Jueves 01, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Hoy entra en vigencia: ¿En qué consiste la Ley Karin?

El día de hoy entra en vigencia la llamada Ley Karin, la cual nace en memoria de Karin Salgado, funcionaria pública y técnica en enfermería quien, tras sufrir un prolongado proceso de acoso laboral, decidió quitarse la vida ya que no pudo acceder a un canal de denuncia, protección y apoyo psicológico adecuado.

Su estremecedor caso fue la base que permitió elaborar una importante ley que establece como obligación de las empresas y de los órganos del Estado, un protocolo de prevención del acoso laboral y/o sexual y la violencia en el trabajo, reforzando un enfoque preventivo que estaba ausente en la regulación.

Se trata de una ley que cumple con uno de los compromisos del programa del Presidente Gabriel Boric, en materia de trabajo decente y perspectiva de género.

De acuerdo con los últimos datos de la Dirección del Trabajo, entre 01 enero 2022 y 30 de abril 2024, se han recibido 4.645 denuncias por acoso laboral (3.804 denuncias hechas directamente por los trabajadores y de estos 67,8% son mujeres) y se han registrado 2.248 denuncias por temáticas relacionadas con acoso sexual, de las cuales 1.238 afectan directamente a personas trabajadoras, siendo mujeres el 93,1% de las víctimas.

¿En qué consiste la Ley Karin?

La Ley Karin busca garantizar espacios laborales seguros y libres de acoso, estableciendo la obligación de prevenir los actos que vayan en contra de este objetivo.

Junto con ello, instaura mejores procesos de investigación del acoso sexual y se incorporan a la regulación las conductas de acoso laboral y la violencia en el trabajo.

Cabe recordar que esta ley se ajusta a la reciente ratificación del Convenio 190 de la OIT, que busca erradicar la violencia y el acoso en los espacios laborales. También es parte de una batería de medidas que se han aprobado o se están tramitando con perspectiva de género en materia laboral, como la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas, el robustecimiento de la ley “SANNA” y la ley que concilia la vida laboral, familiar y personal.

Medidas que establece la Ley Karin

  • Incorpora nuevas definiciones legales y perfecciona las existentes, como son el acoso laboral, el acoso sexual, la violencia en el trabajo ejercida por terceros ajenos a la relación laboral, y la no discriminación, además de incorporar la perspectiva de género en las relaciones laborales de manera explícita en el Art. 2 del Código del Trabajo.
  • Se refuerza el rol de la Dirección del Trabajo (DT) y de la Contraloría General de la República en los correspondientes procedimientos de investigación, con el objetivo de dar garantías a los y las denunciantes.
  • Establece como obligación de las empresas y de los órganos del Estado un protocolo de prevención del acoso laboral y/o sexual y la violencia en el trabajo, reforzando un enfoque preventivo el que estaba ausente en la regulación. Esto debe realizarse bajo las directrices establecidas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
  • Establece nuevos estándares e incorpora modificaciones en los procesos de denuncia, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo:a) Incorpora los principios de confidencialidad, imparcialidad, celeridad y perspectiva de género en los procedimientos de investigación.

    b) Especifica que la denuncia puede ser escrita u oral ante la empresa, establecimiento o servicio, o ante la Inspección del Trabajo. En caso de denuncia oral la persona que la recepciona debe levantar un acta, la que debe ser suscrita por la persona denunciante entregándosele copia.

    c) Exige a empleadores tomar medidas de resguardo inmediatas, tomando en consideración, además de lo contemplado actualmente en la normativa, la seguridad de la persona denunciante y su atención psicológica temprana.

    d) Si la denuncia es realizada ante la Inspección del Trabajo, esta debe solicitar al empleador/a —en el plazo máximo de 2 días— la adopción de medidas de resguardo, que deberán adoptarse inmediatamente.

    e) Si la denuncia es realizada ante la empresa, establecimiento o servicio, esta puede efectuar una investigación o remitir los antecedentes a la Inspección del Trabajo en el plazo de 3 días hábiles.

    f) En el caso de violencia en el trabajo, las conclusiones contendrán las medidas correctivas que adoptará el empleador en relación con la causa que generó la denuncia.

    g) De acuerdo con el mérito del informe de investigación en los casos de acoso sexual y laboral, el empleador deberá, dentro de los siguientes quince 15 días, contados desde la recepción del mismo, disponer y aplicar las medidas o sanciones que correspondan.

    h) Las medidas o sanciones adoptadas serán informadas tanto a la persona denunciante como a la denunciada.

    i) Empleadores estarán obligado a entregar información a la persona denunciante respecto de los canales de denuncias de hechos que puedan constituir eventuales delitos en el contexto del acoso sexual, laboral o la violencia en el trabajo.

    j) Si la Inspección del Trabajo competente en el ejercicio de sus facultades toma conocimiento de una vulneración de derechos fundamentales deberá denunciar en tribunales, no siendo obligatoria la conciliación respecto del acoso sexual.

in País
Artículos Relacionados

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,2% y 7,9% en noviembre de 2023

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Enseñanza fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En noviembre de 2023, los Índices...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró un aumento mensual de 1,9% en septiembre impulsado por la minería

Octubre 24, 2023

Octubre 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación mensual del sector minería.  Un aumento mensual de 1,9%...

Meteorología advierte por tormentas eléctricas que se sumarán a lluvias y viento

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) advirtió sobre la posibilidad de tormentas eléctricas que acompañarían a las lluvias pronosticadas para...

IPC de mayo aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Junio 13, 2022

Junio 13, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y la disminución de comunicaciones. En mayo de...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre móvil febrero-abril de 2021

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 1,6% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores hogares como empleadores (-17,0%),...

Encuesta Panel Ciudadano-UDD: 68% no está de acuerdo en prestarle al Estado parte de sus ahorros previsionales

Octubre 10, 2024

Octubre 10, 2024

Además, el 56% no cree que el Estado le devolvería ese préstamo cuando se jubile, según propone la reforma de...

Se aprueba proyecto de ley que permitirá bajar el precio de la parafina

Mayo 13, 2022

Mayo 13, 2022

En la Cámara de Diputados fue aprobado hoy el proyecto de ley que permitirá que se inyecten US$40 millones al...

Bencinas tendrán una leve baja a partir de este jueves

Septiembre 8, 2022

Septiembre 8, 2022

Tras semanas de alzas, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), informó que las bencinas tendrán una leve baja para este...

Chile lidera lanzamiento de la década del envejecimiento saludable 2021 – 2030 que busca avanzar en mejores condiciones para la vejez

Octubre 24, 2021

Octubre 24, 2021

La primera dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, junto al ministro de Salud, Enrique Paris, y...

Contraloría oficializó destitución de general Hermes Soto

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

La Contraloría General de la República tomó razón del Decreto Supremo 1555 y oficializó la destitución del general director de...

Índice de Producción Industrial creció 6,0% interanualmente en junio

Agosto 3, 2021

Agosto 3, 2021

En el resultado incidieron los aumentos en los sectores manufactura (14,6%) y electricidad, gas y agua (2,4%), pese al descenso...

Municipalidad de Panguipulli presenta programa del Primer Festival Sietelagos 2023

Enero 17, 2023

Enero 17, 2023

Este verano, la Municipalidad de Panguipulli realizará el Primer Festival Sietelagos 2023, actividad inédita en la comuna donde, además de...

Ten Tanker volvió a combatir incendios forestales

Febrero 9, 2023

Febrero 9, 2023

Luego de solucionar problema mecánico en tiempo récord, esta mañana volvió a sus operaciones contra los incendios forestales. El Ten Tanker,...

Nuevo sismo afectó al pais: Esta vez en la zona centro norte

Septiembre 26, 2019

Septiembre 26, 2019

Un nuevo sismo afectó al país este jueves, está vez ocurrió en la zona centro norte. El movimiento telúrico se...

Presidente Piñera invita a todo el gabinete a concierto de Paul McCartney

Marzo 15, 2019

Marzo 15, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, le comunicó esta tarde a todos los ministros que los invitó a asistir...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *