Domingo 30, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ventas de la industria manufacturera disminuyeron en 2019

Ese año se vendieron productos por un total de 41,7 billones de pesos, destacando las ventas logradas por las empresas que elaboran productos alimenticios.

Un descenso de 2,0% en las ventas de productos fabricados anotaron en 2019, en comparación con 2018, los establecimientos manufactureros del país, al pasar de 42,6 billones de pesos a 41,7 billones de pesos en el período (41.709.684.227.250 pesos).

Este es uno de los principales resultados emanados de la Encuesta Nacional de la Industria Manufacturera (ENIA) 2019 que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer esta mañana, y que presenta una caracterización de las empresas manufactureras, por sector económico, a través de las ventas, ingresos, compra de insumos y materia prima, remuneraciones, empleo, entre otros.

Las empresas que lideraron las ventas fueron aquellas dedicadas a la elaboración de productos alimenticios, que concentraron un 34,48% del monto en pesos vendido; la fabricación de sustancias y productos químicos, con un 17,34%, y la fabricación de papel y de productos de papel, con un 7,16% del total de ventas de la industria manufacturera nacional.

Según número de trabajadores, los mayores montos en ventas de productos fabricados provinieron de los establecimientos manufactureros que tienen 200 o más trabajadores (41,25% del total de las ventas), entre las que destacaron aquellas empresas con 500 o más trabajadores, que concentraron el 25,58% de estas.

Por distribución regional, la Metropolitana fue la que más aportó, con un 39,35% del monto en ventas, seguida por el Biobío, con un 13,94%, y Los Lagos, con un 10,82%.

Caracterización de las empresas 
En 2019 se contabilizó un total de 4.254 establecimientos manufactureros. La mayoría de ellos se dedica a la elaboración de productos alimenticios (1.105 unidades), a la fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo (381) y a la fabricación de productos de caucho y de plástico (334). La menor cantidad se da en la fabricación de otro equipo de transporte (13 unidades) y en la fabricación de productos de informática, de electrónica y de óptica (17).

La mayoría de los establecimientos, además, tiene entre 10 y 49 trabajadores (1.401 tienen entre 20 y 49 ocupados, y 859, entre 10 y 19 personas), y solo 179 unidades tienen 500 o más trabajadores.

Por su parte, de todas las personas que trabajaron en los establecimientos manufactureros a nivel nacional, 436.331 tuvieron contrato y 49.932 laboraron sin contrato. El monto total pagado en remuneraciones a todas ellas ascendió a 5,1 billones de pesos.

Los resultados completos de la ENIA 2019 están disponibles en el siguiente vínculo:

in País
Artículos Relacionados

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,5% en noviembre

Diciembre 23, 2024

Diciembre 23, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos. En noviembre de 2024, según informó esta mañana...

Movilh anuncia marchas por matrimonio igualitario para este 14 de febrero

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y sus filiales regionales, anunciaron que manifestarán este 14 de febrero a...

Mujer permanece en riesgo vital tras ser apuñalada en el pecho por su pololo

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

Una mujer está en riesgo vital luego de que la noche del sábado fuera apuñalada en el pecho por su...

Chile en penúltimo lugar a nivel mundial en actividad física de niños y jóvenes

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

Un estudio desarrollado por académicos de la Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con la organización internacional Active Healthy...

Emiten decreto para extender la vigencia de las cédulas de identidad vencidas en 2020 y 2021

Febrero 3, 2021

Febrero 3, 2021

La Contraloría tomó razón de un decreto enviado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que permitirá extender la vigencia...

Detuvieron a hombre por sustraer a menores en Valdivia

Junio 9, 2025

Junio 9, 2025

Fuente: Cooperativa Un hombre de 33 años fue detenido por el delito de sustracción de menores este sábado en Valdivia,...

Pago de Bono Marzo 2023: Comienza la segunda nómina de beneficiados

Marzo 1, 2023

Marzo 1, 2023

Se inicia el pago del Bono Marzo 2023 para personas pertenecientes al segundo grupo de beneficiados. Conozca a quiénes corresponde...

Municipio de Valdivia lanza fondos concursables para iniciativas medioambientales, emprendimiento y turismo

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: Soy Chile La Municipalidad de Valdivia realizó el lanzamiento de los fondos concursables de su Dirección de Sostenibilidad y...

Diputados UDI respaldan la gestión del director general de Carabineros

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

Diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) lelgaron este martes hasta la Dirección general de Carabineros para respaldar la gestión...

Inventarios de la minería del cobre presentaron un descenso mensual de 2,4% en marzo de 2023

Mayo 12, 2023

Mayo 12, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera y del comercio descendieron 1,7% y 1,6%, respectivamente. En marzo de...

Sismo de 6,7 remeció 5 regiones: se canceló evacuación preventiva en Coquimbo

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

Un sismo de 6,7 grados de magnitud, con epicentro al este de Tongoy, remeció esta noche las regiones de Atacama,...

Mapa Nutricional Junaeb 2020 detecta profundo impacto de la pandemia en aumento de la obesidad

Marzo 26, 2021

Marzo 26, 2021

Más de ocho mil establecimientos educacionales participaron en la nueva confección del Mapa Nutricional Junaeb 2020, que establece los perfiles...

Presidente presenta actualización del “Plan Paso a Paso”: Jardines y colegios podrán abrir en Cuarentena

Julio 8, 2021

Julio 8, 2021

La educación es considerada esencial para la vida de los niños y jóvenes, por lo que salas cunas, jardines infantiles...

¿Cuánto sube el sueldo mínimo el 1 de septiembre?

Agosto 29, 2023

Agosto 29, 2023

Este primero de septiembre subirá el sueldo mínimo, tal como lo estipula la iniciativa del Gobierno que se convirtió en Ley...

Piñera”Paro de profesores es ilegal, sin fundamento y ha causado tremendo daño”

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

El Presidente Sebastián Piñera calificó como “ilegal y sin fundamento” el paro de los profesores de la educación pública que...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *