Martes 14, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile fiscaliza sólo el 3% de lo que ingresa por los puertos

Al débil control de los puertos se suma la bajísima fiscalización que realiza Correos de Chile a 80 mil productos que ingresan por Ley Postal diariamente.

El presidente de la Camport, Cámara Marítima y Portuaria, Daniel Fernandez, alertó sobre la entrada de drogas vía marítima y que el escaso escaneo que se realiza a lo que entra a Chile ha transformado a nuestros puertos en un corredor perfecto para el narcotráfico. Segun Fernandez, ​​Chile está al debe en tecnología de escaneo de la carga ya que en países como Ecuador se escanea el 100% y en el corto plazo Chile recién pretende llegar al 50%. “Para un narcotraficante es fantástico. Mientras mantengamos ese sistema, tenemos un forado. Si además los trabajadores están condicionados a la droga, obviamente que estamos en un problema gordo», subrayó Fernandez en Radio Pauta.

https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/05/10/1130403/gremio-portuario-ingreso-drogas.html

A la falta de infraestructura en escáner, tecnología y personal que no son capaces de fiscalizar la carga que ingresa por las fronteras marítimas, aéreas y terrestres, se suma que hay 80 mil paquetes que diariamente ingresan a Chile por Correos de Chile (via Postal) y que no se sabe qué contienen. Es decir, actualmente se desconoce qué tipo de productos ilegales como armas y drogas están entrando al país.

La principal explicación está en que el proceso de control de la Ley Postal quedó obsoleto ante el gran volumen de piezas que hoy se deben revisar. A diferencia de lo que ingresa via empresas Courier, Correos de Chile no exige un manifiesto anticipado de la carga. Esta situación permite que estén entrando productos que no registran su contenido, valor ni a quién va dirigida y se desconoce qué contiene dejando un punto vulnerable a la seguridad nacional ante el ingreso de mercancías prohibidas, drogas o piezas o insumos de armamentos.

https://www.correos.cl/proceso-de-internaci%C3%B3n-e-impuestos

Hoy aproximadamente el  50% de los productos que ingresan a Chile lo hacen por vía Postal y dado el explosivo aumento de importaciones hoy sólo puede fiscalizarse cerca del 1% de los paquetes por esta vía. Son dos millones de paquetes al mes que además del bajísimo control de seguridad, el 30% debería pagar impuestos. Según la periodista Paula Comandari de Mesa Central de Tele13 Radio, quien ha investigado el tema “el Ministerio de Hacienda ya esta atento al tema”.

https://open.spotify.com/episode/10zKOts0M2RpltVehW8B4x?si=0JlVGAxrQ8WuuUTedxVy6w

La solución es ajustar la normativa Aduanera para que iguale los requisitos a ambas vías o puertas de acceso de la carga e-commerce lo que en la práctica implica obligar a hacer un manifiesto anticipado y cumplir todos los requisitos asociados a los paquetes que ingresan vía Postal. Así Chile podrá identificar qué exactamente está entrando al país, resguardar la seguridad y el correcto pago de impuestos sean personas naturales o empresas.

in País
Artículos Relacionados

Piñera hizo entrega oficial de ayuda humanitaria para Venezuela en Cúcuta

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, hizo entreda oficial de las 8,6 toneladas de ayuda humanitaria que envió el...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,9% en octubre impulsado por minería

Noviembre 29, 2021

Noviembre 29, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 50,6%. Un aumento interanual...

Chile inicia la semana con 1.194 nuevos casos de Covid-19 y 12 fallecidos

Septiembre 21, 2020

Septiembre 21, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.194 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 832 personas son sintomáticas y...

IPC: Inflación de enero sufrió una notable alza de 0,7%

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

Destacaron las alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, y la disminución en vestuario y calzado. En enero...

Chile registra 12.306 contagios por coronavirus y 174 muertes

Abril 24, 2020

Abril 24, 2020

La mañana de este viernes, se registraron 494 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a...

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Diciembre 15, 2022

Diciembre 15, 2022

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

Reabren avenida Los Robles en Valdivia y municipio insiste en la urgencia de un nuevo puente

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Rio en Línea Después de semanas de obras y desvíos, la avenida Los Robles, a la altura de Los...

COVID-19: Instalan vacunatorios móviles en zonas con alta densidad de trabajadores

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

Esta semana se han desplegado 13 vacunatorios móviles por distintas zonas de las comunas de Santiago, Pudahuel y Huechuraba para...

32 fallecidos y 1.371 nuevos contagios de Covid-19 se contabilizan hoy a nivel nacional

Agosto 26, 2020

Agosto 26, 2020

Hoy, miércoles, se notificaron 1.371 nuevos contagios de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 993 presentaron síntomas. Asimismo, desde...

Tres bolivianos transportaban en sus estómagos cocaína por $68 millones

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Los Andes, detuvieron a tres bolivianos...

La producción de huevos de consumo presentó un aumento interanual de 4,7% en agosto de 2024

Octubre 15, 2024

Octubre 15, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 1,4% respecto a igual mes del año anterior. En agosto de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,2% en abril

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,2% anotó en abril de...

Mujer haitiana es la cuarta víctima de femicidio de este 2019

Enero 9, 2019

Enero 9, 2019

En el Servicio de Urgencia del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, falleció la tarde ayer una mujer de nacionalidad...

Semana del Riñón: Minsal llama a reforzar la prevención a través de exámenes en la APS

Mayo 9, 2022

Mayo 9, 2022

– En Chile 25 mil personas están en terapia de reemplazo renal por causa de la enfermedad renal crónica. La...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre octubre-diciembre de 2023

Enero 30, 2024

Enero 30, 2024

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,6%), mayor a la presentada por las personas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *