Sábado 22, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Gabriel Boric: “Buscamos que Chile sea el principal productor de litio del mundo”

El Mandatario presentó en Antofagasta la Estrategia Nacional del Litio, donde destacó que el Estado buscará darle valor agregado apostando por el desarrollo científico y tecnológico.

En el Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, en Antofagasta, el Presidente Gabriel Boric dio a conocer los alcances de la Estrategia Nacional del Litio, la cual fue presentada ayer en cadena nacional.

El Mandatario destacó que dicha estrategia tiene como base un proceso de diálogo y participación el cual recogerá las visiones y saberes en torno a la nueva gobernanza del litio y de los salares. En ese sentido, “el litio nos presenta una gran oportunidad para el desarrollo que no podemos desaprovechar y tenemos que hacerlo distinto a como lo hemos hecho antes”.

Boric destacó que “la industria del litio tiene que estar al servicio de las personas y no las personas al servicio de una industria (…) Para esto es indispensable, y así lo hemos definido, que el Estado esté presente en todo el ciclo productivo del litio. Y, por eso, vamos a enviar al Parlamento, después del proceso participativo, el proyecto de ley para crear una Empresa Nacional del Litio y el Comité CORFO del Litio y Salares asegurando, también, su sustentabilidad en el mediano y largo plazo”.

“Lo queremos hacer, y quiero insistir mucho en esto, con la participación de las comunidades y pueblos indígenas, con altos estándares de protección ambiental. Los estándares de protección ambiental, por ejemplo, lo que hace el SEA hoy, no son un obstáculo al desarrollo, como nos recuerda permanentemente la directora del SEA, es una condición para el desarrollo”, indicó.

Desarrollo científico

Uno de los puntos que destacó es que se avanzará en una asociación público-privada, promoviendo el desarrollo científico y tecnológico, como la investigación que realiza la Universidad de Antofagasta, por ejemplo, en su Centro de Investigación Avanzado del Litio y Minerales Industriales, para poner valor agregado a la producción y evitar solamente exportar el mineral en bruto.

“Nuestra apuesta es por el desarrollo científico y tecnológico porque buscamos que Chile sea el principal productor de litio del mundo, pero produciendo y dándole valor agregado al litio, generando encadenamientos productivos y transferencias tecnológicas, formando a nuestra gente, entendiendo que nuestra riqueza no está solamente en la tierra, sino también en el conocimiento que generamos y en el valor que le agregamos a los productos que extraemos”, señaló.

Por último, destacó que en la Región de Antofagasta se creará el Instituto Tecnológico de Investigación Público de Litio y Salares que va a aportar en la generación y difusión de conocimiento, para hacer de la Industria del Litio una industria sostenible.

“Esto además, nos va a permitir retener el talento, talento que tenemos en nuestros jóvenes estudiantes y que, muchas veces, se ven en la obligación de migrar, a veces, fuera de Chile, a veces al mundo privado porque no somos capaces de ofrecerles alternativas. Tenemos que generar un camino también hacia allá”, finalizó.

Artículos Relacionados

Gobierno impulsará al menos seis reformas “prioritarias” en 2019

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Acompañado de los ministros y subsecretarios, el Presidente Sebastián Piñera realizó este sábado un balance del consejo de gabinete ampliado...

Gabriel Boric inicia su participación en la VII Cumbre de Presidentes de la CELAC

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

El encuentro que se realiza en Argentina, cuenta con la participación de 33 jefes de Estado y representantes de naciones...

Cancillería se despliega para brindar atención a chilenos en Ucrania

Febrero 25, 2022

Febrero 25, 2022

Dado que Chile no cuenta con representación física en Ucrania, se ha mantenido comunicación con embajadas de otros países amigos...

Chile se abstiene de votar pacto migratorio de ONU: “Afecta intereses del país”

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

El Gobierno decidió abstenerse en la votación que se realizará hoy en la ONU, en Nueva York, para ratificar el...

Acuerdo comercial entre Chile y Argentina listo para ser ley de la República

Enero 10, 2019

Enero 10, 2019

El Senado aprobó hoy el acuerdo comercial entre Chile y Argentina, el que complementará el pacto suscrito de complementación económica,...

Ley de Aborto: 45 menores de edad abortaron en el primer año

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En el primer año de vigencia de la Ley de Aborto, los hospitales del país realizaron al menos 535 interrupciones...

Papá de Boric llama a votar En Contra y asegura que proceso no se cerrará después del 17 de diciembre

Diciembre 4, 2023

Diciembre 4, 2023

Luis Boric Scarpa usó su cuenta en X para criticar a la ex presidenta de la DC Soledad Alvear. Luis...

Ley TEA es promulgada por Presidente Gabriel Boric: estos son sus alcances

Marzo 3, 2023

Marzo 3, 2023

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las...

Te enim iudicem aequum puto, modo quae dicat ille bene noris

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quae cum ita sint, effectum est nihil esse malum, quod turpe non...

Presidente Boric se reunió con Joe Biden y participó de cumbre de líderes APEP

Noviembre 3, 2023

Noviembre 3, 2023

En el marco de los 200 años de relaciones entre Chile y Estados Unidos, el Presidente Gabriel Boric se reunió en...

Estos son los nuevos alcaldes de la región de Los Ríos

Mayo 17, 2021

Mayo 17, 2021

Este fin de semana, la región de Los Ríos también fue escenario de nuevas elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores, Alcaldes...

Presidente Piñera lidera consejo de gabinete para definir las metas de 2019

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, llegó este viernes hasta el Regimiento Granaderos en la ciudad de Quillota, para...

Diputada RN pidió incluir temática de abusos sexuales en contenidos educativos

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

La diputada de Renovación Nacional (RN), Érika Olivera, presentó un proyecto de resolución en la Cámara Baja con el fin...

Red de Migrantes: Decisión del Gobierno es “violenta, arbitraria y retrógrada”

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile rechazó la decisión del Gobierno de no suscribir el Pacto...

Fin del pago en la salud pública: estos son los detalles de la histórica medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric

Julio 29, 2022

Julio 29, 2022

Copago Cero en la Red Pública de Salud es un anuncio concreto que permitirá que más de 5 millones de personas que...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *