Sábado 08, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Santelices: “Déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%”

Esta semana el gobierno dio a conocer el Plan Nacional del Cáncer y un proyecto de ley que sustenta la iniciativa. Se contempla invertir $25 mil millones anuales para formar a 130 oncólogos y construir, mejorar y equipar una red de 16 centros de tratamiento, con miras a revertir la grave brecha, tanto de expertos como de tecnologías, que ostenta el sistema público.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, en entrevista con La Tercera, se refirió al diagnóstico de la red y los desafíos para combatir la enfermedad, que se espera en dos años será la primera causa de muerte de los chilenos.

Para el titular de salud las cifras son preocupantes. “Estimamos que el déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%. Se calcula que para quimioterapia falta al menos el doble de médicos y para radioterapia una cifra similar, considerando los nuevos equipos que se busca instalar, sobre todo en regiones. En abril estará terminado un estudio de brechas que determinará en forma exacta cuantos médicos y otros profesionales se necesita”.

Con relación a la brecha de equipos existente, Santelices pretende resolver la brecha en un plazo de 10 años y de esa forma generar un acceso al tratamiento del cáncer, distribuido adecuadamente en las regiones.

“Muchos pacientes deben trasladarse a Santiago o la Quinta Región, y este es uno de los temas que llevó al Presidente Piñera a avanzar con el Plan Nacional de Cáncer, también La Ley, para que cuando las personas se enfrenten a esta dolorosa enfermedad no tengan, además, que alejarse de sus familias. Hoy existen casas de acogida para pacientes, pero son insuficientes”.

Para suplir esta falencia sanitaria el ministerio está en conversaciones con entes certificadores para que amplíen sus capacidades, y en paralelo, con las universidades a objeto de que se constituyan en centros certificadores de posgraduados de otras instituciones. “Así vamos a terminar con el cuello de botella que representa la validación de especialistas. Y dado que es difícil formar a tantos chilenos para lo que se necesita, se solicitará facilitar a los especialistas extranjeros las condiciones para dar su examen, hacerlo más expedito. Pero la exigencia no será menor”, manifestó Santelices.

El plan busca dotar al país de una estructura permanente, refrendada en una ley, de equipamientos y competencias necesarias para atender a los enfermos en cada región. Eso, en un horizonte de 10 años.

Entre los principales cambios que introducirá el Plan se encuentra el acceso la oportunidad y la calidad de la atención.

“Por consiguiente a través de este plan, vamos a estar resolviendo la brecha en este horizonte de 10 años en un 80% y de esa forma de poder generar un acceso al tratamiento del cáncer distribuido adecuadamente en las regiones”, concluyó en ministro de Salud.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Lectura profunda vs. lectura digital: lo que dice la neurociencia

Agosto 11, 2025

Agosto 11, 2025

Estudios revelan que el cerebro procesa distinto la información en papel y en pantalla.Investigadores de la Universidad de Stavanger, en...

Red en regiones: Presidente Piñera anuncia 300 nuevos buses en dos años

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El Presidente Sebastián Piñera presentó este miércoles en Concepción el sistema de transportes Red para las regiones, que impulsa un...

Equipos recuperaron último cuerpo de minero boliviano en mina San José

Junio 18, 2019

Junio 18, 2019

Luego de realizar detonaciones controladas al interior de la mina Directorio 8 San José, en Tocopilla, rescatistas lograron recuperar el...

Gobierno presenta programa “Activa Chile Apoya” dirigido a pequeñas y medianas empresas

Octubre 19, 2022

Octubre 19, 2022

La iniciativa entregará apoyo para reactivar la actividad económica, mediante el cofinanciamiento de proyectos individuales de inversión, contemplando activo fijo,...

Confirman condena de 13 años para hombre que intentó matar a su expareja en La Unión

Agosto 28, 2025

Agosto 28, 2025

Fuente: Diario de Valdivia La Corte de Apelaciones de Valdivia ratificó la pena de presidio efectivo para el agresor, quien...

Ley que penaliza el acoso sexual callejero quedó para ser promulgada

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

Lista para su promulgación como Ley de la República quedó el proyecto que modifica el Código Penal para tipificar el...

Presidente Sebastián Piñera anuncia creación de Pensión Garantizada Universal (PGU)

Diciembre 9, 2021

Diciembre 9, 2021

Proyecto de ley que será enviado al Congreso, permitirá que todas las personas mayores de 65 años, que se encuentren...

Ciudades inteligentes: ¿cómo será vivir en ellas?

Junio 30, 2025

Junio 30, 2025

La tecnología redefine los espacios urbanos para hacerlos más sostenibles, seguros y eficientes. Las ciudades inteligentes, o smart cities, dejan...

Presidente Piñera anuncia nuevos beneficios económicos para la clase media

Marzo 12, 2021

Marzo 12, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este jueves nuevos beneficios económicos para familias de clase media afectadas por...

Universidad de Chile confirma que hospital clínico no es objetor de conciencia

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró inconstitucional el reglamento de objeción de conciencia en la ley de...

Sermi de Salud del Biobío confirma brote y tercera muerte por influenza H1N1

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

El seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz, confirmó el tercer fallecimiento por influenza H1N1 en la región, aseverando que...

Declaración final de Bachelet en Venezuela: Pidió liberar a presos políticos

Junio 22, 2019

Junio 22, 2019

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH., Michelle Bachelet, informó en el aeropuerto de Maiquetía de Caracas,...

Revisa las Rutas Patrimoniales gratuitas disponibles en todo Chile

Mayo 26, 2023

Mayo 26, 2023

El programa de Rutas Patrimoniales es una iniciativa creada en el año 2001 que busca responder a la necesidad de...

El peligroso asesino que aparece cuando hay altas temperaturas

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

La Loxosceles Laeta, más conocida como la araña de rincón, está presente en el 40% de los hogares chilenos, sobre...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,1% en junio

Julio 23, 2023

Julio 23, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,1% anotó en junio de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *