Jueves 09, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades de Salud informan inicio de vacunación contra COVID-19 para niños y niñas mayores de 6 años

Durante la visita de las autoridades de Salud a la región de Arica y Parinacota, el ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los subsecretarios de Salud Pública, Paula Daza y de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, dieron a conocer el calendario del inicio de la vacunación contra COVID-19 en niños y niñas entre 6 y 11 años, tras la autorización del Instituto de Salud Pública para inocular a este grupo etario con la vacuna CoronaVac del laboratorio Sinovac.

El secretario de Estado destacó la importancia de la incorporación de los menores de 12 años al Plan Nacional de Vacunación y enfatizó que el país cuenta con “uno de los programas más exitosos, reconocido a nivel mundial y el mejor de Latinoamérica. Chile está en segundo lugar del mundo que ha vacunado a más personas con relación a la población mundial, solo superado por Islandia”, indicó.

La subsecretaria Paula Daza, fue la encargada de entregar los detalles de lo que será el calendario de vacunación e informó que el próximo lunes 13 se iniciará el proceso de vacunación de niños y niñas con comorbilidades específicas, y de adolescentes entre 14 y 17 años.

“La próxima semana, retomaremos un grupo etario que ha tenido que esperar. Entre el lunes 13 y el jueves 16 de septiembre se podrán vacunar todos los adolescentes entre 14 y 17 años en días específicos según el calendario elaborado por el ministerio de Salud”, explicó Paula Daza.

Para el grupo de niños y niñas de 6 a 11 años, la subsecretaria informó que el lunes 13 de septiembre se iniciará el proceso con los niños de 10 a 11 años, con comorbilidades específicas, cuyo listado de patologías está publicado en la página web del Ministerio de Salud. El martes 14, serán los pequeños de 8 y 9 años, el miércoles 16 los de 6 y 7 años y el jueves 16 los niños entre 6 a 11 años que no se pudieron vacunar en la fecha estipulada, todos ellos con comorbilidades descritas en el programa de inmunización de la semana.

“Se podrán ir a vacunar con algún documento que certifique que tienen alguna patología especificada en el calendario de vacunación. Y al tratarse de una vacunación voluntaria, los niños y niñas deberán acudir a los vacunatorios más cercanos a su domicilio, acompañados de un adulto, padre, madre o tutor”, agregó la autoridad.

La semana después del 18 de septiembre, se continuará con la vacunación de los adolescentes. Esta vez le corresponderá a quienes tienen 12 y 13 años entre el lunes 20 y el miércoles 22. Además, se podrán seguir vacunando los niños entre 6 y 11 años con comorbilidades con días específicos que podrán revisar en el calendario del Ministerio de Salud.

in País
Artículos Relacionados

Diputados aprobaron proyecto que sanciona el ciberacoso en los colegios y liceos

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto ley que regulará el ciberacoso en la comunidad escolar, que deberá...

La PDI busca a un segundo administrador de Nido y a los moderadores de foros

Marzo 1, 2019

Marzo 1, 2019

Tras la muerte de Lamuel Donoso, presunto administrador del sitio Nido, quien se lanzó contra un convoy del Metro de...

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,3% en mayo de 2023

Julio 13, 2023

Julio 13, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre crecieron 0,7% y las de la manufactura aumentaron 0,1%. En...

Zona central tendría lluvias sobre lo normal en abril por evento de El Niño

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

La Oficina de Servicios Climatológicos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anunció que durante este mes de abril podría...

¡Atención! PDI advierte sobre nueva estafa en retiro de fondos

Agosto 3, 2020

Agosto 3, 2020

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Valdivia hizo un llamado a estar alertas frente a las posibles estafas que...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,0% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2021

Julio 5, 2021

Julio 5, 2021

La estimación del total de ocupados creció 7,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (24,5%), comercio (7,4%)...

Chile presenta 3.695 nuevos casos de COVID-19 y 54 decesos

Mayo 29, 2020

Mayo 29, 2020

Este viernes, se registran 3.695 nuevos casos de COVID-19 en la región de Los Ríos; elevando la cifra total de...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 27,3% en septiembre impulsado por minería

Octubre 25, 2021

Octubre 25, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 40,7% Un aumento interanual...

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Se inicia el pago del Aporte Familiar Permanente 2022

Febrero 15, 2022

Febrero 15, 2022

Este año, el monto del beneficio es de $52.710 y llegará a más de un millón 600 mil familias. El...

Más de seis mil nuevos casos de VIH se registraron durante 2018

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que los casos de personas contagiadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 8,7% y 8,9% en agosto de 2024

Octubre 8, 2024

Octubre 8, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En agosto...

Hacienda confirma que WOM instalará centro regional en Chile

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, confirmó que la empresa de telecomunicaciones WOM decidió instalar en nuestro país su centro...

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones presenta 16 nuevas señalizaciones de tránsito

Marzo 13, 2021

Marzo 13, 2021

Desmonte de ciclista, zona de espera especial de ciclos y Ciclocalle, son algunas de las nuevas señales que fueron incorporadas...

Sismo de 5,1 grados se sintió en regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica

Mayo 17, 2019

Mayo 17, 2019

Un sismo de 5,1 grados de magnitud se registró esta mañana en las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica, con...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *