Jueves 02, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Entregan recomendaciones por temperaturas extremas que podrían alcanzar los 42 grados en la zona centro sur

El llamado es al autocuidado y no exponerse al Sol, para evitar golpes de calor que pueden terminar en graves consecuencias para la salud.

La Dirección Meteorológica de Chile dio a conocer una alerta meteorológica por un evento de temperaturas extremas que afectará desde este jueves hasta el fin de semana entre las regiones Metropolitana y Los Ríos, y que podrían llegar hasta los 42 grados en valles y precordillera.

Se trata de una situación extrema que podría generar graves consecuencias para la salud si no se toman los resguardos adecuados, como evitar exponerse al Sol.

En ese sentido, el Ministerio de Salud entregó los siguientes consejos y explicó cómo actuar en caso de que una persona sufra un golpe de calor.

Personas con mayor vulnerabilidad

Recién nacidos, niños y niñas, mujeres y ancianos, personas con enfermedades crónicas, personas en situación de discapacidad e individuos sanos que realizan actividades físicas a la intemperie tales como trabajadores agrícolas, trabajadores de construcción o deportistas, están en mayores condiciones de vulnerabilidad ante los efectos del calor extremo.

La mayoría de las muertes asociadas a una ola de calor se vinculan a personas que cursan enfermedades crónicas que se agravan por efecto del calor, tales como cardiopatías, enfermedades pulmonares y renales.

Síntomas

Los niveles de vulnerabilidad al calor dependen de la exposición y sensibilidad individual. Sin embargo, hay síntomas comunes e iniciales del efecto del calor excesivo que incluyen la coloración roja de la piel (especialmente rostro), sudoración excesiva, decaimiento general y deshidratación por falta de líquidos.

A lo anterior le sigue la aparición de ampollas de sudor bajo la piel, calambres musculares por disminución de electrolitos en piernas, abdomen o brazos y el edema o hinchazón de miembros inferiores por retención de líquidos.

Tras una exposición prolongada a la luz directa del sol, la piel además de roja se torna seca ya que el mecanismo de sudoración deja de funcionar. En este momento la persona pierde la capacidad de enfriarse y puede pasar rápidamente del agotamiento por calor al golpe de calor.

Prevención

Ante el pronóstico de la ocurrencia de una ola de calor o días de alta temperatura consecutivos, las personas pueden adoptar algunas acciones tales como:

  • Evitar en lo posible la exposición directa y prolongada al calor, especialmente entre las 11.00 horas y las 16.00 horas.
  • Beber líquidos constantemente, aunque no sienta sed; priorizando el consumo de agua, evitando las bebidas alcohólicas y azucaradas.
  • Usar protección solar sobre factor 30, complementado con el uso de sombrero, lentes de sol y sombrilla
  • Usa ropa ligera, holgada, de colores claros y evita las telas sintéticas.

En caso de que el autocuidado no sea suficiente y la familia o comunidad detecten a una persona con signos y síntomas de estar afectados por el calor, deben llevarla a un lugar con sombra que sea fresco y ventilado; hidratarla con agua; colocar paños fríos (especialmente en rostro, brazos, pecho).

Ante calambres:

  • Detener toda actividad y descansar en un sitio fresco.
  • Evitar la actividad física intensa durante varias horas.
  • Hidratarse, priorizando el consumo de agua, evitando las bebidas alcohólicas y azucaradas.

Si los calambres persisten por más de una hora, llamar Salud Responde al número 600 360 7777 o acuda a un centro médico.

Situaciones graves

Agotamiento por calor:

Ocurre después de varios días de calor: la sudoración excesiva reduce los fluidos corporales y la restauración de las sales. Principales síntomas: debilidad, fatiga, mareos, náuseas, desmayo.

¿Qué se debe hacer?

  • Descansar en lugar fresco.
  • Hidratarse, priorizando el consumo de agua, evitando las bebidas alcohólicas y azucaradas.

Si los síntomas persisten por más de una hora, llamar Salud Responde al número 600 360 7777 o acuda a un centro médico.

Golpe de calor:

Es un problema grave, ya que es cuando el cuerpo es incapaz de controlar la temperatura, la cual se va incrementando rápidamente y puede alcanzar los 40,6º C.

Los síntomas principales en estos casos son: Calor corporal, sequedad y piel roja, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, confusión y pérdida de conciencia.

¿Qué se debe hacer?

  • Llamar de inmediato al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) al número131.

Mientras se espera hay que intentar enfriar el cuerpo de la persona afectada, mediante paños de agua fría y tenderla en una habitación fresca y fuera de la luz solar.

in País
Artículos Relacionados

Cursos gratis de marketing digital, negocios y más para micro y pequeñas empresas

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

El Estado ofrece capacitaciones enfocadas en mejorar la competitividad y la productividad de las micro y pequeñas empresas (Mipes), entre los...

Chile inicia la semana con 1.440 nuevos casos de coronavirus y 37 decesos

Noviembre 23, 2020

Noviembre 23, 2020

Este lunes, el Ministerio de Salud informó que Chile registró 1.440 casos nuevos de coronavirus y 37 personas fallecidas a...

Estadísticas Vitales 2019: disminuyen los nacimientos y matrimonios, y aumentan las defunciones

Abril 12, 2021

Abril 12, 2021

Según cifras provisionales del INE, la gran mayoría (89,1%) de los fallecimientos se concentró en personas de 50 años y...

40 mil argentinos menos han entrado a Chile por Los Andes en comparación a 2018

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

Los turistas argentinos que han utilizado el paso fronterizo Los Libertadores para ingresar a Chile durante la primera quincena de...

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2023

Junio 21, 2023

Este miércoles 21 de junio conmemoramos el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que es coincidente con el solsticio de invierno....

Gobierno expulsa a 114 extranjeros condenados por drogas y asaltos

Febrero 21, 2019

Febrero 21, 2019

El gobierno concretó este jueves la expulsión de 114 extranjeros que habían cometido diversos delitos durante su estadía en el...

Estas son las nuevas medidas para viajeros que retornen o ingresen a Chile desde el extranjero

Marzo 30, 2021

Marzo 30, 2021

Desde las 05:00 hrs. de este miércoles 31 de marzo, toda persona que ingrese a Chile desde el exterior deberá...

Sistema frontal: Panguipulli y costa de Valdivia presentan más afectación eléctrica

Junio 16, 2025

Junio 16, 2025

Fuente: Diario Futrono A consecuencia del sistema frontal que se encuentra en la región, personal de Saesa está desplegado en...

Carabineros usarán las controversiales pistolas taser

Septiembre 18, 2019

Septiembre 18, 2019

Carabineros usarán las polémicas y controversiales pistolas taser a nivel nacional, la cuales han sido cuestionadas por organizaciones de derechos...

Pareja de lesbianas demanda a médico que se negó a realizar una ecografía

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

Una pareja de mujeres lesbianas demandó a un ginecólogo debido a que el profesional se negó a realizar una ecografía...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza interanual de 13,5% en noviembre

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero. ...

Se contabilizan 1.197 casos nuevos y 11 decesos a causa del COVID-19

Mayo 11, 2020

Mayo 11, 2020

Este lunes, se contabilizaron 197 casos nuevos en el territorio chileno, de los cuales 975 son sintomáticos y 222 asintomáticos....

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio presentó una variación mensual de 0,7%

Agosto 16, 2024

Agosto 16, 2024

Destacaron las alzas en vivienda y servicios básicos y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de salud....

Fiestas Patrias: Lo que debes saber si vas a viajar en bus este 18

Septiembre 15, 2020

Septiembre 15, 2020

Para quienes necesariamente deben viajar durante estas fechas, es importante estar al tanto de las innovaciones sanitarias que están implementando...

Comisión de Educación del Senado aprueba mejoras laborales para profesores

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La comisión de Educación del Senado aprobó en general, con tres votos a favor y dos abstenciones, la idea de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *