Sábado 08, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Santelices: “Déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%”

Esta semana el gobierno dio a conocer el Plan Nacional del Cáncer y un proyecto de ley que sustenta la iniciativa. Se contempla invertir $25 mil millones anuales para formar a 130 oncólogos y construir, mejorar y equipar una red de 16 centros de tratamiento, con miras a revertir la grave brecha, tanto de expertos como de tecnologías, que ostenta el sistema público.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, en entrevista con La Tercera, se refirió al diagnóstico de la red y los desafíos para combatir la enfermedad, que se espera en dos años será la primera causa de muerte de los chilenos.

Para el titular de salud las cifras son preocupantes. “Estimamos que el déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%. Se calcula que para quimioterapia falta al menos el doble de médicos y para radioterapia una cifra similar, considerando los nuevos equipos que se busca instalar, sobre todo en regiones. En abril estará terminado un estudio de brechas que determinará en forma exacta cuantos médicos y otros profesionales se necesita”.

Con relación a la brecha de equipos existente, Santelices pretende resolver la brecha en un plazo de 10 años y de esa forma generar un acceso al tratamiento del cáncer, distribuido adecuadamente en las regiones.

“Muchos pacientes deben trasladarse a Santiago o la Quinta Región, y este es uno de los temas que llevó al Presidente Piñera a avanzar con el Plan Nacional de Cáncer, también La Ley, para que cuando las personas se enfrenten a esta dolorosa enfermedad no tengan, además, que alejarse de sus familias. Hoy existen casas de acogida para pacientes, pero son insuficientes”.

Para suplir esta falencia sanitaria el ministerio está en conversaciones con entes certificadores para que amplíen sus capacidades, y en paralelo, con las universidades a objeto de que se constituyan en centros certificadores de posgraduados de otras instituciones. “Así vamos a terminar con el cuello de botella que representa la validación de especialistas. Y dado que es difícil formar a tantos chilenos para lo que se necesita, se solicitará facilitar a los especialistas extranjeros las condiciones para dar su examen, hacerlo más expedito. Pero la exigencia no será menor”, manifestó Santelices.

El plan busca dotar al país de una estructura permanente, refrendada en una ley, de equipamientos y competencias necesarias para atender a los enfermos en cada región. Eso, en un horizonte de 10 años.

Entre los principales cambios que introducirá el Plan se encuentra el acceso la oportunidad y la calidad de la atención.

“Por consiguiente a través de este plan, vamos a estar resolviendo la brecha en este horizonte de 10 años en un 80% y de esa forma de poder generar un acceso al tratamiento del cáncer distribuido adecuadamente en las regiones”, concluyó en ministro de Salud.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Se aprueba proyecto de ley que permitirá bajar el precio de la parafina

Mayo 13, 2022

Mayo 13, 2022

En la Cámara de Diputados fue aprobado hoy el proyecto de ley que permitirá que se inyecten US$40 millones al...

Balance Conaf : 26 incendios forestales a nivel nacional, 16 en La Araucanía

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

La Conaf informó que a las 17:00 horas de hoy, estaban en combate 26 incendios forestales a nivel nacional, de...

Hoy se registraron 36 personas muertas por covid y 4.914 nuevos casos en Chile

Abril 21, 2021

Abril 21, 2021

En las últimas 24 horas, se reportaron 4.914 casos de Covid 19 en el país, de los cuales 3.716 presentaron...

¡Prepárate para este fin de semana!: Más de 2.200 actividades serán parte del Día de los Patrimonios

Mayo 27, 2022

Mayo 27, 2022

Para este sábado 28 y domingo 29 de mayo se contemplan más de 2.200 actividades registradas en todo el país,...

Ordenan paralizar construcción de mall chino en centro de Valdivia por falta de permiso de edificación

Septiembre 8, 2025

Septiembre 8, 2025

Fuente: Bio Bio La Municipalidad de Valdivia, en la región de Los Ríos, ordenó paralizar la construcción de un mall...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,8% interanualmente en abril de 2021

Junio 9, 2021

Junio 9, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,2%. En abril de 2021, los Índices...

Chile presenta 1.658 nuevos casos de Covid-19

Mayo 12, 2020

Mayo 12, 2020

En el último balance, se registraron 1.658 casos de Covid-19 en el pais, con lo que el total de contagiados...

Juez de la Corte Suprema apoya el uso medicinal de la marihuana

Enero 6, 2019

Enero 6, 2019

El integrante de la Sala Penal, Lamberto Cisternas entra al debate, que se inicia el lunes 7 en el Senado,...

Este jueves las bencinas sufren un nuevo alza de precios

Noviembre 28, 2019

Noviembre 28, 2019

Este jueves 28 de noviembre las bencinas vuelven a sufrir un alza de precios, por semana consecutiva. Así lo informó...

Por segundo día consecutivo: Chile superó los 7 mil contagios de Covid-19

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 7.614 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 5.145 presentaron síntomas, y...

Por tres meses: Importante cadena de Supermercados mantendrá los precios de 120 productos

Marzo 29, 2023

Marzo 29, 2023

En el marco de la iniciativa Precios Rebajados que no se Tocan, todos los locales Lider y Express de Lider del país mantendrán...

Instituto de Salud Pública amplía vacunación a niños entre tres y seis años

Noviembre 27, 2021

Noviembre 27, 2021

El Director (s) del Instituto de Salud Pública Heriberto García anunció esta mañana la ampliación del rango etario de la vacuna CoronaVac...

Mujeres que viven violencia pueden salir a denunciar durante cuarentenas o toques de queda

Abril 1, 2021

Abril 1, 2021

A horas de que 42 comunas del país entren en cuarentena, la ministra de la Mujer y la Equidad de...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 4,7% en febrero de 2023

Abril 3, 2023

Abril 3, 2023

En igual período aumentaron también el ingreso por habitación disponible y la tarifa promedio diaria. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Papa Francisco aceptó la renuncia del arzobispo Ricardo Ezzati

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

La Nunciatura Apostólica en Chile dio a conocer este sábado que el papa Francisco aceptó la renuncia al gobierno pastoral...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *