Miércoles 22, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Las mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres a actividades de trabajo no remunerado

Esto según la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT) 2023 que permite cuantificar y valorizar el tiempo dedicado a actividades de trabajo no remunerado.

El director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ricardo Vicuña, presentó este viernes 17 de enero, los resultados de la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT), realizada entre septiembre y diciembre del año 2023, y cuyo objetivo es obtener información de cómo las personas de 12 años y más utilizan su tiempo, principalmente en torno al trabajo no remunerado, trabajo en la ocupación y actividades personales; además de proveer información relacionada a su calidad de vida y bienestar respecto al uso del tiempo en las principales zonas urbanas del país.

En la actividad -que se realizó en el auditorio del Edificio Morandé 801 del INE- participaron el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y se sumó un panel de expertos compuesto por Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); Ana María Montoya, economista y académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, y Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales.

Antecedentes

El trabajo de campo de la II ENUT, que se realizó entre septiembre y diciembre de 2023, recopiló información en 16.335 hogares y de 48.020 personas, representando a 5.985.331 hogares y a 17.749.136 personas de las zonas urbanas del país.

Las Encuestas sobre Uso del Tiempo son la vía más idónea para medir y caracterizar el tiempo de las personas, para así obtener estadísticas sobre el uso del tiempo.

Principales resultados

La II ENUT arrojó que en un día tipo, en promedio, las mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres al trabajo no remunerado (TNR), es decir, las mujeres ocupan 04:57 horas versus los hombres que destinan un tiempo de 02:52 horas al TNR. Esto incluye trabajo doméstico, trabajo de cuidados a integrantes del hogar, trabajo voluntario y ayudas a otros hogares, y se refleja en todos los tramos etarios, destacando el grupo entre 25 a 44 años, con una brecha de género aún mayor, con 02:32 horas más dedicas por las mujeres.

En todas las regiones del país, las mujeres destinan más tiempo al trabajo no remunerado. Las mayores diferencias se producen en la Región de O´Higgins que presenta una brecha de género de 02:30 horas en desmedro de las mujeres, y en las regiones de Coquimbo y Atacama, con brechas de 02:24 horas en ambas. Por su parte, las regiones de Tarapacá (01:13 horas), Aysén (1:35 horas) y Magallanes (01:36 horas) muestran las brechas más bajas entre mujeres y hombres respecto a las tareas relacionadas al trabajo no remunerado.

En cuanto al porcentaje de la población que realiza alguna tarea de trabajo no remunerado (tasa de participación), un 98,4% de las mujeres y el 95,8% de los hombres desarrolla alguna de estas actividades, en un día tipo.

Trabajo en la Ocupación (TO) y Carga global del trabajo (CGT)

Los hombres destinan 52 minutos más de tiempo promedio diario al Trabajo en la Ocupación (TO) que las mujeres. Esta tendencia se refleja en todas las regiones del país, siendo Atacama y Antofagasta, las regiones en las que los hombres ocupan mayor tiempo en TO con 07:39 y 07:34 horas, respectivamente. Este tiempo incluye las actividades relacionadas a la ocupación, como la búsqueda de trabajo y los traslados asociados.

En tanto, las mujeres ocupadas destinan mayor tiempo a la Carga global de trabajo -entendida como las actividades productivas provenientes tanto del Trabajo en la ocupación, como también del Trabajo no remunerado- con un tiempo promedio de 10:58 horas, versus los hombres que destinan 09:49 horas.

Trabajo doméstico no remunerado (TDNR)

Al comparar el trabajo doméstico no remunerado para el hogar, se presentan diferencias significativas por sexo, ya que un 97,9% de las mujeres realiza este tipo de trabajo y destina en promedio 03:31 horas diarias al trabajo doméstico; mientras que un 95,0% de los hombres realiza este tipo de trabajo, con 02:09 horas promedio.

Al desagregar por tipo de actividades de trabajo doméstico, del total de personas que realiza cada una de estas tareas, las mujeres tienen mayor participación en tareas como limpieza de ropa y calzado (63,1%), en cuidado de mascotas y plantas (55,5%) y preparación de comidas (55,2%). En el caso de las tareas de mantención y reparaciones menores para el hogar, el mayor porcentaje lo cubren los hombres (78,1%).

Trabajo de cuidados no remunerado (TCNR) y Trabajo voluntario y de ayuda a otros hogares (TVAOH)

En cuanto al trabajo de cuidados no remunerado a integrantes del hogar; y trabajo voluntario y ayuda a otros hogares, las mayores tasas de participación se registran en las mujeres, con un 42,6% y 17,6%, respectivamente, mientras que un 32,4% y 13,0% de los hombres participa de cada una de estas actividades.

Finalmente, los jóvenes entre 15 y 24 años, que no estudian y no trabajan en la ocupación, representaron el 2,1% de la población nacional. De esta subpoblación, el 47,1% son hombres y el 52,9% corresponde a mujeres. Al analizar el tipo de trabajo realizado fuera del mercado laboral se constata que este grupo destina una importante cantidad de horas al día a los trabajos no remunerados. Por ejemplo, las mujeres en esta subpoblación destinan 03:27 horas a realizar cuidados no remunerados, mientras que los hombres dedican solo 53 minutos promedio a esta labor en un día tipo; junto a esto, solo un 21,2% de los hombres realiza labores de cuidado no remunerados, en contraste con el 56,3% de las mujeres de esta subpoblación. En cuanto al trabajo doméstico no remunerado, las mujeres trabajan 02:30 horas, mientras que los hombres, 01:33 horas promedio.

Para más información los invitamos a revisar los resultados de este estudio en los productos disponibles en el sitio de la II Encuestas Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT)

in País
Artículos Relacionados

Multas de hasta $967.000 por no respetar extensión horaria y feriado obligatorio

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

Multas que van desde los 241.000 a 967.000 pesos por cada trabajador se exponen los empleadores que infrinjan la norma...

Confirman muerte N° 20 por influenza a nivel nacional: No se había vacunado

Junio 11, 2019

Junio 11, 2019

La Seremi de Salud del Biobío confirmó este martes una nueva muerte por influenza AH1N1, la sexta en la región...

Entregan recomendaciones para no sufrir con la ola de calor

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, entregó este jueves una serie de recomendaciones para que los...

Ministerio de Salud prolonga Alerta Sanitaria hasta marzo del 2023

Diciembre 28, 2022

Diciembre 28, 2022

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó la prolongación de la Alerta Sanitaria por COVID-19 hasta marzo del 2023. La...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país aumentaron 250,6% en junio de 2021

Agosto 2, 2021

Agosto 2, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

FOSIS abre postulaciones con cerca de 29 mil cupos para emprender

Marzo 22, 2021

Marzo 22, 2021

Una gran oportunidad para emprender es la que está ofreciendo el FOSIS, que hoy abrió las postulaciones a sus programas de emprendimiento...

Conoce en qué regiones de Chile se verá espectacular eclipse anular

Octubre 2, 2024

Octubre 2, 2024

Los cielos de nuestro país nuevamente serán escenario de un espectacular evento astronómico. Se trata de un eclipse anular, el que...

Red Hospitalaria Los Ríos-Los Lagos: Presidente instala primera piedra del hospital de Los Lagos

Diciembre 6, 2023

Diciembre 6, 2023

Como parte de un compromiso de Estado, de mejorar la salud para chilenos y chilenas, el Presidente Gabriel Boric, junto...

Este jueves los cines reabrieron sus puertas al público en comunas a partir de fase 3

Febrero 18, 2021

Febrero 18, 2021

Ha llegado uno de los momentos más esperados por los amantes del cine, y es que el ministro (s) de...

Chile registra más de 1.500 nuevos contagios y 59 fallecidos este lunes

Octubre 26, 2020

Octubre 26, 2020

Este lunes 26 de octubre, se registraron 1.505 nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional y 59 fallecidos. Con estas...

Nueva Constitución: trabajadores serán dueños de sus fondos previsionales

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Los chilenos podrán elegir libremente la institución, estatal o privada, que administrará sus ahorros por lo que no se constitucionalizan...

Niña de 7 años murió de un balazo en San Bernardo: PDI investiga “ruleta rusa”

Julio 3, 2019

Julio 3, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI investiga la muerte de una menor de 7 años registrada anoche al interior...

Al finalizar este 2019 estaría disponible el test rápido para detectar el Hantavirus

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

A finales de año podría estar disponible un test rápido de alta precisión, que permita detectar casos de Hantavirus en...

Abren convocatoria a nuevo taller de escritura con Antonia Torres en Valdivia

Marzo 21, 2025

Marzo 21, 2025

Fuente: Gobierno de Chile Hace nueve años la escritora Antonia Torres, autora del poemario “Los detalles del mundo” y la...

¿Cuánto es el Bono Marzo 2024? Monto del Aporte Familiar Permanente

Febrero 21, 2024

Febrero 21, 2024

El Aporte Familiar Permanente es un beneficio económico que se entrega por única vez a las familias beneficiarias, conocido anteriormente como Bono...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *