Lunes 06, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Estadísticas de género: Mujeres tienen ingresos 18,9% menores que los hombres

Ante igual cantidad de horas trabajadas, las mujeres reciben un ingreso promedio menor al de los hombres, y la diferencia más alta se da en el tramo de 1 a 30 horas, donde las mujeres recibieron en promedio un 29,4% menos.

A partir de cifras oficiales con perspectiva de género, producidas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se puede conocer y analizar las brechas e inequidades que afectan a las mujeres en nuestro país, a fin de orientar políticas públicas que permitan prevenirlas y erradicarlas.

De acuerdo con la última publicación de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) en 2021, con datos de 2021, el 41,8% de las personas ocupadas fueron mujeres. El 50% de ellas obtuvo ingresos mensuales iguales o menores a $405.348, provenientes de su ocupación principal. Esto es equivalente a un 18,9% menos que el monto mediano recibido por los hombres ($500.000).

Según el INE, las mujeres, en todos los grupos etarios, recibieron en promedio menos ingresos que los hombres; la distancia más marcada se presentó entre quienes tenían 65 años o más (ver infografía). Las mujeres en ese tramo etario ganaron $395.608 en promedio y los hombres, $591.087, lo que significa una brecha de género de -33,1%.

Por otro lado, las brechas se replican entre hombres y mujeres que declaran pertenecer a un pueblo originario, donde las diferencias de sus ingresos promedios alcanzan un -22,8% en desmedro de las mujeres. Además, se constata que las mujeres de pueblos originarios recibieron en promedio ingresos menores que aquellas que indicaron no pertenecer ($451.280 versus $601.377).

Desigualdad en la jornada laboral

El INE informó que las brechas de género atraviesan los distintos aspectos laborales: ante igual cantidad de horas trabajadas, las mujeres reciben un ingreso promedio menor al de los hombres, y la diferencia más alta se da en las jornadas parciales (1 a 30 horas), donde las mujeres recibieron un 29,4% menos que los hombres.

La Encuesta Suplementaria de Ingresos reflejó que hay un mayor porcentaje de mujeres que de hombres que trabajan entre 1 a 30 horas (25,7% versus 13,6%) y un menor porcentaje de mujeres que de hombres que trabaja más horas: 13,5% y 16,1%, respectivamente, en el tramo de 31 a 43 horas; 47,8% versus 50,3% en el tramo de 44 a 45 horas, y 12,9% versus 20% en el de 46 horas o más.

Justicia y género en Chile

Por otra parte, el INE informó que, durante 2021, hubo un promedio de 40.019 personas privadas de libertad en recintos penales de Gendarmería de Chile; de las cuales un 7,4% fueron mujeres (2.966 personas).

A su vez, se registró una mayor proporción de mujeres (64,8%) que de hombres (51,5%)  que acceden a programas de educación, entre quienes cumplen condenas con privación de libertad 24 horas.

8M: ¿Qué nos dicen las estadísticas acerca de las mujeres en Chile?

• Según proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), actualmente hay 10.112.423 mujeres en Chile, cifra que supera en 263.957 personas a los hombres. Es decir, ellas representan más del 50% de la población (50,7%).

• Las mujeres tienen una esperanza de vida mayor a la de los hombres; en 2023, este fue de 84,1 para ellas y de 78,7 años para ellos.

• El 49,8% de la población inmigrante internacional (738.177 personas) son mujeres, según la Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2021.

• Las mujeres en Chile se casan a una edad más temprana que los hombres: en 2020 (cifras provisorias de Estadísticas Vitales), la mayor proporción de matrimonios por grupos de edad se concentró, en las mujeres, en el de 25 a 29 años, con 9.214 cónyuges (24,5%), mientras que en los hombres fue el grupo de 30 a 34 años, con 8.709 cónyuges (23,1%).

• En Chile fallecen menos mujeres que hombres. Según cifras provisorias de Estadísticas Vitales de 2020, hubo 125.833 defunciones generales (excluyendo las fetales), de las cuales un 53,6% fueron de hombres, un 46,4% fueron de mujeres.

• De las 2.185.792 personase que en el Censo 2017 respondieron pertenecer a un pueblo originario, 1.107.681 son mujeres. La mayoría de ellas vive fueron empadronadas en las regiones Metropolitana (352.651), La Araucanía (163.762) y Los Lagos (118.580). la mayoría, además, se consideraron pertenecientes al   Pueblo Mapuche (883.906).

in País
Artículos Relacionados

Balean a joven en liceo de Pto. Montt: Atacante usó máscara tipo “Casa de papel”

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

Un estudiante de un liceo de Puerto Montt fue baleado esta mañana por otro alumno que ingresó al establecimiento vestido...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Marzo 17, 2025

Marzo 17, 2025

Fuente: Soy Chile Hasta el domingo 23 de marzo estará abierto el proceso de postulación para ser parte del Voluntariado...

12 tips para prevenir estafas telefónicas y los delitos más comunes

Julio 4, 2023

Julio 4, 2023

Este tipo de delitos va en aumento, por lo que la Subtel ha decidido iniciar un plan de acción para...

Piñera :”La situación migratoria en Chile reflejaba un desorden alarmante”

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

Este sábado se emitió una declaración pública desde Presidencia firmada por Sebastián Piñera, en cual aborda lo ocurrido durante los...

Lanzan sistema de denuncias para delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal en Comisaría Virtual

Noviembre 24, 2021

Noviembre 24, 2021

Los tres delitos, que totalizaron 144 mil denuncias durante 2020, ahora podrán ser reportados de manera electrónica para agilizar los...

Aumenta la cifra: Van 342 casos de contagio por coronavirus

Marzo 19, 2020

Marzo 19, 2020

Un nuevo balance de contagiados fue emitido la mañana de este jueves por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien...

Princesa Alba y artistas locales cerrarán la temporada de verano en Panguipulli

Febrero 17, 2023

Febrero 17, 2023

Con una presentación de Princesa Alba y la participación de talentos locales, la Municipalidad realizará el sábado 25 de febrero...

Este miércoles aumentaron a 11.296 los contagios y a 160 las muertes por Covid-19

Abril 22, 2020

Abril 22, 2020

Este miércoles, se reportaron 464 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 11.296 contagios. Asimismo,...

Método para ahuyentar lobos marinos puede afectar llegada de cetáceos a Chile

Mayo 19, 2019

Mayo 19, 2019

Como preocupante califican desde el Comité Pro Defensa de la Flora y Fauna (Codef), la utilización de un sistema de...

Hombre herido de gravedad por puñalada de esposa inventó historia para salvarla

Junio 1, 2019

Junio 1, 2019

La noche de ayer un hombre herido de gravedad por arma cortopunzante, denunció a Carabineros haber sido víctima de un...

Minsal y Hacienda informan cobertura del bono especial COVID-19 para trabajadores a honorarios de la Salud

Abril 21, 2021

Abril 21, 2021

-La medida, que consiste en un pago único de $200 mil, alcanzará a 28.523 funcionarios a honorarios, quienes se sumarán...

Bebé de 9 meses perdió la vida tras ser herido por una “bala loca”

Octubre 10, 2019

Octubre 10, 2019

Un bebé de 9 meses perdió la vida luego de recibir un balazo en la cabeza mientras dormía junto a...

Confusión total: Múltiples equipos sufrieron cambio de horario automático en el país

Agosto 11, 2019

Agosto 11, 2019

Este domingo, muchas personas sufrieron una confusión a lo largo del territorio nacional luego de que múltiples dispositivos móviles cambiaran...

World Hypertension League reconoce a Chile en el manejo de la hipertensión en el país

Mayo 18, 2021

Mayo 18, 2021

El organismo internacional otorgó al Ministerio de Salud el Premio de Excelencia Organizacional en Prevención y Control de la Hipertensión...

Senadores impulsan proyectos para calificar a animales como seres y no objetos

Mayo 13, 2019

Mayo 13, 2019

Los senadores José Miguel Durana, Carolina Goic, Francisco Huenchumilla, Felipe Kast y Juan Ignacio Latorre presentaron una moción sobre calificación...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *