Lunes 15, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Canasta Básica de Alimentos registró caída de precios en abril

La variación consolida una tendencia a la baja que se manifiesta por cuarto mes consecutivo.

Una excelente noticia se dio a conocer esta mañana respecto a la Canasta Básica familiar, cuyo precio registró una baja en abril, lo que significa que las familias pueden satisfacer sus necesidades básicas con un menor gasto de dinero y se traduce en una mayor seguridad económica para las familias del país.

La Canasta Básica Familiar se compone por 79 productos y calcula la cantidad de calorías diarias mínimas que debe consumir una persona con 2.000 calorías en promedio como umbral de requerimiento.

La actualización de los precios de los alimentos que son parte de esta canasta se realiza con la variación de los precios del Índice de Precios al Consumidor, que mensualmente entrega el INE.

¿Cuánto bajó el precio de la Canasta Básica de Alimentos en abril?

En abril, el valor de la Canasta Básica de Alimentos registró una caída mensual del 0,5% y se ubicó en los $64.031.

La cifra consolida una tendencia a la baja de la variación en doce meses de la Canasta Básica de Alimentos, la que cayó por cuarto mes consecutivo, situándose en un 15,7%.

Este se trata del mejor resultado desde abril de 2022 y corresponde a 12 puntos menos que en enero de este año, cuando la cifra se ubicó en 27,6% de variación.

De esta manera, los precios de la Canasta Básica bajaron un 12,5% desde diciembre de 2022 hasta la fecha.

Alimentos con las principales bajas de precio

El informe elaborado por la Subsecretaría de Evaluación Social indica que los principales alimentos que vieron disminuidos sus precios en abril son:

  • Carne de pavo molida
  • Manzana
  • Plátano
  • Lechuga

Sobre los alimentos que registraron las principales alzas de precio en abril, están:

  • Tomate
  • Huevos de gallina
  • Leche en polvo entera instantánea
  • Agua mineral
  • Sucedáneo de café

En total, menos de la mitad de los 79 productos que componen la canasta aumentaron su valor entre marzo y abril, lo que revierte la tendencia observada en los últimos meses.

Valor de la línea de pobreza

Respecto a la línea de pobreza, los valores fueron los siguientes:

  • Línea de pobreza: $220.301
  • Línea de pobreza extrema: $146.867

Lo anterior significa una variación mensual de -0,04% en el mes de abril y una variación acumulada de 11,5% en los últimos doce meses para ambas líneas.

El valor de la canasta básica se utiliza como base para definir el valor de la línea de pobreza y línea de pobreza extrema por ingresos.

in País
Artículos Relacionados

Se registraron 6.290 contagios y 252 fallecidos en las últimas 24 horas

Junio 19, 2020

Junio 19, 2020

Este viernes se registraron 6.290 contagios en las últimas 24 horas, de los cuales 5.016 de éstos sintomáticos, 599 asintomáticos...

Advierten sobre posibles zonas de riesgo de gran terremoto

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Un terremoto de 8 grados o más, y que posiblemente produzca un tsunami, se podría esperar para la Región de...

Índice de Actividad del Comercio descendió 3,0% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 1, 2023

Octubre 1, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 9,3% en igual período. Una disminución interanual de 3,0% anotó en...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en enero un aumento de 0,8%

Febrero 27, 2024

Febrero 27, 2024

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación del sector...

Por un Chile diverso: Estamos comprometidos con los derechos de la comunidad LGBTQIA+

Junio 28, 2022

Junio 28, 2022

Este 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+, que conmemora los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.)...

Proponen instalar mallas para frenar la temida fragata portuguesa

Enero 6, 2019

Enero 6, 2019

El investigador y académico de la Universidad Arturo Prat, Eduardo Oliva, presentó la idea de instalar una malla de contención...

Conaf reporta 44 incendios forestales: 15 activos, 19 controlados y 10 apagados

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La Conaf informó que hasta las 12:45 horas de hoy se ha reportado un total de 44 incendios forestales registrados...

Comunican 2.077 nuevos casos de Coronavirus y 41 fallecidos en el país

Septiembre 6, 2020

Septiembre 6, 2020

Este domingo, se registraron 2.077 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.364 presentaron síntomas y 631...

Senado aprueba proyecto que excluye del beneficio de rebajar sus condenas, a quienes hayan cometido delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes

Agosto 12, 2021

Agosto 12, 2021

La tarde de este miércoles, la Sala del Senado aprobó en general el proyecto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,...

Coronavirus lleva 3.737 contagiados y 22 fallecidos en Chile

Abril 3, 2020

Abril 3, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 333 nuevos casos contagiados de coronavirus, llegando a un total nacional de 3.737....

Gobierno llama a respetar feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

Diciembre 23, 2018

Diciembre 23, 2018

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y el director nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza, recordaron hoy que el 25 de...

Caso Catrillanca: Carabineros anuncia sumario por video del exsargento Alarcón

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros informó que el mando zonal de La Araucanía dispuso un sumario administrativo por...

¡Tome nota! Estas son las recomendaciones claves para un regreso seguro a clases

Julio 25, 2022

Julio 25, 2022

Luego del periodo de vacaciones de invierno, este lunes 25 de julio las comunidades educativas regresarán a clases, una etapa...

La producción de huevos de consumo disminuyó 5,7% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 6, 2023

Octubre 6, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 2,6% respecto a igual mes del año anterior. En agosto de...

Las bencinas subirán su valor desde este jueves

Septiembre 19, 2019

Septiembre 19, 2019

El precio de los combustibles sufrirá un nuevo alza para la semana entre el jueves 19 de septiembre y el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *