Miércoles 22, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Las mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres a actividades de trabajo no remunerado

Esto según la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT) 2023 que permite cuantificar y valorizar el tiempo dedicado a actividades de trabajo no remunerado.

El director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ricardo Vicuña, presentó este viernes 17 de enero, los resultados de la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT), realizada entre septiembre y diciembre del año 2023, y cuyo objetivo es obtener información de cómo las personas de 12 años y más utilizan su tiempo, principalmente en torno al trabajo no remunerado, trabajo en la ocupación y actividades personales; además de proveer información relacionada a su calidad de vida y bienestar respecto al uso del tiempo en las principales zonas urbanas del país.

En la actividad -que se realizó en el auditorio del Edificio Morandé 801 del INE- participaron el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y se sumó un panel de expertos compuesto por Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); Ana María Montoya, economista y académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, y Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales.

Antecedentes

El trabajo de campo de la II ENUT, que se realizó entre septiembre y diciembre de 2023, recopiló información en 16.335 hogares y de 48.020 personas, representando a 5.985.331 hogares y a 17.749.136 personas de las zonas urbanas del país.

Las Encuestas sobre Uso del Tiempo son la vía más idónea para medir y caracterizar el tiempo de las personas, para así obtener estadísticas sobre el uso del tiempo.

Principales resultados

La II ENUT arrojó que en un día tipo, en promedio, las mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres al trabajo no remunerado (TNR), es decir, las mujeres ocupan 04:57 horas versus los hombres que destinan un tiempo de 02:52 horas al TNR. Esto incluye trabajo doméstico, trabajo de cuidados a integrantes del hogar, trabajo voluntario y ayudas a otros hogares, y se refleja en todos los tramos etarios, destacando el grupo entre 25 a 44 años, con una brecha de género aún mayor, con 02:32 horas más dedicas por las mujeres.

En todas las regiones del país, las mujeres destinan más tiempo al trabajo no remunerado. Las mayores diferencias se producen en la Región de O´Higgins que presenta una brecha de género de 02:30 horas en desmedro de las mujeres, y en las regiones de Coquimbo y Atacama, con brechas de 02:24 horas en ambas. Por su parte, las regiones de Tarapacá (01:13 horas), Aysén (1:35 horas) y Magallanes (01:36 horas) muestran las brechas más bajas entre mujeres y hombres respecto a las tareas relacionadas al trabajo no remunerado.

En cuanto al porcentaje de la población que realiza alguna tarea de trabajo no remunerado (tasa de participación), un 98,4% de las mujeres y el 95,8% de los hombres desarrolla alguna de estas actividades, en un día tipo.

Trabajo en la Ocupación (TO) y Carga global del trabajo (CGT)

Los hombres destinan 52 minutos más de tiempo promedio diario al Trabajo en la Ocupación (TO) que las mujeres. Esta tendencia se refleja en todas las regiones del país, siendo Atacama y Antofagasta, las regiones en las que los hombres ocupan mayor tiempo en TO con 07:39 y 07:34 horas, respectivamente. Este tiempo incluye las actividades relacionadas a la ocupación, como la búsqueda de trabajo y los traslados asociados.

En tanto, las mujeres ocupadas destinan mayor tiempo a la Carga global de trabajo -entendida como las actividades productivas provenientes tanto del Trabajo en la ocupación, como también del Trabajo no remunerado- con un tiempo promedio de 10:58 horas, versus los hombres que destinan 09:49 horas.

Trabajo doméstico no remunerado (TDNR)

Al comparar el trabajo doméstico no remunerado para el hogar, se presentan diferencias significativas por sexo, ya que un 97,9% de las mujeres realiza este tipo de trabajo y destina en promedio 03:31 horas diarias al trabajo doméstico; mientras que un 95,0% de los hombres realiza este tipo de trabajo, con 02:09 horas promedio.

Al desagregar por tipo de actividades de trabajo doméstico, del total de personas que realiza cada una de estas tareas, las mujeres tienen mayor participación en tareas como limpieza de ropa y calzado (63,1%), en cuidado de mascotas y plantas (55,5%) y preparación de comidas (55,2%). En el caso de las tareas de mantención y reparaciones menores para el hogar, el mayor porcentaje lo cubren los hombres (78,1%).

Trabajo de cuidados no remunerado (TCNR) y Trabajo voluntario y de ayuda a otros hogares (TVAOH)

En cuanto al trabajo de cuidados no remunerado a integrantes del hogar; y trabajo voluntario y ayuda a otros hogares, las mayores tasas de participación se registran en las mujeres, con un 42,6% y 17,6%, respectivamente, mientras que un 32,4% y 13,0% de los hombres participa de cada una de estas actividades.

Finalmente, los jóvenes entre 15 y 24 años, que no estudian y no trabajan en la ocupación, representaron el 2,1% de la población nacional. De esta subpoblación, el 47,1% son hombres y el 52,9% corresponde a mujeres. Al analizar el tipo de trabajo realizado fuera del mercado laboral se constata que este grupo destina una importante cantidad de horas al día a los trabajos no remunerados. Por ejemplo, las mujeres en esta subpoblación destinan 03:27 horas a realizar cuidados no remunerados, mientras que los hombres dedican solo 53 minutos promedio a esta labor en un día tipo; junto a esto, solo un 21,2% de los hombres realiza labores de cuidado no remunerados, en contraste con el 56,3% de las mujeres de esta subpoblación. En cuanto al trabajo doméstico no remunerado, las mujeres trabajan 02:30 horas, mientras que los hombres, 01:33 horas promedio.

Para más información los invitamos a revisar los resultados de este estudio en los productos disponibles en el sitio de la II Encuestas Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT)

in País
Artículos Relacionados

Magistrados estiman que hay una “cifra negra” de niños en situación de calle

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

La Asociación Nacional de Magistrados sostuvo que hay una “negra” mayor a la dada a conocer en el “Conteo Nacional...

Balance Conaf : 26 incendios forestales a nivel nacional, 16 en La Araucanía

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

La Conaf informó que a las 17:00 horas de hoy, estaban en combate 26 incendios forestales a nivel nacional, de...

Fuerte sismo remeció a Calama

Septiembre 30, 2019

Septiembre 30, 2019

La mañana de este lunes, se registró un intenso sismo en la ciudad de Calama, región de Antofagasta. Así lo...

Vicepresidenta presenta nuevo fono gratuito Denuncia Seguro

Noviembre 15, 2022

Noviembre 15, 2022

El nuevo número *4242 estará disponible 24/7, y gracias a él se podrá denunciar de manera anónima una serie de...

Este domingo anunciaron 1.647 nuevos casos de contagio y ocho decesos

Mayo 10, 2020

Mayo 10, 2020

Este domingo, se registraron 1.647 nuevos casos de contagio con COVID-19, así como 8 nuevas muertes. Ahora, la cantidad de contagiados es de 28.866; 15.438 de...

Graban a un grupo de trabajadores matando lobos marinos en Aysén

Marzo 22, 2019

Marzo 22, 2019

Recientemente fue denunciado un caso de crueldad animal a través de un video, donde se puede ver como un grupo de trabajadores,...

Chadwick prevé que en 2020 todas las regiones cuenten con drones para vigilancia

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, prevé que vigilancia con drones se extienda a todos el país el próximo año,...

Lanzan sistema de denuncias para delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal en Comisaría Virtual

Noviembre 24, 2021

Noviembre 24, 2021

Los tres delitos, que totalizaron 144 mil denuncias durante 2020, ahora podrán ser reportados de manera electrónica para agilizar los...

Confirman 3.133 nuevos casos por coronavirus y 109 nuevos decesos en Chile

Julio 9, 2020

Julio 9, 2020

Hoy, jueves, se registran 3.133 nuevos casos por coronavirus y se anotaron 109 decesos inscritos ante el Registro Civil con PCR...

Jóvenes Chile: primeros de América en consumo de cocaína, marihuana y alcohol.

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Carlos Charme asumió en octubre la dirección del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimoquinta semana

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Cerca de 11 millones de cajetillas son decomisadas a contrabandistas

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

Alertan que contrabandistas de cigarrillos operan en forma similar a los narcos. Usan pasos no habilitados, manejan grandes sumas de...

Conductor acusado de fatal accidente en Valdivia quedó con arresto domiciliario: Sigue hospitalizado

Octubre 20, 2025

Octubre 20, 2025

Fuente: Río en Línea Con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional, quedó el conductor acusado de...

“Aprendo en Línea” del Mineduc mantendrá su acceso gratuito desde dispositivos móviles

Marzo 29, 2021

Marzo 29, 2021

A poco más de un año de que el Ministerio de Educación lo implementara para no interrumpir la continuidad de...

Sexto cargamento de vacunas Sinovac contra el COVID-19 llega a Chile con dos millones de dosis

Marzo 22, 2021

Marzo 22, 2021

“Hemos recibido un nuevo cargamento con dos millones de dosis de vacunas Sinovac provenientes de China. Con esto completamos 12...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *