Viernes 14, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno anuncia nueva agenda de apoyo para las familias chilenas

El Ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa; y de Hacienda, Rodrigo Cerda, anunciaron esta tarde que el Gobierno avanzará hacia una agenda de apoyo a las familias chilenas que se han visto afectadas por la pandemia, en el contexto del llamado “acuerdo de mínimos comunes”.

Las medidas consideran la implementación de un Ingreso Familiar de Emergencia para el 100% de las familias del Registro Social de Hogares, excluyendo sólo al 10% de las familias de mayores ingresos de nuestro país; más apoyo para las Pymes, el fortalecimiento del sector salud y el aumento de la recaudación fiscal.

“Hemos recibido las opiniones y propuestas de muchos actores, de la oposición, pymes, sociedad civil, y por supuesto que nos interesan especialmente las de Chile Vamos. Naturalmente que cualquier proyecto de ley o medida administrativa que nosotros vayamos a impulsar va a esperar a esas propuestas. Nos importa especialmente que Chile Vamos esté representado en esto que se ha denominado los mínimos comunes”, sostuvo el ministro Ossa.

En tanto, el ministro Cerda dijo que “como Gobierno hemos estado recibiendo propuestas que vamos a estudiar. Vamos a ir con nuestro proyecto de ley y vamos a discutir en el Congreso. Lo relevante es que estamos generando un ambiente de diálogo que nos permitirá que los proyectos de ley puedan discutirse rápidamente en el Congreso”.

Detalle de los anuncios
  1. Fortalecimiento del Apoyo a las Familias

Se propone avanzar hacia un Ingreso Familiar de Emergencia Universal, que llegue al 100% de las familias del Registro Social de Hogares, excluyendo sólo al 10% de las familias de mayores ingresos de nuestro país.  Adicionalmente, se incrementará el monto de los beneficios del IFE Universal, tomando en consideración la línea de pobreza, y extenderemos el período de vigencia de estos beneficios.

  1. Incremento del apoyo a las Pymes

Crear un Fondo Especial para otorgar transferencias directas no reembolsables a las Pymes más afectadas, facilitar el acceso al crédito para capital de trabajo en condiciones preferentes, aumentar los beneficios tributarios, postergar el pago de patentes y contribuciones y facilitar la formalización de las Pymes simplificando los trámites que las afectan.

  1. Fortalecimiento del Sector Salud

Incrementar el Fondo Especial para la Salud, con el propósito de seguir financiando la lucha contra el Covid 19.  Además, se propone el fortalecimiento del Programa de Vacunación Masiva y de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento.  Se acelerará la reducción de las listas de espera por enfermedades No Covid.

  1. Aumento de Recursos para el Estado

Se incrementarán los recursos permanentes del Estado para financiar los mayores gastos por la pandemia, a través de la reducción o disminución de exenciones tributarias y otras medidas de perfeccionamiento del sistema tributario.

  1. Fortalecimiento del Respeto a la Institucionalidad y Estado de Derecho

Se realiza un llamado al Congreso Nacional a analizar las propuestas respetando la Constitución y las leyes, y las atribuciones que éstas otorgan a los distintos poderes del Estado.

in País
Artículos Relacionados

Imputado por muerte de Catrillanca disparó siete veces su fusil

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

Siguen las revelaciones en el caso de la muerte del comunero, Camilo Catrillanca, luego que se diera a conocer el...

Con llamado a la prevención, conmemoraron el Día Mundial de la Tuberculosis

Marzo 24, 2021

Marzo 24, 2021

El equipo del programa de Tuberculosis del Servicio de Salud O´Higgins reforzó el llamado a realizarse el examen de la...

Confirman 3.536 nuevos casos de COVID-19 y 43 decesos

Mayo 23, 2020

Mayo 23, 2020

Este sábado, se reportaron 3.536 nuevos casos positivos al COVID-19 en el territorio nacional, por lo que el total de contagiados...

Ministerio de Economía y gremio gastronómico refuerzan medidas sanitarias y llamado al autocuidado en reapertura de restaurantes

Mayo 1, 2021

Mayo 1, 2021

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, al subsecretario de...

Catrillanca: Dieron de baja a cabo que grabó el video del exsargento Alarcón

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

Carabineros dio de baja a un cabo que grabó con su celular el video del exsargento Carlos Alarcón al interior...

Encuesta Cadem: 86% no cambiaría el medidor eléctrico aunque le paguen $10.000

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy arrojó que el 84% desaprueba la forma como el gobierno ha manejado...

Intendente de Antofagasta: Buscaremos férreamente al minero desaparecido

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

El intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, manifestó que tras la confirmación de la identidad del minero...

Confusión total: Múltiples equipos sufrieron cambio de horario automático en el país

Agosto 11, 2019

Agosto 11, 2019

Este domingo, muchas personas sufrieron una confusión a lo largo del territorio nacional luego de que múltiples dispositivos móviles cambiaran...

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

Onemi declaró Alerta Roja Nacional por pandemia de Coronavirus

Marzo 19, 2020

Marzo 19, 2020

Alerta Roja Nacional por pandemia de Coronavirus fue declarada por la Onemi a través de su sitio web. “De acuerdo...

Enap informa nueva alza en precio de bencinas por quinta semana consecutiva

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todas las bencinas sufrirán un alza en...

Chilenos detenidos en Argentina por “terrorismo” fueron dejados en libertad

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

El ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que los chilenos Felipe Zegers y Gabriela Medrano, detenidos en Argentina y acusados de...

Tarud: “Piñera contradice postura de Chile en La Haya para no adherir Pacto”

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

El ex presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Jorge Tarud, culpó al Presidente de...

Metro registra 20 suicidios consumados y 34 frustrados en sus líneas en 3 años

Abril 2, 2019

Abril 2, 2019

Un reporte elaborado por la empresa Metro, que analizó los casos de suicidios ocurridos en toda la red, registra un...

Comisión de Energía de la Cámara aprobó derogar la Ley de Medidores Inteligentes

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

Por unanimidad la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados aprobó derogar la Ley de Medidores Inteligentes...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *