Lunes 09, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Semana del Riñón: Minsal llama a reforzar la prevención a través de exámenes en la APS

– En Chile 25 mil personas están en terapia de reemplazo renal por causa de la enfermedad renal crónica.

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, junto a la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, el presidente de la Sociedad Chilena de Nefrología, René Clavero y el Coordinador de la Semana del Riñón de esta última entidad, Edgard Pais, participaron en un taller de educación sanitaria con pacientes crónicos del Cesfam Las Torres, en el marco del inicio de la Semana del Riñón en nuestro país.

En la ocasión, la ministra de Salud instó a la población a realizarse sus controles médicos. “Las personas diabéticas o hipertensas representan en la salud adulta un gran porcentaje. Casi el 30% de las personas son hipertensas según la última Encuesta Nacional de Salud del año 2017, y el 12,7% de las personas son diabéticas.  De lo que estamos hablando es que estamos frente a un porcentaje muy alto de la población que tiene riesgo de desarrollar un daño renal”, sostuvo la autoridad.

El Ministerio de Salud impulsa desde hace años el desarrollo de programas preventivos en la Atención Primaria de Salud, específicamente  la toma de exámenes de evaluación de función y daño renal a la población con factores de riesgo como pacientes hipertensos o con diabetes mellitus.

En esa línea, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, recalcó el rol de la Atención Primaria de Salud (APS) en el desarrollo de programas preventivos y hábitos saludables. “Tener hábitos saludables, como lo es el consumo de agua, son elementos que desde la Atención Primaria podemos promover y entregar para los vecinos de nuestro territorio”, indicó.

El presidente de la Sociedad Chilena de Nefrología, René Clavero, sostuvo que la mejor diálisis que podemos hacer en este país es la que no se hace y es la prevención. “Convocando a nuestros vecinos, pacientes y abuelos en torno a este tema, podemos entregarles un buen control clínico y hacerles los exámenes que permitan determinar si existe ya un impacto en los riñones por problemas de hipertensión o de diabetes. Y entregando los medicamentos correctos que se encuentran en el arsenal terapéutico del Ministerio de Salud, podemos detener o enlentecer el desarrollo de la enfermedad renal”, dijo el representantes de los nefrólogos.

En Chile la Enfermedad Renal Crónica está cubierta por el GES que entrega cobertura  de hemodiálisis, peritoeneodiálisis y trasplante renal.

El Coordinador de la Semana del Riñón de la Sociedad Chilena de Nefrología, Edgard Pais, se refirió al impacto que la enfermedad genera en las personas y sus familias, indicando que “es una enfermedad costosa, porque los pacientes con daño renal crónico, se deben dializar tres veces a la semana lo que interfiere en el ámbito laboral, también afecta el ámbito familiar porque modifica la dinámica diaria y nutricional porque requiere de dietas muy costosas, todo lo que finalmente acarrea costos en salud mental”.

Al término de la actividad, las autoridades realizaron un brindis con agua, como símbolo del cuidado de los riñones, para lo cual se recomienda consumir al menos dos litros de agua al día.

La ministra de Salud comprometió además la instalación de un comité interministerial para apoyar estrategias de prevención y comunicacionales en la prevención y promoción de la enfermedad renal para toda la población.

in País
Artículos Relacionados

Denuncian que sacerdote argentino acusado de abusos hace misas en Chile

Junio 2, 2019

Junio 2, 2019

Un cura argentino acusado de abusos sexuales en Estados Unidos está cumpliendo labores eclesiásticas en Puerto Montt, según lo reveló...

Ley TEA es publicada en el Diario Oficial y ya es una realidad

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las...

Gobierno lanza el “Defensor mayor” para combatir los abusos contra ancianos

Junio 10, 2019

Junio 10, 2019

En el Salón Montt Varas del Palacio de la Moneda, la primera dama Cecilia Morel lideró hoy el lanzamiento de...

IFE Universal de julio llegará a más de 15 millones 800 mil personas

Julio 30, 2021

Julio 30, 2021

El proceso de pago, que parte hoy, beneficiará a más de 7,6 millones de hogares de todo el país, siendo...

Presidente Piñera llamó al Presidente electo Gabriel Boric y le hizo peculiar invitación

Diciembre 20, 2021

Diciembre 20, 2021

Cumpliendo con la tradición republicana el Presidente Sebastián Piñera, llamó al Presidente electo, Gabriel Boric, a quien felicitó por su triunfo...

Enfermedades respiratorias: Medidas de prevención, autocuidado y síntomas

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

Saber cómo prevenir las enfermedades respiratorias es algo muy importante con la llegada de las bajas temperaturas del otoño y...

Con pistolas y muletas banda roba vehículo a conductor de aplicación movil

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda De Vehículos detuvo a tres personas por el delito de robo con intimidación,...

Este sábado cambia la hora: De verano a invierno

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

Este próximo sábado 6 de Abril a la medianoche se termina oficialmente el horario de verano, por lo que se...

Mirar al Sol durante un minuto y medio sin protección basta para sufrir daño

Julio 2, 2019

Julio 2, 2019

El oftalmólogo del Hospital Clínico de la U. de Chile y vicepresidente del Colegio Médico, Patricio Meza, entregó recomendaciones de...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,7% y 8,6% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En octubre...

Corte confirmó arresto domiciliario total contra menor que baleó a un compañero

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó el arresto domiciliario toral en contra del menor de 14 años que...

Comisión de Energía de la Cámara aprobó derogar la Ley de Medidores Inteligentes

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

Por unanimidad la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados aprobó derogar la Ley de Medidores Inteligentes...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,7% en el trimestre septiembre-noviembre de 2023

Enero 3, 2024

Enero 3, 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,6%. En 7,7% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Ya están disponibles los resultados de postulación para la Admisión Escolar 2023: Conoce cuáles son los pasos a seguir

Octubre 24, 2022

Octubre 24, 2022

Los resultados se pueden revisar entre hoy lunes 24 y el viernes 28 de octubre en www.sistemadeadmisionescolar.cl.  Desde hoy lunes 24...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 10,2% en abril de 2023

Junio 2, 2023

Junio 2, 2023

En igual período aumentaron también el ingreso por habitación disponible y la tarifa promedio diaria. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *