Martes 09, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Municipio de Valdivia elabora trabajo cartográfico para enfrentar emergencias en la comuna

*En la nueva cartografía se pueden identificar caminos de color verde, amarillo y rojo, representando los que están en buen estado, regulares y estrechos o sin salida, respectivamente. Se complementa con ubicación de viviendas y puntos de abastecimientos de aguas abiertas.

Con motivo de los incendios forestales que afectaron a la comuna de Valdivia durante el período estival del año pasado, el municipio local decidió desarrollar por primera vez un trabajo de cartografía en cuatro sectores de la zona sur de la capital regional. Dicho material está siendo almacenado en los sistemas de emergencia de Conaf, Bomberos, Samu y Carabineros para ser usado frente a una emergencia.

En específico, la dirección de Gestión de Riesgos de Desastres (DGRD) del municipio valdiviano llevó a cabo un trabajo en terreno, que duró cerca de tres meses, lo que posteriormente permitió establecer empíricamente la accesibilidad de los vehículos de emergencia en los sectores de Camán, Los Guindos, Morrompulli y Casa Blanca.

A ello, se sumó la posibilidad de conocer la ubicación de viviendas, puntos de abastecimiento de aguas abiertas, lugares de encuentro transitorios para aportar en la planificación de la respuesta de los diferentes equipos de emergencia dispuestos en la comuna de Valdivia.

Al respecto, el director de DGRD de la municipalidad, Claudio Lara, sostuvo que “concordamos con otras instituciones que los principales problemas para acudir a los requerimientos de emergencia en los sectores rurales es precisamente la dificultad para acceder a los caminos e identificar sus nombres y ubicación de viviendas, por lo que ha sido recepcionada de muy buena manera por las centrales de despacho de las instituciones que participan de las emergencias”.

Por ejemplo, “los carros de bombas de mayor longitud suelen presentar problemas de virajes en caminos muy angostos o sin salida, por lo que este instrumento cartográfico los ayudará a tomar medidas y mejores decisiones con anticipación”, complementó Lara, quien destacó que estas ideas surgieron de los propios habitantes de aquellos sectores con los que se ha trabajado en los últimos años.

De esta forma, el municipio de la capital regional está aportando con un importante instrumento de planificación frente a emergencias, pues permite generar una estrategia preliminar, estableciendo mejores rutas de acceso a estos sectores rurales que destacan por su lejanía y complejidad geográfica. Para ello, en la cartografía se pueden identificar caminos buenos con el color verde; las vías regulares con el color amarillo; mientras que las rutas estrechas y sin salida con el color rojo.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Comunidad sorda valora entrega de ayuda social del municipio

Agosto 11, 2020

Agosto 11, 2020

[COMUNICADO] Durante esta mañana en dependencias de la Casa del Adulto Mayor, la Municipalidad de Valdivia hizo entrega de ayuda...

Advierten sobre posibles tormentas eléctricas en los sectores precordilleranos y cordilleranos de Los Ríos

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

Para este jueves 25 de marzo, se pronostica el desarrollo de tormentas eléctricas en los sectores precordilleranos y cordilleranos de la...

Los Ríos confirma 179 casos nuevos de COVID-19 este miércoles

Enero 27, 2021

Enero 27, 2021

En las últimas 24 horas, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, ha confirmado 179 nuevos casos...

Apoyan a docentes y profesionales de la Escuela España con capacitaciones sobre el Trastorno del Espectro Autista

Agosto 10, 2022

Agosto 10, 2022

Dotar de conocimientos y herramientas que contribuyan al abordaje de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, TEA, fue...

Dos nuevos casos de Coronavirus se registran en Los Ríos

Mayo 14, 2020

Mayo 14, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 2.659 nuevos casos de Covid-19; 2.301 con síntomas y 358 asintomáticas. De esta...

Multitudinaria marcha se desarrolla en Valdivia en conmemoración del estallido social

Octubre 19, 2020

Octubre 19, 2020

En conmemoración del primer año del estallido social, unas 800 personas protagonizaron una marcha en el centro de Valdivia, región...

Chile confirma su primer caso de contagio con nueva cepa de coronavirus

Diciembre 29, 2020

Diciembre 29, 2020

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, confirmó este martes que se detectó en Chile la primera paciente contagiada con la...

Paillaco: Dirigenta vecinal recibió condena tras agredir a subcomisario

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

La presidenta de una unidad vecinal fue condenada a  61 días de presidio menor en su grado mínimo por agredir al subcomisario...

Confirman nuevo toque de queda en Valdivia

Octubre 23, 2019

Octubre 23, 2019

Este miércoles 23 de octubre declaran nuevamente toque de queda en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos. Esta...

Solo el 20% de usuarios en red pública se realiza chequeo para detectar enfermedades cardiovasculares

Agosto 6, 2019

Agosto 6, 2019

A  pesar de ser un servicio gratuito, sólo el 20% de los inscritos en la atención pública de salud han acudido a...

Este domingo se registraron 204 nuevos casos de Coronavirus

Junio 20, 2021

Junio 20, 2021

Hoy se registraron 204 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos. Los nuevos casos...

[VIDEO] ¡Invierno adelantado! Valdivia registra mínimas históricas de 1°C

Mayo 15, 2024

Mayo 15, 2024

En una sorprendente muestra del invierno que se acerca, la región de Los Ríos ha sentido el frío de forma...

Docente de la UACh se encuentra extraviado en el Parque Nacional Conguillío

Mayo 28, 2019

Mayo 28, 2019

Un profesor de la Universidad Austral se encuentra desaparecido al interior del Parque Nacional Conguillío, Región de La Araucanía. Se trata...

Fiestas Patrias en la Región de Los Ríos: Más de cien detenidos y notables reducciones en accidentes

Septiembre 20, 2023

Septiembre 20, 2023

Durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias en la Región de Los Ríos, se llevaron a cabo más...

Valdivia: Hombre fue condenado a 540 días de presidio por maltratar habitualmente a su conviviente

Septiembre 30, 2019

Septiembre 30, 2019

A 540 días de presidio menor en su grado mínimo fue condenado un hombre en Valdivia por el delito de maltrato...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *