Miércoles 17, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Encuesta Criteria: 73% de los encuestados quiere que el 6% adicional vaya a su cuenta individual

La medición arrojó, además, que sólo un 18% de la población se manifiesta dispuesta a ceder tres o más puntos de cotización adicionales a un fondo común solidario, como propone la reforma previsional del Gobierno.

Santiago, 17 de enero de 2024.- En la última evaluación realizada por Criteria sobre la propuesta de reforma previsional en Chile, se destaca que los chilenos siguen apostando a que el aporte de 6% adicional de cotización vaya completo a sus cuentas individuales, lo que tiene un 73% de respaldo.

La encuesta, que se hizo a 800 personas, confirma que la propuesta del Gobierno de destinar el 3% a seguro social y 3% a cuentas individuales no genera adhesión, ya que sólo un 18% de quienes respondieron señalaron estar dispuestos a ceder 3% o más puntos para un seguro social.

Además, la desconfianza sigue apareciendo como la principal emoción asociada al proyecto de ley, cinco puntos más arriba respecto de la medición anterior de noviembre de 2023, llegando a 46% en este sondeo.

En esa misma línea, el estudio revela que un 47% de los encuestados expresan opiniones negativas en torno a la reforma, en contraste con el 23% que muestra una percepción positiva.

Preferencias de los encuestados

Además, se aprecia un muy mayoritario acuerdo respecto de que las cotizaciones que aportan los trabajadores sean de su propiedad (84%), y de que los fondos sean heredables (92%).

Asimismo, en relación con la administración de cuentas (atención, inversión, administración), es nítida y mayoritaria la expectativa de los ciudadanos de poder elegir entre instituciones públicas y privadas.

Así, un poco más de dos tercios señaló que prefiere poder elegir entre un ente estatal y privados al momento de recolectar las cotizaciones previsionales (66%), en la inversión de los fondos (67%), en el pago de las pensiones (63%) y en la atención a público y cotizantes (66%).

Cristián Valdivieso, director de Criteria, explica que el “elemento central que se lee en la encuesta es que los retiros generaron un antes y un después en la percepción ciudadana sobre el ahorro previsional”.

Por lo mismo, “si de aumentar la cotización se trata, la ciudadanía difícilmente estará en sintonía con que esto sea a costa del ahorro previsional de cada trabajador”.

A su vez, Valdivieso señala que “la expectativa es subir las pensiones pero con cargo a impuestos generales, no al ahorro de los trabajadores. Complementariamente, la política pública debe mirar con mucho cuidado la idea de tocar los ahorros individuales, pues esto puede fomentar aún mayores niveles de informalidad. Un mercado creciente y desincentivado a cotizar”.

 

in País
Artículos Relacionados

CATI: La nueva ley capaz de detectar infracciones de tránsito

Enero 27, 2023

Enero 27, 2023

La nueva normativa, mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, se hará cargo de la detección,...

Presidente Piñera recibe honores en el Palacio de La Moneda antes de ceremonia de traspaso de mando

Marzo 11, 2022

Marzo 11, 2022

El Jefe de Estado fue recibido por la Guardia de Palacio con honores en el Patio de Los Cañones. Además,...

Fatal accidente de camión del Ejército en el Alto Biobío: Al menos un muerto

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

Un camión del Ejército con efectivos en su interior, volcó a la altura del sector de Chenqueco, en el Alto...

Fiscalía de Los Lagos confirma el séptimo femicidio del año a nivel nacional

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Juzgado de Garantía de Osorno decretó prisión preventiva en contra de un hombre de 22 años, luego que fuera...

Superintendente de Salud afirma que isapres pueden estar cometiendo abuso

Abril 2, 2019

Abril 2, 2019

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, afirmó que las isapres pueden estar cometiendo un abuso con el alza de sus...

Parcelero mató de un disparo a su suegro al confundirlo con ladrones en Alhué

Abril 25, 2019

Abril 25, 2019

El dueño de una parcela en la comuna de Alhué, Región Metropolitana, mató de manera involuntaria a su suegro al...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 6,7% en agosto impulsado por la minería

Septiembre 25, 2023

Septiembre 25, 2023

Un descenso interanual de 6,7% registró el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias (agregación de los sectores manufactura,...

Alerta temprana preventiva por marejadas anormales en Navidad

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

La Onemi declaró alerta temprana preventiva para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y...

Índice de Producción Industrial aumentó 0,5% interanualmente en enero

Febrero 28, 2023

Febrero 28, 2023

En el resultado fueron determinantes las alzas en los sectores minería y electricidad, gas y agua, en tanto que la...

Municipio de Valdivia lanza fondos concursables para iniciativas medioambientales, emprendimiento y turismo

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: Soy Chile La Municipalidad de Valdivia realizó el lanzamiento de los fondos concursables de su Dirección de Sostenibilidad y...

Oficial: Contagiados de Coronavirus en Chile aumentan a 434

Marzo 20, 2020

Marzo 20, 2020

Hasta las 21 horas de este jueves se contabilizaron 92 nuevos casos de contagio por coronavirus en Chile, lo que aumenta la...

Crisis en educación: seis universidades deberán cerrar sus carreras de pedagogía

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

En abril, seis universidades comenzarán el proceso de cierre de las carreras de pedagogía, según anunció la Comisión Nacional de...

OS-7 de Carabineros decomisa más de 2.000 pastillas de éxtasis

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El OS-7 de Carabineros dio a conocer la detención de una organización internacional que intentó ingresar al país más de...

Hoy comienza el pago del IFE Universal correspondiente a junio

Junio 29, 2021

Junio 29, 2021

Desde hoy, martes 29 de junio, y por espacio de 10 días, se realizará el pago de este mes del...

83,37% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Agosto 18, 2021

Agosto 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *