Jueves 09, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades de Salud informan inicio de vacunación contra COVID-19 para niños y niñas mayores de 6 años

Durante la visita de las autoridades de Salud a la región de Arica y Parinacota, el ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los subsecretarios de Salud Pública, Paula Daza y de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, dieron a conocer el calendario del inicio de la vacunación contra COVID-19 en niños y niñas entre 6 y 11 años, tras la autorización del Instituto de Salud Pública para inocular a este grupo etario con la vacuna CoronaVac del laboratorio Sinovac.

El secretario de Estado destacó la importancia de la incorporación de los menores de 12 años al Plan Nacional de Vacunación y enfatizó que el país cuenta con “uno de los programas más exitosos, reconocido a nivel mundial y el mejor de Latinoamérica. Chile está en segundo lugar del mundo que ha vacunado a más personas con relación a la población mundial, solo superado por Islandia”, indicó.

La subsecretaria Paula Daza, fue la encargada de entregar los detalles de lo que será el calendario de vacunación e informó que el próximo lunes 13 se iniciará el proceso de vacunación de niños y niñas con comorbilidades específicas, y de adolescentes entre 14 y 17 años.

“La próxima semana, retomaremos un grupo etario que ha tenido que esperar. Entre el lunes 13 y el jueves 16 de septiembre se podrán vacunar todos los adolescentes entre 14 y 17 años en días específicos según el calendario elaborado por el ministerio de Salud”, explicó Paula Daza.

Para el grupo de niños y niñas de 6 a 11 años, la subsecretaria informó que el lunes 13 de septiembre se iniciará el proceso con los niños de 10 a 11 años, con comorbilidades específicas, cuyo listado de patologías está publicado en la página web del Ministerio de Salud. El martes 14, serán los pequeños de 8 y 9 años, el miércoles 16 los de 6 y 7 años y el jueves 16 los niños entre 6 a 11 años que no se pudieron vacunar en la fecha estipulada, todos ellos con comorbilidades descritas en el programa de inmunización de la semana.

“Se podrán ir a vacunar con algún documento que certifique que tienen alguna patología especificada en el calendario de vacunación. Y al tratarse de una vacunación voluntaria, los niños y niñas deberán acudir a los vacunatorios más cercanos a su domicilio, acompañados de un adulto, padre, madre o tutor”, agregó la autoridad.

La semana después del 18 de septiembre, se continuará con la vacunación de los adolescentes. Esta vez le corresponderá a quienes tienen 12 y 13 años entre el lunes 20 y el miércoles 22. Además, se podrán seguir vacunando los niños entre 6 y 11 años con comorbilidades con días específicos que podrán revisar en el calendario del Ministerio de Salud.

in País
Artículos Relacionados

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,8% interanualmente en noviembre de 2021

Enero 9, 2022

Enero 9, 2022

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,0%. En noviembre de 2021, los Índices Nominales...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 5,4% interanualmente en mayo de 2024

Julio 3, 2024

Julio 3, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $68.154 a nivel país, creciendo 8,5%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Hoy se registran 3.913 nuevos contagios y 19 muertes en Chile

Junio 9, 2020

Junio 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 3.913 nuevos contagios de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 326 no presentaron...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,1% en enero

Febrero 20, 2023

Febrero 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos. Un alza mensual y acumulada de 1,1% anotó...

Así será el Plan de Acción 2024-2025 para prevenir incendios forestales

Octubre 11, 2024

Octubre 11, 2024

Una robusta estrategia que considera la disponibilidad de una serie de recursos para el período de mayor ocurrencia de incendios, incluye...

Clínica Andes Salud Puerto Montt única clínica en Chile en adherirse al convenio de Fonasa de descuentos en Farmacia para sus afiliados

Junio 4, 2024

Junio 4, 2024

Este acuerdo permitirá que todos los afiliados de Fonasa puedan comprar medicamentos, productos dermatológicos, anticonceptivos o suplementos alimenticios como leche,...

Informan avances del Plan Paso a Paso que flexibiliza medidas para funcionamiento de espacios culturales

Julio 23, 2021

Julio 23, 2021

El aumento de los aforos es una de las modificaciones que rige para las comunas que actualmente se encuentran en...

Mujer permanece en riesgo vital tras ser apuñalada en el pecho por su pololo

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

Una mujer está en riesgo vital luego de que la noche del sábado fuera apuñalada en el pecho por su...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,3% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,7%. En 7,3% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Advierten sobre posibles zonas de riesgo de gran terremoto

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Un terremoto de 8 grados o más, y que posiblemente produzca un tsunami, se podría esperar para la Región de...

Buenas noticias: Bolsillo Familiar Electrónico se extiende hasta abril

Noviembre 22, 2023

Noviembre 22, 2023

¡El Bolsillo Familiar Electrónico se extiende hasta abril! Así lo anunció el Gobierno que tomó la decisión luego que un estudio...

Chile confirma 226 nuevas muertes y 4.475 nuevos casos de coronavirus en las últimas horas

Junio 18, 2020

Junio 18, 2020

Durante esta jornada, fueron notificados 4.475 nuevos contagios, de los cuales 4.060 son sintomáticos y 383 asintomáticos, alcanzando los 225.103...

Proponen instalar mallas para frenar la temida fragata portuguesa

Enero 6, 2019

Enero 6, 2019

El investigador y académico de la Universidad Arturo Prat, Eduardo Oliva, presentó la idea de instalar una malla de contención...

Chile registró 17 fallecidos y 1.389 casos nuevos de COVID-19

Diciembre 8, 2020

Diciembre 8, 2020

Durante la jornada de este martes, se registraron 1.389 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, donde 958 fueron sintomáticos...

Recuerda ajustar el reloj: Este sábado se cambia de horario

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

Este sábado 6 de Abril a la medianoche se termina oficialmente el horario de verano, por lo que se deberán...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *