Martes 15, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Super de Salud explica a vacacionistas qué hacer en caso de urgencia vital

La Superintendencia de Salud llamó a la ciudadanía al autocuidado durante el período de vacaciones y a estar alerta ante imprevistos de salud cuya magnitud sea una urgencia vital.

Explicó que la Ley de Urgencias indica que toda persona puede acceder a una asistencia médica de manera inmediata en el servicio de urgencia más cercano en ese momento, sea éste un hospital o una clínica, sin importar situación económica o si es beneficiario de Fonasa o Isapre, aunque eso no significa necesariamente gratuidad.

Enfatizó que ningún recinto de salud puede negar la atención, ni exigir un cheque, pagaré u otro documento o dinero en efectivo en garantía para otorgarla, mientras dure la condición de urgencia o emergencia vital.

Añadió que los eventos de salud que son catalogados como urgencia vital son diversos, tales como un infarto al corazón, un accidente de tránsito grave, una caída de altura con daños complicados, quemaduras de gran magnitud en el cuerpo, por mencionar algunas. Estas condiciones podrían eventualmente llevar a la muerte o provocar una secuela funcional grave.

La atención médica ante un hecho de tal envergadura, agregó, debe ser inmediata e impostergable y solamente es el médico del servicio de urgencia quien puede categorizar el eventual accidente como urgencia vital.

Para esos efectos el acompañante de la persona afectada debe tener en claro lo siguiente:

– Si es beneficiario/a de Fonasa:

La puerta de entrada “idealmente” debe ser a un establecimiento de salud del servicio público. Si dada la circunstancia de urgencia la atención es fuera de esta red, es decir, en un establecimiento privado, el financiamiento de esta ley correrá hasta que la persona sea estabilizada y trasladada a un recinto público.

– Si es beneficiario/a de Isapre:

La idea es que la persona pueda ingresar en el establecimiento de salud indicado por la isapre en convenio de acuerdo al plan del afectado/a. Si por razones de fuerza mayor la atención se realizó en otra clínica, la prestación será cubierta por la Ley de Urgencia hasta que pueda ser trasladado a la red de acuerdo a indicación médica.

Para el pago, ya sea que se trate de Fonasa o isapres, se debe considerar el valor de las prestaciones derivadas de atenciones de emergencias recibidas por sus beneficiarios y se hace directamente en el establecimiento de salud implicado en la atención, hasta que la persona se encuentre estabilizada y en condiciones de ser trasladadas.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Ordenan al fisco pagar $540 millones a familias de víctimas del tsunami de 2010

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó al Estado de Chile a pagar una indemnización de 540 millones de...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Marzo 17, 2025

Marzo 17, 2025

Fuente: Soy Chile Hasta el domingo 23 de marzo estará abierto el proceso de postulación para ser parte del Voluntariado...

Para que viajes seguro en Navidad y Año Nuevo: MTT concretará 6.500 controles a buses ante aumento de viajes en fin de año

Diciembre 22, 2022

Diciembre 22, 2022

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones lanzó el Plan especial Navidad 2022 que contempla realizar 6.500 controles a buses interurbanos...

Desbaratan la red de tráfico de migrantes más grande registrada en Chile

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

El Ministerio Público junto a la Policía de Investigaciones (PDI) determinó la existencia de una red de tráfico ilícito de...

Presidente Piñera anuncia mejoras al Sistema de Pensiones

Marzo 4, 2021

Marzo 4, 2021

Entre las medidas el Mandatario anunció que se ampliará la cobertura del Pilar Solidario a la clase media, pasando del...

Chile reportó 39 personas fallecidas por covid y 5.176 casos nuevos

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Hoy, miércoles, se reportaron 5.176 casos nuevos de covid-19, de los cuales 4.182 presentaron síntomas y 748 fueron asintomáticos. De...

Hoy se registraron 167 fallecidos por Covid-19 y 2.498 nuevos contagios en Chile

Julio 2, 2020

Julio 2, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.498 nuevos casos de contagio de coronavirus, de los cuales 2.042 fueron sintomáticos....

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,2% interanualmente en enero de 2021

Marzo 8, 2021

Marzo 8, 2021

Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) crecieron 4,2% y 4,7%, respectivamente,...

COVID-19: Instalan vacunatorios móviles en zonas con alta densidad de trabajadores

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

Esta semana se han desplegado 13 vacunatorios móviles por distintas zonas de las comunas de Santiago, Pudahuel y Huechuraba para...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 0,3% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 1, 2023

Septiembre 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 7,3% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?: Todo lo que debes saber sobre el nuevo beneficio

Marzo 24, 2023

Marzo 24, 2023

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del...

Advierten sobre posibles zonas de riesgo de gran terremoto

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Un terremoto de 8 grados o más, y que posiblemente produzca un tsunami, se podría esperar para la Región de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -0,3% en febrero

Marzo 21, 2023

Marzo 21, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 0,3% anotó en febrero de...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 7,2% interanualmente en octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 16,1%. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en Chile...

IPC de marzo presentó una variación mensual de 1,1%

Abril 6, 2023

Abril 6, 2023

Destacaron los aumentos de educación y de recreación y cultura, y el descenso de transporte. En marzo de 2023, el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *