Martes 05, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 27,0% en el trimestre julio – septiembre de 2024

El número de personas ocupadas informales creció 3,6% en el período, equivalente a 87.408 personas.

La tasa de ocupación informal durante el trimestre julio-septiembre de 2024 se ubicó en 27,0%, creciendo 0,3 punto porcentuales (pp.) en doce meses, de acuerdo con la información registrada en el último Boletín de Informalidad Laboral, difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Las personas ocupadas informales, en tanto, llegaron a 2.494.520 en el mismo período, lo que representó una variación de 3,6% en doce meses.

En el incremento positivo de las personas ocupadas informales, influyeron las mujeres (4,4%) y los hombres (3,0%). Según grupos de edad, incidieron principalmente las alzas en los tramos 35-44 años (8,6%) y 55-64 años (8,8%).

Según sector económico, la variación estuvo influida, principalmente, por comercio (8,7%) y enseñanza (27,7%).

En cuanto a grupo ocupacional, el incremento fue impulsado principalmente por trabajadores de los servicios y comercios (9,0%) y operadores de máquina y ensambladores (8,7%).

En tanto, la categoría ocupacional que más influyó en el alza de las personas ocupadas informales fue trabajadores por cuenta propia (3,8%), seguido de personas asalariadas privadas (5,0%) y empleadoras (17,2%); en tanto, la mayor contracción se registró en familiares no remunerados del hogar (-8,2%), seguido por asalariados públicos (-0,5%) y personal de servicio doméstico (0,5%).

Las personas trabajadoras por cuenta propia y las asalariadas privadas representaron 86,0% del total de la población ocupada informal, registrando tasas de ocupación informal de 69,2% y 15,1%, respectivamente.

Las personas trabajadoras por cuenta propia informales se expandieron 3,8% en un año, incididas tanto por hombres (3,4%) como por mujeres (4,3%); siendo comercio (9,2%) y salud (27,7%) las actividades más influyentes.

¿Cuándo una persona es ocupada informal? 

Las personas ocupadas informales son quienes trabajan de forma dependiente, pero sin acceso a seguridad social (salud y AFP) por su vínculo laboral. También lo son aquellas que trabajan de manera independiente en una empresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal. Los familiares no remunerados del hogar también se consideran personas ocupadas informales.

in País
Artículos Relacionados

Abren convocatoria a MiPymes y cooperativas para vender en marketplaces internacionales y locales

Septiembre 25, 2023

Septiembre 25, 2023

Pymes Globales y Mercados Virtuales son los programas en los que pueden participar MiPymes para impulsar su negocio en el...

Municipios están facultados para reparar calles y veredas sin pedir permiso

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

A través de un convenio entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y el Ministerio de la Vivienda, los municipios...

Ministro (s) por desocupación: “Empleo por cuenta propia va en franca retirada”

Enero 31, 2019

Enero 31, 2019

El ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab, destacó esta mañana la caída de un 0,1% en la tasa de desempleo...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 4,3% en abril impulsado por la minería

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.  Un descenso interanual...

Desde este jueves bajan las bencinas en la región y el resto del país

Agosto 1, 2019

Agosto 1, 2019

A partir de este jueves 01 de agosto, el precio de la gasolina de 93 octanos registrará una baja, mientras que...

Contagiados por coronavirus llegan a 2.139 en Chile: Además se informó un séptimo fallecimiento

Marzo 29, 2020

Marzo 29, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 230 nuevos casos de coronavirus en el territorio chileno, alcanzando un total de 2139 los...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,8% interanualmente en abril de 2021

Junio 9, 2021

Junio 9, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,2%. En abril de 2021, los Índices...

Se inicia el pago del Aporte Familiar Permanente 2022

Febrero 15, 2022

Febrero 15, 2022

Este año, el monto del beneficio es de $52.710 y llegará a más de un millón 600 mil familias. El...

Chile alcanzó los 3.101 muertos a causa del COVID-19: Hoy se registraron 231

Junio 13, 2020

Junio 13, 2020

Durante la jornada de este sábado, se reportaron 231 fallecidos a causa del Covid-19, elevando a 3.101 los fallecidos a...

Robo terminó con un dominicano muerto en local del centro de Santiago

Junio 24, 2019

Junio 24, 2019

Un sujeto de nacionalidad dominicana fue abatido de un balazo por efectivos de Carabineros en un procedimiento por robo frustrado...

Chile registra 2.099 casos nuevos de Covid-19

Julio 20, 2020

Julio 20, 2020

Este lunes se registraron 2.099 casos nuevos en Chile, de los cuales 1.599 presentaron síntomas, 340 son asintomáticos y 160 no han sido...

Entregan recomendaciones para no sufrir con la ola de calor

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, entregó este jueves una serie de recomendaciones para que los...

Detienen a joven con Covid-19 en Estación Central: Pretendía viajar a Valdivia

Abril 11, 2020

Abril 11, 2020

Un joven de 27 años fue detenido este jueves en el Terminal San Borja de la comuna de Estación Central cuando...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,0% en mayo

Junio 19, 2021

Junio 19, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. El Índice de Costos del Transporte (ICT) aumentó 1,0%...

Este viernes el presidente Piñera promulgará la ley de retiro del 10% de las AFP

Julio 24, 2020

Julio 24, 2020

A través de un comunicado, el Palacio de la Moneda confirmó que el presidente Sebastián Piñera promulgará este viernes la...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *