Viernes 31, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 8,4% en el trimestre móvil diciembre de 2022-febrero de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el cuarto seguido después de continuas disminuciones.

En 8,4% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil diciembre de 2022-febrero de 2023 (DEF 2023), de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (cuarto incremento anual después de continuas disminuciones desde febrero-abril 2021), dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,0%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 16,0%, incididas por quienes se encontraban cesantes (16,8%) y por aquellas que buscan trabajo por primera vez (9,8%).

Las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 60,9% y 55,8%, creciendo 1,7 pp. y 1,1 pp., respectivamente. Comparado con igual trimestre de 2021 y 2022, la tasa de participación es más alta, pero más baja respecto a 2020 (prepandemia). Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,4%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,0%, aumentando 0,7 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,1% (valor más alto desde enero-marzo 2020) y 46,5%, avanzando 2,2 pp. y 1,7 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue 7,9%, con un alza de 1,0 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 71,2% y 65,6%, creciendo 1,3 pp. y 0,5 pp., respectivamente.

Alza de personas ocupadas
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (4,7%) como por los hombres (1,7%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron alojamiento y servicio de comidas (12,6%), actividades de salud (7,6%) y agricultura y pesca (6,0%), mientras que sectores que presentaron descensos fueron construcción (-4,7%) y comercio (-1,1%). Todas las categorías ocupacionales incidieron positivamente; las que más aportaron fueron las personas asalariadas formales (3,1%) y las personas trabajadoras por cuenta propia (2,6%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,3%, descendiendo 0,5 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 1,1%, incididas solo por las mujeres (7,7%), ya que los hombres disminuyeron 3,7%.

Estacionalidad
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,4%, sin presentar variación respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 3,5%. El promedio de horas trabajadas creció 0,5%, llegando a 36,7 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 16,5%, con un alza de 0,7 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,4% y en las mujeres, en 19,2%. La brecha de género fue 4,8 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,7%, aumentando 1,2 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,2%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (2,8%). Las personas desocupadas crecieron 18,7%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Crecen en un 42% las denuncias por estafas telefónicas

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Las estafa telefónicas este 2018 ha ido mutando, a la par que el conocimiento de las personas sobre los distintos...

Chile presentó 44 decesos y 1.331 nuevos casos de coronavirus este lunes

Noviembre 16, 2020

Noviembre 16, 2020

En las últimas 24 horas, se reportaron 1.331 nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 848 presentaron...

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Diciembre 15, 2022

Diciembre 15, 2022

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,3% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,7%. En 7,3% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Quedan pocos días para participar en los Premios InspiraTEC 2022 que busca destacar a mujeres en ciencia y tecnología

Septiembre 30, 2022

Septiembre 30, 2022

Con el objetivo de destacar a niñas, jóvenes y mujeres emprendedoras en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM)...

Índice de Producción Industrial descendió 1,1% interanualmente en febrero

Marzo 31, 2023

Marzo 31, 2023

En el resultado fue determinante la disminución en la manufactura, en tanto que los sectores minería y electricidad, gas y...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en febrero de 2023

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período. En febrero de...

Fue a cobrar el arriendo y le cortaron dedo con un machete: dos detenidos

Marzo 7, 2019

Marzo 7, 2019

Carabineros de Cerro Navia detuvo a dos hermanos de nacionalidad haitiana acusados de cortarle un dedo con un machete a...

Autoridades dan inicio a la vacunación contra el Covid-19 en niños desde los 6 años

Septiembre 13, 2021

Septiembre 13, 2021

Este lunes comenzó el proceso de vacunación en niños y niñas en edad pediátrica (de 6 a 11 años), luego que...

Cuenta Pública 2023: Nuevos servicios de trenes y novedades en la red pública de buses para regiones

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

Transporte y conectividad fue uno de los temas que tocó con especial énfasis el Presidente Gabriel Boric durante su Cuenta Pública. El...

Marejadas obligan a cerrar puertos en todo el país

Junio 1, 2019

Junio 1, 2019

sta tarde el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso le transmitió a la Armada de Chile un aviso de marejadas que...

Salud confirma 7 casos de sarampión importado en Región Metropolitana

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Tras recibir la confirmación del Instituto de Salud Pública (ISP), el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y la seremi...

Fiscalía investigará fatal atropello ocurrido en la ruta Cudico-La Unión

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

Durante la noche del sábado 25 de noviembre, ocurrió un trágico atropello en la ruta T-280 que conecta Cudico con...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron un aumento interanual de 177% en octubre de 2021

Diciembre 4, 2021

Diciembre 4, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,3% en mayo

Junio 24, 2022

Junio 24, 2022

El resultado se explicó principalmente por el aumento del grupo combustibles. En mayo de 2022, el Índice de Costos del...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *