Sábado 13, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Todo lo que debes saber sobre el Subsidio Eléctrico

El 1 de julio comenzó el periodo de postulación para el Subsidio Eléctrico, beneficio de carácter transitorio del Gobierno de Chile que consiste en un descuento en las boletas eléctricas de los hogares más vulnerables.

En principio, el Subsidio Eléctrico beneficiará a 1,5 millones de hogares vulnerables, equivalente a cerca de 3 millones de personas de todo el país.

Para aumentar el número de beneficiados, el Gobierno anunció un proyecto de ley que permitiría ampliar la cobertura al triple de las personas contempladas por el subsidio actualmente.

Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre el Subsidio Eléctrico.

Paso a paso para postular al Subsidio Eléctrico

El paso a paso para postular al Subsidio Eléctrico es el siguiente:

  1. Entrar al sitio de postulación al Subsidio Eléctrico.
  2. Ingresar el RUT y la ClaveÚnica.
  3. Ingresar los datos requeridos:
    • Región y comuna
    • Empresa o cooperativa que le entrega el suministro eléctrico
    • Número de identificación de cliente
    • Correo electrónico de contacto
  4. Enviar la postulación.

Luego de ingresar la postulación, llegará un correo electrónico a la dirección indicada con los detalles del proceso.

¿Cómo ingresar el número del cliente para postular al Subsidio Eléctrico?

El número del cliente para postular al Subsidio Eléctrico se debe ingresar:

  • Sin guion
  • Sin dígito verificador
  • Sin los ceros del comienzo

Ubicación del número del cliente en la cuenta de electricidad.

Postulación al Subsidio Eléctrico por ChileAtiende

El proceso de postulación a través de ChileAtiende se suma al trabajo realizado por más de 170 municipios a lo largo del país, quienes han colaborado para que las personas mayores o con una brecha digital puedan participar del proceso.

La postulación al Subsidio Electrónico a través de ChileAtiende no requiere de ClaveÚnica y permite utilizar un número telefónico en caso de no contar con correo electrónico.

Para postular al Subsidio Eléctrico por ChileAtiende existen las siguientes opciones:

  • Sucursal Virtual de ChileAtiende
  • Línea telefónica (101)
  • Oficinas presenciales

Es necesario presentar el RUT y el número de cliente para que un ejecutivo valide la identidad y requisitos.

Los canales de ChileAtiende estarán disponibles para postular al Subsidio Eléctrico hasta el sábado 13 de julio (día que se atendería entre 9 y 13 horas.

Fecha de postulación y resultados del Subsidio Eléctrico

La fecha de postulación al Subsidio Eléctrico comenzó el 1 de julio y se extiende hasta el domingo 14 de julio a las 23:59 horas.

Los resultados de la primera convocatoria para postular al Subsidio Eléctrico se entregarán a mediados de septiembre de 2024.

La fecha exacta será informada a través del sitio web del Subsidio Eléctrico.

Requisitos para recibir el Subsidio Eléctrico

Los requisitos para postular al Subsidio Eléctrico son:

  • Pertenecer al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
  • Estar al día en el pago de la cuenta de electricidad o repactar la deuda o tramitar un convenio de pago con las empresas de distribución eléctrica, en caso de morosidad.

Los hogares que tendrán prioridad son aquellos que cuenten con:

  • Al menos un integrante sujeto de cuidados:
    • Niños, niñas y adolescentes.
    • Personas con invalidez
    • Discapacidad
    • Personas con dependencia funcional
  • Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
  • Al menos una persona mayor.

¿Cuánto será el subsidio de luz?

El monto del Subsidio Eléctrico dependerá de la cantidad de integrantes por hogar de acuerdo a la información existente en el Registro Social de Hogares.

Además, este descuento variará de acuerdo al semestre en el que se otorgue este beneficio.

A modo de ejemplo, un hogar de 4 integrantes recibirá un subsidio total de $45 mil este semestre, el que aumentará a $70 mil el primer semestre de 2025.

En caso de existir más de un hogar asociado a un mismo número de cliente o medidor, el monto se determinará sumando la cantidad de integrantes de los hogares beneficiados.

En caso de resultar seleccionado o seleccionada, el subsidio de luz se otorgará por un semestre en cuotas mensuales o bimensuales (dependiendo de tu forma de facturación).

De forma excepcional, si obtienes el beneficio en la primera convocatoria, recibirás el descuento de una sola cuota en octubre de 2024.

El monto del beneficio corresponderá a los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024.

Proyecto de ley para triplicar cobertura del Subsidio Eléctrico

El Gobierno anunció el envío de un proyecto de ley que ampliará el actual campo de beneficiados por el Subsidio Eléctrico.

En ese sentido, este proyecto de ley permitirá aumentar la cobertura del beneficio, llegando a la totalidad del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, es decir, cerca de 10 millones de personas.

Proyecto de incremento de cobertura del Subsidio Eléctrico.

Entre las medidas propuestas para ampliar el Subsidio Eléctrico, se encuentran:

  • Triplicar el número de hogares beneficiados por el subsidio, de manera de entregarlo a la totalidad del 40% más vulnerable del RSH, es decir, más de 4.7 millones de hogares.
  • Aumentar el monto del subsidio para aquellos hogares beneficiarios que pertenezcan a Sistemas Medianos (Aysén, Magallanes y Los Lagos).
  • Establecer un subsidio adicional para hogares en que habiten personas electrodependientes, equivalente a 150 kW/h al mes.
  • Ampliar en un año la entrega del subsidio, con una disminución gradual, permitiendo que durante el 2027 exista una ayuda a las familias que lo necesitan y sea a la vez un año de transición hasta la disminución del cargo MPC.
  • Ampliar significativamente, en conjunto con gobiernos regionales y municipios, los programas de eficiencia energética e instalación de paneles solares en viviendas y pymes, como una medida de ahorro para los hogares vulnerables y la clase media.

¿Cómo se financiaría la ampliación de la cobertura del Subsidio Eléctrico?

Para financiar el incremento de la cobertura del Subsidio Eléctrico, se propone:

  • Aumento temporal al impuesto al carbono.
  • Aporte fiscal con cargo a la recaudación adicional de IVA que estará asociada al alza de tarifas de electricidad.
  • Aumento temporal del cargo adicional del Cargo por Servicio Público correspondiente a mayores consumidores industriales (superior a 5.000 kWh).

El objetivo de recaudación que permitirá viabilizar las medidas anunciadas es del orden de US$ 300 millones y US$ 350 millones anuales.

La proporción y forma en que se materializará esta contribución será determinada mediante un trabajo técnico realizado en conjunto con el Ministerio de Hacienda.

En cuanto a las medidas para reducir el precio de la energía de los clientes se realizará una reforma corta al régimen de abastecimiento de suministro a clientes regulados, de manera de permitir que los clientes regulados puedan comprar energía a los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).

Esto permitirá, por una parte, reducir en un 7% y de manera permanente, el precio de energía traspasable a los clientes finales, y, por otra parte, generará beneficios sistémicos para los demás clientes y la industria.

in País
Artículos Relacionados

Piñera por ley de pago a 30 días: “Es un tremendo impulso a emprendedores”

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

El Presidente Sebastián Piñera destacó este jueves la entrada en vigencia de la ley que reduce los plazos máximos de...

Condenan a 10 años de cárcel a parientes que mataron por una herencia

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

El Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó este sábado a Naim Hanna Nicola Abuhadba Sarrás...

Flores insiste con proyecto de castración química para abusadores de menores

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

La diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores, volvió a la carga con en el proyecto de Ley que busca...

Inicia implementación de Ley de 40 Horas: Trabajadores podrán ajustar horarios para conciliar vida laboral y familiar

Abril 24, 2024

Abril 24, 2024

A solo tres días del inicio de la implementación de la Ley de 40 horas laborales en Chile, el país...

Restricción vehicular para la semana del 10 al 15 de julio: ¿Qué autos no pueden circular?

Julio 10, 2023

Julio 10, 2023

El calendario de restricción vehicular se encuentra vigente desde el 2 de mayo hasta el 31 de agosto de lunes a viernes...

Día Mundial de la Salud Mental: ¿Por qué se celebra el 10 de octubre?

Octubre 10, 2024

Octubre 10, 2024

Cada 10 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha clave...

Representantes de más de 120 organizaciones proponen una “nueva presencialidad” para retomar clases presenciales

Julio 4, 2021

Julio 4, 2021

El Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, junto al Ministro de Educación, Raúl Figueroa y la Subsecretaria de Salud, Paula Daza,...

PDI detiene a madre e hijo en Valdivia por amenazas de muerte contra fiscal Jaime Calfil: encontraron armas y explosivos en su casa

Noviembre 1, 2025

Noviembre 1, 2025

Fuente: Adn La Policía de Investigaciones detuvo en Valdivia a una madre y a su hijo acusados de amenazar de...

Se van otros 175 haitianos y avión FACH regresa con 56 chilenos desde Caracas

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

Otros 175 ciudadanos haitianos se embarcaron esta mañana en un nuevo vuelo de un avión FACH con destino a Puerto...

Más de 6 millones 367 mil personas ya han sido vacunadas contra COVID-19 en el país

Marzo 27, 2021

Marzo 27, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó este viernes 26 de marzo, hasta las 19:43 horas, que Chile alcanzó la...

Promulgan ley de apoyo a familias que pierden un hijo en embarazo, en el parto o a pocos días de nacer

Septiembre 22, 2021

Septiembre 22, 2021

La nueva normativa establece un estándar especial en relación al manejo clínico y acompañamiento a madres y padres que hayan...

Más de 5 millones 270 mil personas han sido vacunadas con dos dosis de vacuna contra COVID-19

Abril 17, 2021

Abril 17, 2021

Sobre el reporte diario de vacunación, el ministro de Salud, Enrique Paris informó que “se han administrado 12.934.282 de dosis...

Panguipulli confirma sede del Campeonato Binacional de Kayak Slalom en Río Fuy

Febrero 17, 2023

Febrero 17, 2023

El río Fuy será por segundo año consecutivo sede del Campeonato Nacional de Kayak slalom y cross slalom. Así lo...

¡Atención emprendedores y emprendedoras!: sepan cómo postular a los 2.820 cupos gratuitos que le permitirán formalizar su negocio

Junio 24, 2022

Junio 24, 2022

El programa “Fórmate para el Trabajo”, de la línea Emprende del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), contempla una...

Niño falleció tras ser atropellado por bus que lo regresaba a su casa en Osorno

Septiembre 10, 2019

Septiembre 10, 2019

Un niño de 12 años falleció tras ser atropellado por un microbus que lo transportaba desde el colegio a su...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *