Lunes 15, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Canasta Básica de Alimentos registró caída de precios en abril

La variación consolida una tendencia a la baja que se manifiesta por cuarto mes consecutivo.

Una excelente noticia se dio a conocer esta mañana respecto a la Canasta Básica familiar, cuyo precio registró una baja en abril, lo que significa que las familias pueden satisfacer sus necesidades básicas con un menor gasto de dinero y se traduce en una mayor seguridad económica para las familias del país.

La Canasta Básica Familiar se compone por 79 productos y calcula la cantidad de calorías diarias mínimas que debe consumir una persona con 2.000 calorías en promedio como umbral de requerimiento.

La actualización de los precios de los alimentos que son parte de esta canasta se realiza con la variación de los precios del Índice de Precios al Consumidor, que mensualmente entrega el INE.

¿Cuánto bajó el precio de la Canasta Básica de Alimentos en abril?

En abril, el valor de la Canasta Básica de Alimentos registró una caída mensual del 0,5% y se ubicó en los $64.031.

La cifra consolida una tendencia a la baja de la variación en doce meses de la Canasta Básica de Alimentos, la que cayó por cuarto mes consecutivo, situándose en un 15,7%.

Este se trata del mejor resultado desde abril de 2022 y corresponde a 12 puntos menos que en enero de este año, cuando la cifra se ubicó en 27,6% de variación.

De esta manera, los precios de la Canasta Básica bajaron un 12,5% desde diciembre de 2022 hasta la fecha.

Alimentos con las principales bajas de precio

El informe elaborado por la Subsecretaría de Evaluación Social indica que los principales alimentos que vieron disminuidos sus precios en abril son:

  • Carne de pavo molida
  • Manzana
  • Plátano
  • Lechuga

Sobre los alimentos que registraron las principales alzas de precio en abril, están:

  • Tomate
  • Huevos de gallina
  • Leche en polvo entera instantánea
  • Agua mineral
  • Sucedáneo de café

En total, menos de la mitad de los 79 productos que componen la canasta aumentaron su valor entre marzo y abril, lo que revierte la tendencia observada en los últimos meses.

Valor de la línea de pobreza

Respecto a la línea de pobreza, los valores fueron los siguientes:

  • Línea de pobreza: $220.301
  • Línea de pobreza extrema: $146.867

Lo anterior significa una variación mensual de -0,04% en el mes de abril y una variación acumulada de 11,5% en los últimos doce meses para ambas líneas.

El valor de la canasta básica se utiliza como base para definir el valor de la línea de pobreza y línea de pobreza extrema por ingresos.

in País
Artículos Relacionados

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y cuáles son los requisitos?

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Autoridades destacan caídas en precios del huevo y la palta

Julio 26, 2023

Julio 26, 2023

En el marco de la entrega del índice MAT, el ministro de Agricultura constató las bajas de precios de diversos...

Copec realiza la primera importación de diésel renovable en Chile

Agosto 30, 2024

Agosto 30, 2024

Este hito busca posicionar a Chile a la par de mercados desarrollados como California, Estados Unidos, y Reino Unido que...

Recuerda: Este 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio

Septiembre 17, 2021

Septiembre 17, 2021

El descanso de los trabajadores y trabajadoras deberá comenzar a las 21:00 horas del día 17 de septiembre y finalizar...

Nueva Constitución: expulsión automática para migrantes irregulares

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

El flujo migratorio ilegal ha significado un dolor de cabeza para la seguridad en Chile. Chile ha sido uno de...

IPC de mayo aumentó 0,3% respecto al mes anterior

Junio 11, 2021

Junio 11, 2021

Destacaron las alzas de transporte y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos y bebidas no...

IPC de enero presenta alza de 0,1% en debut de nueva canasta de productos

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes al...

Autoridades dan inicio a vacunación escolar contra COVID-19 en niños de 6 a 11 años

Septiembre 27, 2021

Septiembre 27, 2021

Los establecimientos públicos y privados informarán con anticipación el día que les corresponda inocular a sus cursos. Este lunes 27...

IPC de marzo aumentó 0,4% respecto al mes anterior

Abril 8, 2021

Abril 8, 2021

Destacaron las alzas de educación y transporte, y la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas. En marzo de 2021,...

Chile tomará medidas extras para frenar brote de sarampión

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se reunión con autoridades de más de 20 países de Latinoamérica y el...

A lo “Breaking Bad”: tres personas detenidas por posesión de metanfetamina

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a tres delincuentes que tenían en su poder varias dosis de metanfetamina cristal para...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,2% en junio

Julio 26, 2022

Julio 26, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 1,2% presentó en junio de...

Comienza a regir la Ley de Entrevistas Videograbadas en Los Ríos

Junio 4, 2021

Junio 4, 2021

Desde ayer, jueves 3 de junio, entró en vigencia en seis regiones del país la segunda etapa de la Ley de...

Suben a 53 mil las hectáreas afectadas por incendios forestales en el país

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

En su último reporte la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), entregó un nuevo balance por los incendios forestales que afectan...

Así será el Plan de Acción 2024-2025 para prevenir incendios forestales

Octubre 11, 2024

Octubre 11, 2024

Una robusta estrategia que considera la disponibilidad de una serie de recursos para el período de mayor ocurrencia de incendios, incluye...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *