gobierno aumentará dotación de brigadas nocturnas

Autoridades dieron anuncio durante el balance de los incendios registrados a la fecha.

Un refuerzo que implica aumentar a 29 las brigadas nocturnas para prevenir y combatir incendios forestales, se implementará para la nueva temporada de incendios forestales.

Según informó el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al director ejecutivo de Conaf, Christian Little, este año se aumentó el presupuesto para actividades preventivas y de combate de incendios, por lo que estas brigadas apoyarán además en la construcción de cortafuegos y la protección contra incendios de la infraestructura crítica.

Se trata de 29 brigadas compuestas por entre 5 y 10 personas o maquinaria, equipadas con vestuario ignífugo se desplegarán entre las regiones de Coquimbo y Magallanes.

Estos equipos nocturnos aprovecharán las oportunidades que entrega la noche, donde aumentan las condiciones de humedad y disminuye la temperatura, lo que permite una mejor consolidación del trabajo de control de los incendios.

Este nuevo esfuerzo en temas de prevención se logra tras incrementar 47% el presupuesto para actividades preventivas y de combate de incendios, respecto al período pasado.

Balance incendios forestales

Según cifras entregadas por la CONAF, desde el 1 de julio hasta el 12 de noviembre de este año se han producido 426 incendios, lo que equivale a 244 menos que el año pasado.

En 2022, a esta fecha, se habían producido 670. Esto, entre otras cosas, debido a las condiciones climáticas de la primavera de este año.

En cuanto a las hectáreas afectadas, podemos decir que este año se han afectado 4.505 hectáreas, el año pasado, a esta fecha, llevábamos 6.160 hectáreas.

En ese sentido, el ministro Valenzuela afirmó que “a esta fecha, llevamos un 36% menos de hectáreas afectadas por incendios forestales y casi la mitad de los incendios del año pasado y queremos seguir en ese camino, pero aventurar qué se nos viene es complejo ya que globalmente estamos en una situación muy crítica y tenemos que mantenernos muy atentos y alertas”.

Las autoridades informaron que se han contratado 2.344 brigadistas, con un despliegue territorial que ha permitido apagar el 93% de los incendios antes de 5 hectáreas. Esta cifra de contratación representa un aumento del 35% respecto al año 2022.

in País
Artículos Relacionados

Páginas para encontrar trabajo: Revisa opciones laborales disponibles para ti

Julio 14, 2023

Julio 14, 2023

El Estado dispone de sitios que reúnen diversas ofertas laborales, tanto del ámbito público como privado, para facilitar el proceso...

Reajuste del sueldo mínimo a $301.000 beneficiará a 300 mil personas

Marzo 1, 2019

Marzo 1, 2019

Este viernes 1 de marzo, el salario mínimo aumentó a $301.000, según informó el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, de...

Consejos: cómo reducir el estrés que genera el distanciamiento social

Abril 29, 2020

Abril 29, 2020

Pausas activas, lectura y alimentación equilibrada, son algunas de las recomendaciones que Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, recomienda para pasar...

Los Lagos: Padre de Sophie fue condenado a presidio perpetuo calificado

Octubre 27, 2019

Octubre 27, 2019

Francisco Ríos Ríos fue condenado a presidio perpetuo calificado por el parricidio de la pequeña Sophie en Puerto Montt, región...

¡Confirmado! Hombre de 33 años es el primer caso de Coronavirus en Chile

Marzo 4, 2020

Marzo 4, 2020

Un hombre de 33 años de edad es el primer caso del coronavirus en Chile, el cual fue confirmado durante...

Reporte COVID-19: Próxima semana comienza vacunación a menores de 30 años

Mayo 22, 2021

Mayo 22, 2021

«La variación de nuevos de casos confirmados a nivel nacional aumentó un 11% en los últimos siete días», informó el...

Gobierno lanza campaña que busca evitar hechos de violencia contra personas LGBTIQ+

Diciembre 22, 2021

Diciembre 22, 2021

La iniciativa, que se difundirá hasta el 31 de diciembre, busca que las personas tomen conciencia sobre la importancia del...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país aumentaron 269,0% en mayo de 2021

Julio 6, 2021

Julio 6, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mes de mayo de 2020, afectado también...

El 61% de los adultos mayores de 65 años se ha vacunado contra el SARS-CoV-2

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

«El 61% de la población mayor de 65 años ha sido vacunada con su primera dosis», afirmó la subsecretaria de...

Más de 1.500 casos y 44 fallecidos registró Chile este domingo

Noviembre 8, 2020

Noviembre 8, 2020

Hoy, domingo se registraron 1.576 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 1.058 presentaron síntomas, 514 son asintomáticos y 4...

Este sábado comienza el horario de verano en Chile

Septiembre 6, 2020

Septiembre 6, 2020

Este sábado 5 de septiembre, a las 23:59 horas, inicia el horario de verano a lo largo y ancho del...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,0% en mayo

Junio 20, 2024

Junio 20, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el descenso del grupo combustibles. En mayo de 2024, según informó esta mañana el...

Proyecto abre la puerta a que dos hombres o dos mujeres puedan inscribir a hijos

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Iniciativa que modifica el Código Civil podría abrir la puerta para que, por primera vez en el país, las familias...

Censo Digital: 20% de niños y jóvenes tienen a desconocidos en redes sociales

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

Esta mañana la subgerenta de Sostenibilidad de VTR, Verónica Díaz de la Vega, presentó esta mañana el denominado “Censo Digital”,...

Destacan avances del proyecto sobre acoso sexual en el ámbito académico

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

La presidenta de la Comisión de Educación del Senado, Yasna Provoste, destacó la pronta aprobación en general del proyecto sobre...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *