Domingo 07, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministra Rubilar anunció que ya se puede solicitar el IFE Covid de marzo

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, anunció el inicio de las solicitudes en su visita a la región de Coquimbo, acompañada por el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el intendente Pablo Herman y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias.

La autoridad ministerial destacó que “el presidente Piñera hace unos pocos días atrás anunció que el Ingreso Familiar de Emergencia que habíamos pagado en el mes de enero y febrero se iba a extender a los meses de marzo y abril, entendiendo que las familias lo siguen pasando mal. Por eso estamos en Coquimbo para dar esta muy buena noticia: desde ya partimos la solicitud del mes de marzo. Parte este 5 de marzo, hasta el 15 de marzo, con esa fecha incluida, y nuestro llamado desde la región de Coquimbo a todo Chile es a que la gente postule para poder recibir efectivamente este aporte”.

La autoridad informó que los pagos de estos beneficios se determinarán de acuerdo a la fase del Paso a Paso durante el período del 25 de enero al 28 febrero. En tanto, para el mes de abril de 2021, se considerarán la situación sanitaria de las cinco semanas transcurridas entre los días 25 de febrero y 31 de marzo de 2021.

La ministra Rubilar destacó así mismo que “las familias más vulnerables no tienen que postular: las familias que forman parte del Subsidio Único Familiar (SUF), y del Sistema de Seguridad y Oportunidades (SSyOO) van a recibir el bono COVID o el IFE de forma automática, pero el resto debe postular y podemos ayudarles. Es un trámite fácil, expedito que se realiza a través del sitio web www.ingresodeemergencia.cl”.

El plazo de solicitud a esta extensión del IFE Covid y Bono Covid que se inicia el 5 de marzo, se podrá realizar hasta el lunes 15 de marzo. Y tal como las veces anteriores, debe solicitarse a través de la página Web www.ingresodeemergencia.cl

Respecto de las características y condiciones de estos beneficios, se señala:

a. IFE COVID CUARENTENA:

Beneficiarios

Para las comunas que hayan estado al menos 14 días en Cuarentena o fase 1 en los periodos señalados. Se considerarán a hogares que estén en el RSH, con al menos:

  • Un integrante del 6° aporte del IFE.
  • Un causante del SUF, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE.
  • Un usuario de SSyOO, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE.
  • Hogares dentro del 60% más vulnerable que reporten ingresos bajo el umbral del IFE.

Monto

Hasta $100.000 por persona del hogar que se encuentre en una comuna que haya estado al menos 28 días en cuarentena. Después del quinto integrante el monto es decreciente.  En comunas que hayan estado entre 14 y 27 días en cuarentena durante el mismo periodo, el monto por integrante del hogar es de hasta $80.000. Después del quinto integrante el monto es decreciente.

Asimismo, existe un tope para aquellos hogares de 10 o más integrantes, es decir, los montos en la entrega del beneficio son de $759 mil o $607 mil, según corresponda.

b. IFE COVID TRANSICIÓN:

Beneficiarios

Para las comunas que hayan estado al menos 14 días en Transición o fase 2 en los periodos señalados. Se considerarán a los hogares que estén en el RSH, y que tengan al menos: un causante del SUF, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE, un usuario de SSyOO, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE y hogares dentro del 60% más vulnerable que reporten ingresos bajo el umbral del IFE.

Monto

Hasta $40.000 por persona del hogar para comunas en fase 2 o $160.000 para un hogar de 4 integrantes. El monto decae desde el 5° integrante y con tope de hasta 10 personas.

c. BONO COVID PREPARACIÓN Y APERTURA:

Beneficiarios

Para las comunas en que hayan estado al menos 14 días en Preparación o en Apertura Inicial se considerará a los hogares que estén en RSH y que tengan al menos: un causante del SUF y/o un usuario de SSyOO, en ambos casos el hogar debe reportar ingresos bajo el umbral del IFE.

Monto

Hasta $25.000 por persona del hogar para comunas en fase 3 o 4 (o $100.000 para un hogar de 4 personas). El monto por integrante tiene tope en hogares de 10 o más integrantes ($250 mil)

in País
Artículos Relacionados

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,4% en el trimestre noviembre de 2022-enero de 2023

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,9%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 23,2%. Las personas extranjeras ocupadas...

Invertirán $123 millones en luminarias rurales para sectores rurales Paillaco

Agosto 14, 2023

Agosto 14, 2023

*La inversión corresponde a 94 luminarias que se instalarán en lugares priorizados por organizaciones rurales La Municipalidad de Paillaco recientemente...

MTT informa que se han pagado más de 78 mil bonos de $500 mil a transportistas

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

El beneficio está dirigido a propietarios y conductores de taxis básicos, colectivos, ejecutivos y de turismo; buses y minibuses urbanos...

Sólido comercio entre Chile y China: exportaciones crecieron 39,5% e importaciones 61,6%

Octubre 20, 2021

Octubre 20, 2021

De acuerdo a cifras de Aduanas, el sector minero es el que lidera los envíos, mientras que las tecnologías y vehículos...

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 27,2% en el trimestre abril-junio de 2023

Agosto 2, 2023

Agosto 2, 2023

El número de personas ocupadas informales creció 2,5% en el período (59.384 personas más). La tasa de ocupación informal durante...

Balance: 21 fallecidos en accidentes de tránsito, seis más que el año pasado

Abril 22, 2019

Abril 22, 2019

Carabineros informó que, hasta la tarde de este domingo, se habían registrado 21 fallecidos en accidentes de tránsito durante el...

Reporte COVID-19: Gobierno llama a usar responsablemente el Pase de Movilidad

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris realizó hoy un llamado a la responsabilidad en el uso del Pase de Movilidad. “Siempre...

Hombre herido de gravedad por puñalada de esposa inventó historia para salvarla

Junio 1, 2019

Junio 1, 2019

La noche de ayer un hombre herido de gravedad por arma cortopunzante, denunció a Carabineros haber sido víctima de un...

Índice de Costos del Transporte registró un alza mensual de 1,3% en abril

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 1,3% presentó en abril de...

Píldora que previene el VIH se entregará a contar del primer trimestre de 2019

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Los chilenos y extranjeros que vivan en el país podrán acceder de manera gratuita a la píldora que previene el...

SAG trabaja en Colina para bajar a un puma de un árbol

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) junto a bomberos de la comuna de Colina, están trabajando al interior del fundo...

Comunican 3.779 casos nuevos de Covid-19 y 85 fallecidos en el país

Febrero 1, 2021

Febrero 1, 2021

A nivel nacional, se reportaron 3.779 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas, de los que 2.278 corresponden...

Estos son los beneficios económicos del proyecto de reactivación del turismo

Abril 12, 2024

Abril 12, 2024

El turismo es una las actividades clave de la economía chilena, es por ello que el Gobierno decidió presentar un proyecto...

Llegan a Chile las primeras dosis de vacuna contra la Viruela del Mono

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

Las vacunas, del laboratorio Bavarian Nordic, fueron adquiridas gracias a la coordinación del gobierno con el Fondo Rotatorio de la Organización...

FNE SE INVOLUCRA EN INVESTIGACIÓN A MUTUALES POR SERVICIOS DE SALUD FUERA DEL SEGURO LABORAL

Mayo 8, 2024

Mayo 8, 2024

FNE se hace parte y solicita extender el plazo para que las Mutuales aporten antecedentes correspondientes a la consulta que...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *