Sábado 08, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Santelices: “Déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%”

Esta semana el gobierno dio a conocer el Plan Nacional del Cáncer y un proyecto de ley que sustenta la iniciativa. Se contempla invertir $25 mil millones anuales para formar a 130 oncólogos y construir, mejorar y equipar una red de 16 centros de tratamiento, con miras a revertir la grave brecha, tanto de expertos como de tecnologías, que ostenta el sistema público.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, en entrevista con La Tercera, se refirió al diagnóstico de la red y los desafíos para combatir la enfermedad, que se espera en dos años será la primera causa de muerte de los chilenos.

Para el titular de salud las cifras son preocupantes. “Estimamos que el déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%. Se calcula que para quimioterapia falta al menos el doble de médicos y para radioterapia una cifra similar, considerando los nuevos equipos que se busca instalar, sobre todo en regiones. En abril estará terminado un estudio de brechas que determinará en forma exacta cuantos médicos y otros profesionales se necesita”.

Con relación a la brecha de equipos existente, Santelices pretende resolver la brecha en un plazo de 10 años y de esa forma generar un acceso al tratamiento del cáncer, distribuido adecuadamente en las regiones.

“Muchos pacientes deben trasladarse a Santiago o la Quinta Región, y este es uno de los temas que llevó al Presidente Piñera a avanzar con el Plan Nacional de Cáncer, también La Ley, para que cuando las personas se enfrenten a esta dolorosa enfermedad no tengan, además, que alejarse de sus familias. Hoy existen casas de acogida para pacientes, pero son insuficientes”.

Para suplir esta falencia sanitaria el ministerio está en conversaciones con entes certificadores para que amplíen sus capacidades, y en paralelo, con las universidades a objeto de que se constituyan en centros certificadores de posgraduados de otras instituciones. “Así vamos a terminar con el cuello de botella que representa la validación de especialistas. Y dado que es difícil formar a tantos chilenos para lo que se necesita, se solicitará facilitar a los especialistas extranjeros las condiciones para dar su examen, hacerlo más expedito. Pero la exigencia no será menor”, manifestó Santelices.

El plan busca dotar al país de una estructura permanente, refrendada en una ley, de equipamientos y competencias necesarias para atender a los enfermos en cada región. Eso, en un horizonte de 10 años.

Entre los principales cambios que introducirá el Plan se encuentra el acceso la oportunidad y la calidad de la atención.

“Por consiguiente a través de este plan, vamos a estar resolviendo la brecha en este horizonte de 10 años en un 80% y de esa forma de poder generar un acceso al tratamiento del cáncer distribuido adecuadamente en las regiones”, concluyó en ministro de Salud.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Regresa a su fecha tradicional: Prueba de Transición se rendirá a principios de diciembre

Junio 22, 2021

Junio 22, 2021

Hoy martes 22 de junio comienza el periodo de inscripción para la Prueba, la que se realizará a través del...

Sujeto es detenido luego de violar sistemáticamente a 2 sobrinos en San Antonio

Abril 6, 2019

Abril 6, 2019

Un hombre adulto de 61 años fue detenido por la Policía de Investigaciones de San Antonio, por el delito de...

ISP advierte por CaroWhite, producto decolorante de la piel ofrecido en internet

Mayo 9, 2019

Mayo 9, 2019

El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una advertencia sobre los productos para la despigmentación de la piel que se...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimoséptima semana

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

La tasa de desempleo nacional fue de 7,9% en el trimestre móvil mayo-julio de 2022

Septiembre 2, 2022

Septiembre 2, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 8,6%, incidida, principalmente, por los sectores comercio (8,5%), industria...

COVID-19: Instalan vacunatorios móviles en zonas con alta densidad de trabajadores

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

Esta semana se han desplegado 13 vacunatorios móviles por distintas zonas de las comunas de Santiago, Pudahuel y Huechuraba para...

Joven de 24 años en trabajo de parto murió en choque: No pudieron salvar al hijo

Abril 22, 2019

Abril 22, 2019

Una joven de 24 años que se encontraba en trabajo de parto murió a consecuencia de un choque en el...

Mañana bajan precios de todos los combustibles : bencinas y diesel caen $5,8

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, aunque la parafina y...

Alumna en práctica denunció acosó sexual en Intendencia de Tarapacá

Mayo 17, 2019

Mayo 17, 2019

La Intendencia de la Región de Tarapacá instruyó un sumario administrativo en contra de un funcionario que fue acusado por...

Beneficios y bonos de noviembre que entrega el Gobierno

Noviembre 4, 2023

Noviembre 4, 2023

Los beneficios y bonos de noviembre que entrega el Gobierno como cada mes buscan fortalecer las economías familiares y asegurar una mayor...

Profesores confirman paro por cuarta semana y anuncian “cacerolazo nacional”

Junio 21, 2019

Junio 21, 2019

El Colegio de Profesores confirmó que el paro nacional continuará por una cuarta semana consecutiva tras el nulo diálogo con...

Viajar solo: la tendencia que crece en el mundo

Septiembre 11, 2025

Septiembre 11, 2025

Cada vez más personas optan por viajar solas, una tendencia que se ha convertido en fenómeno global. Esta forma de...

Más de 2 millones de pensionados se beneficiarán con el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2021

Agosto 31, 2021

Agosto 31, 2021

A partir de este 1 de septiembre, los pensionados y pensionadas comenzarán a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de...

281.301 personas se han vacunado contra el COVID-19 en Chile

Febrero 5, 2021

Febrero 5, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que  281.301 personas se han vacunado contra el Covid-19 en el país. «Estamos...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 4,3% en abril impulsado por la minería

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.  Un descenso interanual...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *