Sábado 08, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Santelices: “Déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%”

Esta semana el gobierno dio a conocer el Plan Nacional del Cáncer y un proyecto de ley que sustenta la iniciativa. Se contempla invertir $25 mil millones anuales para formar a 130 oncólogos y construir, mejorar y equipar una red de 16 centros de tratamiento, con miras a revertir la grave brecha, tanto de expertos como de tecnologías, que ostenta el sistema público.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, en entrevista con La Tercera, se refirió al diagnóstico de la red y los desafíos para combatir la enfermedad, que se espera en dos años será la primera causa de muerte de los chilenos.

Para el titular de salud las cifras son preocupantes. “Estimamos que el déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%. Se calcula que para quimioterapia falta al menos el doble de médicos y para radioterapia una cifra similar, considerando los nuevos equipos que se busca instalar, sobre todo en regiones. En abril estará terminado un estudio de brechas que determinará en forma exacta cuantos médicos y otros profesionales se necesita”.

Con relación a la brecha de equipos existente, Santelices pretende resolver la brecha en un plazo de 10 años y de esa forma generar un acceso al tratamiento del cáncer, distribuido adecuadamente en las regiones.

“Muchos pacientes deben trasladarse a Santiago o la Quinta Región, y este es uno de los temas que llevó al Presidente Piñera a avanzar con el Plan Nacional de Cáncer, también La Ley, para que cuando las personas se enfrenten a esta dolorosa enfermedad no tengan, además, que alejarse de sus familias. Hoy existen casas de acogida para pacientes, pero son insuficientes”.

Para suplir esta falencia sanitaria el ministerio está en conversaciones con entes certificadores para que amplíen sus capacidades, y en paralelo, con las universidades a objeto de que se constituyan en centros certificadores de posgraduados de otras instituciones. “Así vamos a terminar con el cuello de botella que representa la validación de especialistas. Y dado que es difícil formar a tantos chilenos para lo que se necesita, se solicitará facilitar a los especialistas extranjeros las condiciones para dar su examen, hacerlo más expedito. Pero la exigencia no será menor”, manifestó Santelices.

El plan busca dotar al país de una estructura permanente, refrendada en una ley, de equipamientos y competencias necesarias para atender a los enfermos en cada región. Eso, en un horizonte de 10 años.

Entre los principales cambios que introducirá el Plan se encuentra el acceso la oportunidad y la calidad de la atención.

“Por consiguiente a través de este plan, vamos a estar resolviendo la brecha en este horizonte de 10 años en un 80% y de esa forma de poder generar un acceso al tratamiento del cáncer distribuido adecuadamente en las regiones”, concluyó en ministro de Salud.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Instituto de Salud Pública amplía vacunación a niños entre tres y seis años

Noviembre 27, 2021

Noviembre 27, 2021

El Director (s) del Instituto de Salud Pública Heriberto García anunció esta mañana la ampliación del rango etario de la vacuna CoronaVac...

Gobierno llama a respetar feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

Diciembre 23, 2018

Diciembre 23, 2018

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y el director nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza, recordaron hoy que el 25 de...

Desbaratan la red de tráfico de migrantes más grande registrada en Chile

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

El Ministerio Público junto a la Policía de Investigaciones (PDI) determinó la existencia de una red de tráfico ilícito de...

Encuesta Panel Ciudadano-UDD: 68% no está de acuerdo en prestarle al Estado parte de sus ahorros previsionales

Octubre 10, 2024

Octubre 10, 2024

Además, el 56% no cree que el Estado le devolvería ese préstamo cuando se jubile, según propone la reforma de...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre móvil febrero-abril de 2021

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 1,6% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores hogares como empleadores (-17,0%),...

El jueves suben de precio todos los combustibles: novena semana de alzas

Mayo 1, 2019

Mayo 1, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles subirán de precios por...

Gobierno lanza campaña que busca evitar hechos de violencia contra personas LGBTIQ+

Diciembre 22, 2021

Diciembre 22, 2021

La iniciativa, que se difundirá hasta el 31 de diciembre, busca que las personas tomen conciencia sobre la importancia del...

Páginas para encontrar trabajo: Revisa opciones laborales disponibles para ti

Julio 14, 2023

Julio 14, 2023

El Estado dispone de sitios que reúnen diversas ofertas laborales, tanto del ámbito público como privado, para facilitar el proceso...

Comunican 2.077 nuevos casos de Coronavirus y 41 fallecidos en el país

Septiembre 6, 2020

Septiembre 6, 2020

Este domingo, se registraron 2.077 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.364 presentaron síntomas y 631...

PDI determina que disparo que mató a Camilo Catrillanca no rebotó

Febrero 20, 2019

Febrero 20, 2019

El Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía De Investigaciones (PDI) estableció que la bala que mató al comunero mapuche...

Crisis en educación: seis universidades deberán cerrar sus carreras de pedagogía

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

En abril, seis universidades comenzarán el proceso de cierre de las carreras de pedagogía, según anunció la Comisión Nacional de...

Ordenan el cierre de malls y centros comerciales a nivel nacional

Marzo 18, 2020

Marzo 18, 2020

A partir de este jueves se determinó el cierre de todos lo malls y centros comerciales en todo el territorio...

Influenza Aviar: autoridades entregan balance y realizan llamado a la precaución en Semana Santa

Abril 4, 2023

Abril 4, 2023

Recuerde que si va a zonas costeras no debe tener contacto con fauna marina y en caso de ver algún...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,8% en el trimestre junio-agosto de 2023

Octubre 3, 2023

Octubre 3, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,4%, en tanto que las desocupadas crecieron 20,1%. En 7,8% se situó...

Telemedicina 5G: Gobierno realiza la primera mamografía sobre esta tecnología en Latinoamérica

Noviembre 25, 2021

Noviembre 25, 2021

Ad portas del despliegue de la nueva red, un innovador piloto experimental se llevó a cabo utilizando la tecnología de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *