Martes 19, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Estudio: medio ambiente en Chile no resiste más presión humana ni contaminación

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, integrado por investigadores de las universidades de Chile, de Concepción y Austral, presentará hoy el informe “Antropoceno en Chile: evidencia y formas de avanzar”.

Según el diagnóstico interdisciplinario, que aparece publicado hoy en El Mercurio, la realidad nacional es que el medio ambiente en Chile no resiste más presión humana ni contaminación, y menciona ciudades colapsadas, disminución de precipitaciones, menor disponibilidad de agua y mayor ocurrencia de incendios.

De acuerdo a la publicación, hace unos tres mil años, los habitantes del norte y centro del país ya estaban modificando el territorio. Mientras en el desierto de Atacama manejaron el agua de ríos y acuíferos para crear campos de cultivos fértiles y oasis de vegetación artificiales, en el centro talaron y quemaron bosques. En tanto que en la costa sobreexplotaron sus recursos, alterando su morfología y nutrientes.

“Estos pueblos modificaron su tecnología de cultivo, así como también vivieron cambios socioculturales para adaptarse a condiciones climáticas adversas, algo análogo a lo que debemos hacer hoy”, dice Laura Gallardo, directora del (CR)2. Esos cambios de ayer deberían tomarse como una línea base o límites seguros para actuar hoy.

También menciona que los cambios que se están produciendo en el océano están afectando a la pesca y a la biodiversidad, pero hasta ahora los estudios son insuficientes para determinar la gravedad del impacto.

Se ha detectado una mayor presencia de aguas frías en la superficie del océano, con baja concentración de oxígeno, pero ricas en nutrientes. Esto aumenta el fitoplancton, pero no está claro cómo afecta al ecosistema. Por ello, el informe sugiere la creación de una red oceanográfica compuesta, entre otros, por boyas y estaciones meteorológicas desplegadas en la costa.

Además, dada la mayor persistencia de sequías y la menor disponibilidad de agua, el informe recomienda, como una acción clave, revisar las metodologías actuales de asignación del agua y el Código de Aguas. Entre 1960 y 2016 se confirmó la disminución en las precipitaciones, la que en algunas zonas llegó al 8% por década. Si bien estarían involucrados factores cíclicos naturales, los científicos estiman que el cambio climático está comenzando a tener cada vez más peso en la ecuación.

Mientras que en el ámbito forestal, el informe urge por la creación de una nueva política para asegurar la conservación de “uno de los hotspots de biodiversidad más singulares del mundo”, enfrentar los nuevos regímenes de incendios y asegurar el suministro de agua en el centro y sur. Hasta ahora, se ha perdido el 50% del área de bosque nativo respecto de su espacio original.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera le entrega su apoyo al embajador chileno en Haití tras ataque

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se comunicó telefónicamente con el embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras, para...

Recibimos embarque de 95 buses eléctricos que se sumarán al sistema de transporte público

Agosto 30, 2022

Agosto 30, 2022

Las unidades corresponden a un primer embarque de 1.000 máquinas, que duplicarán la flota de este tipo de vehículos en...

Ordenan detención de excarabineros involucrados en muerte de Camilo Catrillanca

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

El Juzgado de Garantía de Collipulli ordenó la detención inmediata de los cuatro excarabineros que estuvieron involucrados en el operativo...

Familia de José Vergara denunció al estado chileno ante la CIDH

Mayo 23, 2019

Mayo 23, 2019

Luego de un largo periplo judicial, la familia de José Vergara Espinoza interpusó una denuncia contra el Estado de Chile...

Desde este jueves se registra una nueva alza en el precio de los combustibles

Agosto 8, 2019

Agosto 8, 2019

Desde este jueves 8 de agosto sube una vez más el precio de los combustibles en la región de Los...

En Chile se contabilizan 1.988 nuevos casos de COVID-19 y 62 decesos

Agosto 10, 2020

Agosto 10, 2020

En las últimas 24 horas, se reportaron en Chile 1.988 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 1.319 presentaron síntomas, 605 son asintomáticos...

Princesa Ana encabezó celebraciones por los 200 años de la llegada de Cochrane

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

En la Escuela Naval “Arturo Prat”, en Valparaíso, la princesa Ana de Inglaterra encabezó hoy las celebraciones por los 200...

En Congreso ENANDES 2019, Arun Sundararajan desmitifica alza del desempleo por automatización de los trabajos

Octubre 13, 2019

Octubre 13, 2019

La novena edición del Congreso Internacional de Caja Los Andes, ENANDES 2019, que se está realizando en el Parque Titanium,...

Chile será sede del mayor evento de astronomía del mundo

Agosto 16, 2024

Agosto 16, 2024

Como un hito histórico fue calificado por nuestras autoridades la elección de Chile para albergar la sede de la Asamblea General...

Enfermedades respiratorias: Medidas de prevención, autocuidado y síntomas

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

Saber cómo prevenir las enfermedades respiratorias es algo muy importante con la llegada de las bajas temperaturas del otoño y...

Colegio de Profesores confirma asistencia a reunión con ministra Cubillos

Junio 25, 2019

Junio 25, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, confirmó que la directiva nacional de la magistratura participará de la reunión...

La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022

Febrero 1, 2023

Febrero 1, 2023

Cifra implicó un aumento en doce meses, el segundo seguido después de continuas disminuciones. Estimación del total de personas ocupadas...

Chile se resta de Pacto para la Migración de la ONU

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

El Gobierno de Chile decidió restarse del Pacto Mundial para la Migración impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU),...

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 19, 2021

Julio 19, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre octubre-diciembre de 2023

Enero 30, 2024

Enero 30, 2024

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,6%), mayor a la presentada por las personas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *