Jueves 24, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presentan proyecto de ley que tipifica el delito de explotación sexual comercial en contra de niños, niñas y adolescentes

En Chile, entre los años 2017 a 2019, se han atendido un total de 4.286 casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Este proyecto de ley busca modificar los vacíos del Código Penal.

La ministra de Desarrollo Social y Familiar, Karla Rubilar, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, presentaron hoy un proyecto de ley para modificar el Código Penal y tipificar de mejor manera los delitos asociados a la Explotación Sexual Comercial en contra de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). En la actividad también estuvo presente la subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato, y el subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela.

La ESCNAA comprende diferentes hechos donde los derechos de los niños, niñas y adolescentes son vulnerados, a través de la prostitución infantil; de la trata con fines de explotación sexual; del turismo sexual infantil; de la producción, promoción y distribución de pornografía de menores de edad, entre otros.

En Chile, entre el 2017 y 2019, los Programas de Protección Especializada en Explotación Sexual Comercial (PEE) del Servicio Nacional de Menores atendieron un total de 4.286 casos de ESCNAA. De esos, 3.861 eran mujeres (90%) y 425 hombres (10%), siendo la mayor parte de las afectadas (88%) adolescentes de 14 años o más.

Debido a la estructura actual del Código Penal, la ESCNNA no se encuentra debidamente tipificada, dado que regula principalmente bajo los delitos de “prostitución infantil” y de “obtención de servicios sexuales de menores de edad”, sin una mayor especificación.

Por ello, con este proyecto de ley, se introduce un nuevo párrafo al Código Penal, relativo al “proxenetismo, explotación sexual comercial, y pornografía de niños, niñas y adolescentes”, que permitirá darle un tratamiento correspondiente al fenómeno.

En este sentido, se pretende cambiar el delito de “prostitución infantil” por el de “explotación sexual de una persona menor de dieciocho años”, donde se considerará una pena mayor en los casos en que el ilícito se realice por la dependencia personal o económica del niño, niña o adolescente.

Asimismo, se creará un nuevo artículo que regulará la producción, comercialización, importación, exportación, distribución, difusión y exhibición de material pornográfico infantil, sancionando a quienes a lo elaboren, adquieran y posean.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, señaló que “estamos hablando del Código Penal, que aún en el año 2021 habla de prostitución sexual infantil como si los niños, niñas y adolescentes ofrecieran un servicio, como si pudieran voluntariamente entregar su sexualidad a cambio de algo. Hoy día queremos decir con fuerza no es tolerable hablar de prostitución sexual infantil. Con todas sus letras esto es explotación sexual comercial y queremos decir que cuando ésta se realiza por quienes tienen su cuidado o la dependencia económica, es muchísimo más grave y debe tener incluso una sanción más dura aún”.

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, explicó que “la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes es una de las más graves vulneraciones a los derechos humanos, y tiene la complejidad de ser un fenómeno difícil de abordar, dado su carácter clandestino, itinerante e invisible. Por lo mismo, para poder combatir este flagelo, necesitamos actualizar nuestra legislación y particularmente modificar el Código Penal, para que los delitos que se asocian a estas prácticas estén debidamente tipificados y sean sancionados de la forma más dura posible”.

La subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato agregó que “este proyecto de ley, lo que aborda es que no se trata de una ‘mala costumbre’, no es un ‘servicio’, sino que es un abuso y una vulneración gravísima de los derechos de los niños. Este proyecto lo que busca es que los niños tengan el acceso a la justicia que, como sujeto de derecho, les corresponda, como cualquier otro ciudadano. Además, busca la reparación del daño por la vulneración de ese derecho y finalmente, tenemos la persecución de este delito, que es también lo que estamos trabajando, fortaleciendo las herramientas las policías, la fiscalía y los distintos órganos que se encargan de esto para poder perseguir de mejor manera y poder castigar y sancionar a quienes incurran en estos delitos”.

El subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, dijo que “la ausencia de una tipificación adecuada de los delitos de explotación sexual comercial infantil en nuestro Código Penal, redunda en que la persecución de estos hechos no se realiza de la manera más adecuada, e imposibilita que haya una detección temprana del fenómeno, que permita poner freno a tiempo a estos actos, que se realizan en la más absoluta la clandestinidad”.

La presentación de este proyecto de ley se contextualiza en el “IV Marco para la Acción Contra la Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes”, cuya coordinación pasó desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

in País
Artículos Relacionados

Economía circular: transformando residuos en oportunidades

Septiembre 29, 2025

Septiembre 29, 2025

La economía circular se presenta como una estrategia innovadora para enfrentar los desafíos ambientales y económicos del siglo XXI. Su...

Marcelo Catrillanca: “El Presidente no ha entendido lo que le hemos dicho”

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Marcelo Catrillanca, padre de Camilo quien fue ultimado en un operativo policial ocurrido el 14 de noviembre en Ercilla, dijo...

Más de 1 millón 760 mil personas ya han completado sus dos dosis de la vacuna contra COVID-19

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “ya alcanzamos 4.789.553 personas inoculadas y 1.761.367, completaron sus dos dosis”. La...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 7,8% y 8,0% en septiembre de 2024

Noviembre 7, 2024

Noviembre 7, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En septiembre...

Hacienda confirma que WOM instalará centro regional en Chile

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, confirmó que la empresa de telecomunicaciones WOM decidió instalar en nuestro país su centro...

Sernac recibe casi 2 mil reclamos por fallas de seguridad de celulares

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que entre 2015 y 2017 recibió casi dos mil reclamos por fallas de...

Hospital Base Valdivia avanza en su rediseño estratégico de optimización de espacios

Junio 16, 2025

Junio 16, 2025

Fuente: Soy Chile Como parte de su plan de rediseño estratégico de espacios, el Hospital Base Valdivia (HBV) concretó esta...

Desempleo nacional llegó a 6,9% en trimestre febrero-abril, con aumento de 0,2

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

De acuerdo a la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas...

Autoridades buscan aclarar las circunstancias de la muerte de paciente en Hospital de Río Bueno

Mayo 9, 2023

Mayo 9, 2023

El Servicio de Salud de Valdivia realizará una auditoría clínica para esclarecer las circunstancias en que un paciente fue encontrado...

Se inauguró el primer recorrido de los nuevos buses eléctricos del Transantiago

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

Este sábado 15 comenzaron a circular por Santiago los primeros 100 buses eléctricos presentados al país por el Presidente Sebastián...

COVID-19: Gobierno llama a rezagados a asistir a vacunatorios para recibir su dosis de refuerzo antes del 1 de enero

Diciembre 28, 2021

Diciembre 28, 2021

1.627.165 personas quedarían con su Pase de Movilidad inhabilitado a partir de este sábado por no tener dicha dosis. “Esta...

Índice de Actividad del Comercio presentó un alza interanual de 12,6% en abril de 2022

Junio 2, 2022

Junio 2, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 8,8% en igual período. Un aumento interanual de 12,6% anotó...

Sismo de menor 5.2 se sintió en las regiones de Arica y Parinacota-Tarapacá

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

El Centro Sismológico Nacional, informó que cerca de las 15 horas de hoy se registró un sismo de magnitud 5.2,...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,4% en el trimestre noviembre de 2022-enero de 2023

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,9%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 23,2%. Las personas extranjeras ocupadas...

Fallece Claudio Iturra, destacado periodista y viajero chileno

Mayo 23, 2024

Mayo 23, 2024

Este jueves se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Claudio Iturra, periodista, productor y reconocido rostro televisivo...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *