Martes 14, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile fiscaliza sólo el 3% de lo que ingresa por los puertos

Al débil control de los puertos se suma la bajísima fiscalización que realiza Correos de Chile a 80 mil productos que ingresan por Ley Postal diariamente.

El presidente de la Camport, Cámara Marítima y Portuaria, Daniel Fernandez, alertó sobre la entrada de drogas vía marítima y que el escaso escaneo que se realiza a lo que entra a Chile ha transformado a nuestros puertos en un corredor perfecto para el narcotráfico. Segun Fernandez, ​​Chile está al debe en tecnología de escaneo de la carga ya que en países como Ecuador se escanea el 100% y en el corto plazo Chile recién pretende llegar al 50%. “Para un narcotraficante es fantástico. Mientras mantengamos ese sistema, tenemos un forado. Si además los trabajadores están condicionados a la droga, obviamente que estamos en un problema gordo», subrayó Fernandez en Radio Pauta.

https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/05/10/1130403/gremio-portuario-ingreso-drogas.html

A la falta de infraestructura en escáner, tecnología y personal que no son capaces de fiscalizar la carga que ingresa por las fronteras marítimas, aéreas y terrestres, se suma que hay 80 mil paquetes que diariamente ingresan a Chile por Correos de Chile (via Postal) y que no se sabe qué contienen. Es decir, actualmente se desconoce qué tipo de productos ilegales como armas y drogas están entrando al país.

La principal explicación está en que el proceso de control de la Ley Postal quedó obsoleto ante el gran volumen de piezas que hoy se deben revisar. A diferencia de lo que ingresa via empresas Courier, Correos de Chile no exige un manifiesto anticipado de la carga. Esta situación permite que estén entrando productos que no registran su contenido, valor ni a quién va dirigida y se desconoce qué contiene dejando un punto vulnerable a la seguridad nacional ante el ingreso de mercancías prohibidas, drogas o piezas o insumos de armamentos.

https://www.correos.cl/proceso-de-internaci%C3%B3n-e-impuestos

Hoy aproximadamente el  50% de los productos que ingresan a Chile lo hacen por vía Postal y dado el explosivo aumento de importaciones hoy sólo puede fiscalizarse cerca del 1% de los paquetes por esta vía. Son dos millones de paquetes al mes que además del bajísimo control de seguridad, el 30% debería pagar impuestos. Según la periodista Paula Comandari de Mesa Central de Tele13 Radio, quien ha investigado el tema “el Ministerio de Hacienda ya esta atento al tema”.

https://open.spotify.com/episode/10zKOts0M2RpltVehW8B4x?si=0JlVGAxrQ8WuuUTedxVy6w

La solución es ajustar la normativa Aduanera para que iguale los requisitos a ambas vías o puertas de acceso de la carga e-commerce lo que en la práctica implica obligar a hacer un manifiesto anticipado y cumplir todos los requisitos asociados a los paquetes que ingresan vía Postal. Así Chile podrá identificar qué exactamente está entrando al país, resguardar la seguridad y el correcto pago de impuestos sean personas naturales o empresas.

in País
Artículos Relacionados

IPC de junio aumentó 0,9% respecto al mes anterior

Julio 19, 2022

Julio 19, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de vestuario y calzado. En...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 7,8% y 8,0% en septiembre de 2024

Noviembre 7, 2024

Noviembre 7, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En septiembre...

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

Dos viviendas fueron destruidas por violento incendio en Panguipulli

Abril 27, 2023

Abril 27, 2023

Un voraz incendio estructural sacudió la comuna de Panguipulli en las primeras horas de la mañana, consumiendo dos viviendas de...

Panorama imperdible: “Museos en Verano” permitirá acceder gratis a más de 150 museos en todo el país con horario extendido y presentaciones especiales

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina...

Confirman 3.536 nuevos casos de COVID-19 y 43 decesos

Mayo 23, 2020

Mayo 23, 2020

Este sábado, se reportaron 3.536 nuevos casos positivos al COVID-19 en el territorio nacional, por lo que el total de contagiados...

Carabineros:Brasileños llamaron al 133 y oficial a cargo no dio con la dirección

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

El jefe de Zona Metropolitana, general Mauricio Rodríguez Rodríguez, confirmó que Carabineros recibió una llamada de emergencia al 133 por...

Chile tiene 10 muertos por covid y 1.402 nuevos casos este miércoles

Diciembre 16, 2020

Diciembre 16, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.402 nuevos contagios de covid, aumentando el total de casos diagnosticados a 576.731,...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,0% en el trimestre móvil noviembre de 2022-enero de 2023

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el tercero seguido después de continuas disminuciones. La estimación del total de...

Más 1,5 millón de personas han sido vacunadas contra el COVID-19

Febrero 12, 2021

Febrero 12, 2021

En Chile se ha vacunado 1.550.594 personas contra el COVID-19, en el marco de la campaña de inmunización masiva contra...

Subsecretaria de Salud Pública detalla aumento de 310% del presupuesto para Salud Mental

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la directora del Programa Elige Vivir Sano, dieron a conocer hoy...

Emprendedores podrán realizar envío de productos a través de empresas de correos

Abril 8, 2021

Abril 8, 2021

Dada la situación sanitaria que enfrenta el país, el Gobierno dio a conocer en el nuevo instructivo de desplazamiento, que entra...

Onemi canceló alerta meteorológia por altas temperaturas en 11 regiones del país

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

La Onemi, informó que en base a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), decidió cancelar la...

Formalizarán a ex abogado que preparó los falsos testimonios en caso Catrillanca

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

El Ministerio Público ingresó una solicitud de audiencia para formalizar por obstrucción a la investigación al ex abogado de Carabineros,...

Se despacha a ley proyecto de Reparación a las Víctimas de Femicidio y sus Familias: estos son sus detalles

Abril 19, 2023

Abril 19, 2023

Congreso aprobó la iniciativa que establece un régimen de protección, con beneficios directos, para las familias de las víctimas. El...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *