Miércoles 28, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Nuevo embarque de Pfizer-BioNTech con 298 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 llegó hoy al país

Con este cargamento Chile supera el ingreso de más 28 millones 568 mil vacunas.

El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, recibió el vigésimo octavo cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19, compuesto por 298.350 dosis.

La máxima autoridad sanitaria señaló que «con este cargamento superamos los 28 millones 568 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 ingresadas a Chile, lo que nos permite continuar con el plan nacional de vacunación masivo».

En esta línea, la autoridad recordó que el proceso «tuvo una cierta ralentización justamente porque no recibimos dosis en cantidad adecuada, esto se normalizó recién el jueves pasado. A partir de ahora seguiremos recibiendo más dosis».

El secretario de Estado detalló que durante la próxima semana seguirán llegando nuevos cargamentos de vacunas Pfizer-BioNTech. De esta forma, la semana del 2 de agosto, 281 mil dosis; la del 9 de agosto, 201 mil dosis; y, la del 16 de agosto, 217 mil dosis. Además este viernes arribará al país llega un millón de dosis de vacunas Sinovac y 204 mil dosis de AstraZeneca.

“Las próximas semanas vamos a seguir recibiendo dosis de Pfizer y esperamos dar a conocer el nuevo calendario de vacunación mañana o el viernes. Vamos a darles la información a aquellas personas que no se han colocado su segunda dosis, cuando les va a corresponder esa segunda dosis. Hacemos un llamado a la población a estar tranquilos, vamos a tener vacunas para que todas las personas se coloquen su segunda dosis”, detalló la Subsecretaria Daza.

Campaña de vacunación COVID-19

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que de acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 24.689.312 dosis de vacuna contra Covid-19, lo que equivale a 13.123.519 personas inoculadas con un dosis y 12.070.653 personas que han completado su esquema de vacunación, es decir con dos dosis.

Esto equivale a que el 86,33% de la población objetivo se ha vacunado con una dosis y el 79,41% ha completado su esquema de vacunación.

Al respecto, la autoridad señaló que el porcentaje de la población objetivo vacunada «es más del 64% de la población total del país, un porcentaje muy superior a toda Europa, Estados Unidos y al promedio Latinoamericano».

Reporte diario

El ministro de Salud dio a conocer el reporte diario de la pandemia causada por el COVID-19, de los 828 casos nuevos de COVID-19, 638 corresponden a personas sintomáticas y 158 no presentan síntomas. Además, se registraron 32 test PCR Positivo que no fueron notificados.

Al respecto, la autoridad señaló que «hay una disminución del 14% de casos nuevos a siete días y del 46% a catorce días y todas las regiones han disminuido sus casos nuevos en los últimos siete días».

El secretario de Estado destacó que «la región de Aysén nuevamente presenta cero casos nuevos de COVID-19, mientras que en Magallanes se reportaron solo 4 casos».

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.611.917. De ese total, 7.842 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.567.236.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 25 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 35.176 en el país.

A la fecha, 1.571 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.262 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 540 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

«Menos del 50% de las personas la UTI son pacientes COVID-19», afirmó el ministro Paris.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 34.317 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 18.470.822 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 2,17% y en la Región Metropolitana es de 2%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 173 recintos de hospedaje, con 13.616 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 35%, quedando un total de 7.051 camas disponibles para ser utilizadas.

Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

in País
Artículos Relacionados

Hoy se registraron 36 personas muertas por covid y 4.914 nuevos casos en Chile

Abril 21, 2021

Abril 21, 2021

En las últimas 24 horas, se reportaron 4.914 casos de Covid 19 en el país, de los cuales 3.716 presentaron...

Atropello en Paillaco: Menor de 15 años resultó herido y conductor se dio a la fuga

Julio 11, 2023

Julio 11, 2023

En la tarde del lunes 7 de julio, un lamentable incidente tuvo lugar en Paillaco, cuando un conductor atropelló a...

281.301 personas se han vacunado contra el COVID-19 en Chile

Febrero 5, 2021

Febrero 5, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que  281.301 personas se han vacunado contra el Covid-19 en el país. «Estamos...

ENAP confirmó nueva alza de combustibles para este jueves

Junio 16, 2022

Junio 16, 2022

En las últimas horas, ENAP informó de una nueva alza en los combustibles para este jueves 16 de Junio. Tanto...

SAG trabaja en Colina para bajar a un puma de un árbol

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) junto a bomberos de la comuna de Colina, están trabajando al interior del fundo...

Alumna en práctica denunció acosó sexual en Intendencia de Tarapacá

Mayo 17, 2019

Mayo 17, 2019

La Intendencia de la Región de Tarapacá instruyó un sumario administrativo en contra de un funcionario que fue acusado por...

Contagios por coronavirus llegaron a 3.404 en Chile: Dos personas más fallecieron

Abril 2, 2020

Abril 2, 2020

Este jueves, el número de contagios aumentó a 3.404, 373, luego de que se detectaran 373 nuevos casos a nivel nacional....

IPC de enero presentó una variación mensual de 0,7%

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de vivienda y servicios básicos, y la disminución en transporte....

Chile recibirá a los reyes de Noruega durante marzo

Febrero 19, 2019

Febrero 19, 2019

Los reyes de Noruega, Rey Harald V y Reina Sonja, realizarán a Chile una Visita de Estado entre los días...

Precios de las bencinas subirán por séptima semana consecutiva

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

Reporte COVID-19: Gobierno llama a usar responsablemente el Pase de Movilidad

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris realizó hoy un llamado a la responsabilidad en el uso del Pase de Movilidad. “Siempre...

Ministro de Transportes anuncia que se mantendrán congeladas las tarifas del transporte público regulado durante todo el primer semestre

Enero 25, 2023

Enero 25, 2023

Además, informó que para el pasaje de adulto mayor y estudiantes, el congelamiento será por todo el año. Buenas noticias...

Alerta Amarilla para la comuna de Panguipulli tras aumento de sismicidad en volcán Villarrica

Agosto 6, 2019

Agosto 6, 2019

Esta tarde se actualizó alerta amarilla para la comuna de Panguipulli por el aumento de sismicidad en el volcán Villarrica....

Con llamado a la prevención, conmemoraron el Día Mundial de la Tuberculosis

Marzo 24, 2021

Marzo 24, 2021

El equipo del programa de Tuberculosis del Servicio de Salud O´Higgins reforzó el llamado a realizarse el examen de la...

Presidente Piñera promulga ley de Matrimonio Igualitario: “La libertad se construye reconociéndonos como iguales en dignidad y en derechos”

Diciembre 10, 2021

Diciembre 10, 2021

La nueva normativa permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo, reconociendo todos los proyectos familiares y promoviendo la libertad...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *