Viernes 04, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Más de 750.000 trabajadoras y trabajadores han recibido el IFE Laboral: destaca aumento femenino de beneficiarias

A partir del 4 de febrero se realizará el próximo pago del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral, IFE Laboral (correspondiente a la remuneración de diciembre 2021). La iniciativa complementa la renta de nuevos trabajadores hasta con $250 mil (para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad o mayores de 55 años), y hasta $200 mil, para hombres.

La incorporación femenina al mercado laboral es fundamental para el crecimiento del país, sin embargo, la crisis económica causada por la pandemia Covid-19 ha sido especialmente dura con las mujeres, quienes han encontrado barreras para retornar al empleo en el cuidado de los/as hijos/as y familiares enfermos, las tareas domésticas, el miedo al contagio, y el apoyo en las labores escolares en línea, entre otros factores.

Por lo mismo, el Gobierno ha intensificado sus medidas de apoyo y fomento al trabajo formal, poniendo especial énfasis en el regreso de las mujeres al mundo del trabajo, a través del IFE Laboral, subsidio mensual, entregado directamente a los/as trabajadores/as que firman un nuevo contrato de trabajo.

“Como Gobierno, nuestro mayor esfuerzo ha sido que los empleos que se generan sean empleos formales. Para eso, nuestro principal instrumento ha sido el IFE Laboral. Sabemos que durante la pandemia, uno de los sectores que se ha visto más afectado respecto al empleo han sido las mujeres. La empleabilidad femenina ha retrocedido casi 10 años en participación”, explicó el ministro (s) del Trabajo y Previsión Social, Pedro Pizarro.

Desde el inicio del subsidio, en mayo 2021, hasta diciembre del mismo año, se concedieron 753.061 subsidios únicos, y de ellos, 742.902 han visto al menos 1 pago. En total, los pagos realizados por concepto IFE Laboral equivales a una inversión gubernamental de $378.362 millones (incluye pagos Subsidio al Nuevo Empleo).

“Quiero destacar que desde que se inició el IFE Laboral, en mayo 2021, un 36.2% del total de los beneficiarios eran mujeres. Esta cifra ha venido con un alza sostenida, y hoy tenemos un 51,5%, es decir, más de la mitad de los beneficiarios del IFE Laboral hoy son mujeres”, agregó la autoridad.

“Efectivamente, hoy día estamos en una tasa de desempleo -informada por el INE- del 7,2%, y en parte, la ayuda para llegar a ese 7,2 ha sido el IFE Laboral, un grano de arena importante para crear más y mejores empleos. Mi llamado es a las mujeres y a quienes tienen un nuevo contrato de trabajo, a postular al IFE Laboral, y aprovechar este beneficio, que es un importante apoyo a la economía familiar. El plazo de postulación finaliza el 31 de marzo próximo”, enfatizó el director nacional del Sence, Ricardo Ruiz De Viñaspre. 

Montos asociados al IFE Laboral:
  • Hombres entre 24 y 55 años: 50% de su remuneración mensual bruta, con tope de $200.000 mensuales.
  • Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de la remuneración mensual bruta, con tope de $250.000 mensuales.
Requisitos para postular:
  • Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
  • Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.050.000)
  • Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.
  • Postula al IFE Laboral, AQUÍ www.subsidioalempleo.cl (para hacerlo, necesitarás Clave Única). https://claveunica.gob.cl/. Al momento de la postulación se debe adjuntar el contrato de trabajo.
in País
Artículos Relacionados

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en febrero de 2023

Abril 7, 2023

Abril 7, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período. En febrero de...

PDI confirma que suicida del metro era el administrador del sitio nido.org

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

La PDI confirmó que el hombre que se suicidó anoche en la estación Grecia de la Línea 4 del metro...

Desempleo nacional se ubicó en 8,0% durante el trimestre móvil agosto-octubre de 2022

Diciembre 6, 2022

Diciembre 6, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 4,9%, incidida, principalmente, por los sectores transporte, minería y...

Cerca de 6 reclamos diarios por maltrato animal hubo en 2018

Marzo 3, 2019

Marzo 3, 2019

El 2018 las denuncias por maltrato animal aumentaron con respecto al 2017. La PDI informó que atendió 2.11 casos, es...

“Cuidemos nuestros bosques”: CONAF lanza campaña de prevención de incendios forestales 2021-2022

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

La iniciativa busca sensibilizar y educar a la población sobre el uso responsable del fuego y fuentes de calor al...

Conoce paso a paso cómo hacer efectivo el pago de las deudas de pensiones de alimentos

Julio 3, 2023

Julio 3, 2023

La nueva Ley de Pensiones de Alimentos es una instancia que ha permitido entregar una solución concreta a miles de madres en nuestro...

Menos del 1% de los envíos que ingresa a Chile vía Ley Postal pagó impuestos en 2023

Mayo 29, 2024

Mayo 29, 2024

Producto del explosivo aumento del e-commerce, el proceso de control de Aduanas y Correos quedó obsoleto ante el gran volumen...

En Congreso ENANDES 2019, Arun Sundararajan desmitifica alza del desempleo por automatización de los trabajos

Octubre 13, 2019

Octubre 13, 2019

La novena edición del Congreso Internacional de Caja Los Andes, ENANDES 2019, que se está realizando en el Parque Titanium,...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un descenso mensual de 1,6% en octubre de 2022

Diciembre 19, 2022

Diciembre 19, 2022

En igual período, las existencias de los sectores manufacturero y comercio aumentaron 1,2% y 0,7%, respectivamente. En octubre de 2022,...

Senadores impulsan proyectos para calificar a animales como seres y no objetos

Mayo 13, 2019

Mayo 13, 2019

Los senadores José Miguel Durana, Carolina Goic, Francisco Huenchumilla, Felipe Kast y Juan Ignacio Latorre presentaron una moción sobre calificación...

Más de 6,5 millones de personas han sido vacunadas contra el COVID-19

Marzo 30, 2021

Marzo 30, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que este lunes 29 de marzo, hasta las 18:00 horas, Chile alcanzó la...

3031 contagiados y 16 fallecidos deja el Covid-19 en Chile

Abril 1, 2020

Abril 1, 2020

Este martes entregaron un nuevo balance de contagiados por coronavirus COVID-19 en Chile, donde se elevó la cifra a 3.031...

Preguntas Frecuentes sobre el IFE Universal: Entérate a quiénes beneficiará este aporte y por cuánto tiempo se pagará

Junio 14, 2021

Junio 14, 2021

El IFE Universal beneficiará a cerca de 7.000.000 de hogares y 15.000.000 de personas, con una inversión de US$ 2.955 millones...

Evita accidentes este fin de año: Compra luces y adornos eléctricos debidamente certificados con Sello SEC

Diciembre 13, 2022

Diciembre 13, 2022

El sello SEC que deben tener todos los productos eléctricos que se comercializan en las semanas previas a Navidad, garantizan...

Conoce los detalles de la ayuda internacional que ha llegado a Chile para combatir los incendios forestales

Febrero 10, 2023

Febrero 10, 2023

Países de nuestro continente como Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela además de México y España, entre otros, han enviado brigadistas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *