Miércoles 22, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno lanza campaña que busca evitar hechos de violencia contra personas LGBTIQ+

La iniciativa, que se difundirá hasta el 31 de diciembre, busca que las personas tomen conciencia sobre la importancia del respeto hacia el otro y el derecho que cada uno tiene de vivir el amor de manera libre.

El Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación dio a conocer la campaña #RespetoxIgual, la que tiene por objetivo sensibilizar y ayudar en la prevención de actos de violencia y discriminación hacia otros, por su identidad de género y orientación sexual.

El mensaje se dará a conocer a través de redes sociales con el fin de llegar a la mayor cantidad de personas – principalmente aquellas entre 35 y 65 años – para que tomen conciencia sobre la importancia del respeto hacia el otro y el derecho que cada uno tiene de vivir el amor de manera libre.

“Estamos muy felices de poder dar a conocer esta campaña porque viene a reforzar el trabajo que llevamos haciendo en los últimos años junto a las personas LGBTIQ+. Estamos conscientes que, lamentablemente, ocurren hechos de violencia y discriminación por identidad de género y orientación sexual  y con esta acción buscamos ayudar a generar un cambio en la sociedad para que cada vez sea más respetuosa e inclusiva”, sostuvo el Director de la unidad, Camilo Cayuqueo.

Por su parte, el vocero de Gobierno Jaime Bellolio, destacó la campaña y aseguró que “Chile debe consolidar una cultura del respeto y por eso como Gobierno seguimos trabajando para que seamos un país más inclusivo, que no discrimina y abraza las diferencias. Queremos seguir dando grandes pasos para avanzar hacia una sociedad sin prejuicios, en donde las diferencias nos enriquecen y el respeto y la igualdad vayan siempre por delante. Es por eso que necesitamos de la ayuda de todos, para que la discriminación y la lógica de la cancelación no tengan espacios en nuestra vida y nuestra sociedad. De esta forma, tendremos un país más justo y con mayor dignidad”.

La campaña, que se difundirá hasta el 31 de diciembre, tiene como mensajes principales que el amor es amor en todas sus formas y cada uno tiene derecho a manifestarlo; la importancia de vivir sin prejuicios y valorar las diferencias que enriquecen a nuestra sociedad; y entender que si el amor no discrimina, nadie debería hacerlo.

La invitación es sumarse al #RespetoXigual para que todas y todos puedan vivir como elijan hacerlo, de forma libre y sin sufrir actos de discriminación y violencia por ser quienes son.

in País
Artículos Relacionados

Baleo en Puerto Montt: Carabineros y colegio afirman que es un “hecho aislado”

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

Carabineros y la dirección del Colegio Patagonia de Puerto Montt calificaron como un “hecho aislado” el baleo que sufrió esta...

Más de 750.000 trabajadoras y trabajadores han recibido el IFE Laboral: destaca aumento femenino de beneficiarias

Febrero 4, 2022

Febrero 4, 2022

A partir del 4 de febrero se realizará el próximo pago del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral, IFE Laboral (correspondiente...

Comienza el pago del Bono Invierno para las personas mayores

Mayo 6, 2021

Mayo 6, 2021

Para este año, los jubilados y jubiladas con 65 años o más podrán acceder a este beneficio, que considera el...

¿Cómo cuidar a los animales de compañía en olas calor?

Febrero 2, 2023

Febrero 2, 2023

Ante la alerta de altas temperaturas anunciadas para esta semana en algunas regiones del país, la Subsecretaría de Desarrollo Regional...

IPC: Inflación de enero sufrió una notable alza de 0,7%

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

Destacaron las alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, y la disminución en vestuario y calzado. En enero...

Se inauguró el primer recorrido de los nuevos buses eléctricos del Transantiago

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

Este sábado 15 comenzaron a circular por Santiago los primeros 100 buses eléctricos presentados al país por el Presidente Sebastián...

IPoM confirma proyección a la baja: Economía crecerá entre 2,75% y 3,0% en 2019

Junio 10, 2019

Junio 10, 2019

El Informe de Política Monetaria (IPoM) del Consejo del Banco Central correspondiente a junio de 2019, publicado hoy, confirmó una...

“Yo dono vida”: Este 27 de septiembre conmemoramos el Día Nacional de los y las Donantes de Órganos y Tejidos

Septiembre 27, 2022

Septiembre 27, 2022

Como cada 27 de septiembre, conmemoramos a los y las donantes de órganos y tejidos. Personas que dejaron un valioso...

Ciudades inteligentes: ¿cómo será vivir en ellas?

Junio 30, 2025

Junio 30, 2025

La tecnología redefine los espacios urbanos para hacerlos más sostenibles, seguros y eficientes. Las ciudades inteligentes, o smart cities, dejan...

Dos sujetos fueron detenidos por robar varias veces en colegio de Mariquina

Abril 27, 2023

Abril 27, 2023

La Brigada Investigadora de Robos detiene a dos sujetos por delitos de robo en un establecimiento educacional en Mariquina. Los...

Conaf reporta 44 incendios forestales: 15 activos, 19 controlados y 10 apagados

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La Conaf informó que hasta las 12:45 horas de hoy se ha reportado un total de 44 incendios forestales registrados...

Bachelet denunció “numerosas violaciones” a los DD.HH. en Venezuela

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, informó al consejo de DD.HH. de la organización...

Desde hoy, supermercados y grandes tiendas ya no pueden dar bolsas plásticas

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

Desde hoy, los grandes comercios como supermercados o grandes tiendas no podrán entregar más bolsas plásticas a los clientes, como...

Construcción de central hidroeléctrica en Pucón fue aprobada

Julio 15, 2019

Julio 15, 2019

Finalmente, fue aprobada la construcción de una central hidroeléctrica en Pucón, la cual removerá 21,43 hectáreas de bosque nativo. La...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza interanual de 19,6% en mayo impulsado por la minería 

Junio 28, 2022

Junio 28, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero. Un aumento interanual de 19,6% registró...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *