Viernes 23, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Aluviones e inundaciones: Conoce importantes medidas de prevención por paso de sistema frontal

Las intensas precipitaciones que han afectado la zona centro-sur han generado situaciones de emergencia con una serie de desbordes de ríos. 

Tal como lo habían indicado los organismos técnicos, a partir de la madrugada del jueves se han registrado importantes lluvias entre las regiones Metropolitana y de Los Ríos, lo que ha generado anegación de calles y subida del nivel en cursos de agua, por lo que la prevención resulta clave, tomando en cuenta que se espera que las precipitaciones continúen los próximos días en la zona sur.

Otra circunstancia a tener especial consideración es que se prevé una isoterma cero alta en zonas cordilleranas desde la Región Metropolitana hasta Los Ríos, entre el jueves 22 y sábado 24 de junio, lo que podría generar aluviones, además de desborde de ríos.

Es por ello que Senapred entregó una serie de recomendaciones para estar preparado en caso de enfrentarse a inundaciones.

Consejos preventivos en caso de inundación

  • Mantén vigilancia de cauces, quebradas, lagos y lagunas en periodos de lluvia intensa y en época de deshielo.
  • Mantén las acequias y las vías de evacuación de aguas lluvia libres de desechos y desperdicios en el entorno de su vivienda.
  • Evalúa la necesidad de elevar el nivel de algunas estructuras e informa sobre la obstrucción y desborde de cauces y/o sistemas de drenaje.
  • Si vives en un sector cercano a un lago, laguna, río o quebrada, ante un aumento de caudal o inundación aléjate de la zona de peligro.
  • Desconecta el interruptor general del sistema eléctrico, corta el gas y el agua.
  • Evacúa tu vivienda, si no puedes hacerlo, abandona las plantas bajas y dirígete a los pisos superiores o estructuras elevadas.
  • No transites en zonas o caminos inundados. Camina por lugares altos y libres de agua. Evita acciones temerarias como cruzar pasos bajo nivel o calles anegadas o inundadas.
  • Regresa a tu hogar cuando las autoridades lo indiquen. Al volver verifica las instalaciones eléctricas, de gas y agua e inicia la limpieza y desinfección de tu vivienda.
  • No consumas agua hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo. Elimina alimentos que estuvieron en contacto con el agua de la inundación.

Consejos preventivos en caso de aluvión

  • Si estás en la cordillera o precordillera o en la zona norte del país, no te ubiques en quebradas u hondonadas en días de lluvia.
  • Si debes evacuar, hazlo hacia lugares que la autoridad haya definido como zonas de seguras. Si no existen áreas definidas, aléjate del curso de ríos, esteros y quebradas.
  • Si el aluvión se está acercando y no puedes evacuar a una zona segura, procura buscar protección en la parte alta de un inmueble (pisos superiores de casas, techos, edificios u otras estructuras).
  • Si estas conduciendo y llegas a un área afectada por el aluvión, evita cruzarla y aléjate del lugar.
  • Aléjate de la zona afectada por el aluvión, podrían generarse otros en la cercanía.
  • Vuelve a tu hogar cuando las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.

Consejos preventivos por precipitaciones

Prepara tu vivienda y entorno

  • Revisa y asegura el techo. Limpia canaletas y desagues
  • Elimina las ramas de árboles cercanos que puedan caer sobre tu vivienda
  • Mantén las acequias y vías de evacuación de aguas libres de desechos y desperdicios

En el interior de tu vivienda

  • Si hay corte de energía, utiliza linternas, no uses velas ya que podrían volcar y provocar un incendio
  • Ante posibles cortes en el suministro, mantén siempre reservas de agua potable
  • Verifica el estado de los sistemas de calefacción a fin de evitar fugas o incendios

En el exterior

  • Evita salir de tu casa si llueve intensamente, ha nevado o hace mucho frío, a menos que sea necesario.
  • En tormentas eléctricas evita espacios abiertos y aléjate de estructuras metálicas.
  • Frente a fuertes vientos, aléjate del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios por el riesgo de colapso de éstos.
  • Evita acciones temerarias, como el cruce de pasos a desnivel y calles anegadas e inundadas.
  • Si vives es un sector cercano a un río o quebrada, ante un eventual aumento de caudal, aléjate de la zona de peligro.
  • Evita actividades en la montaña o zona cordillerana si el pronóstico indica condiciones desfavorables (lluvias, nieve o vientos).
  • Protege de las heladas cultivos y animales.

En caso de inundación de tu vivienda

  • Desconecta el interruptor general del sistema eléctrico, corta el gas y el agua. Recuerda verificar estas instalaciones al volver a tu vivienda.
  • Evacúa tu vivienda, si no puedes hacerlo, abandona las plantas bajas y dirígete a los pisos superiores o estructuras elevadas.
in País
Artículos Relacionados

Ex convencional Stingo llama a votar en contra para empezar nuevo proceso constitucional

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Además amenazó con un nuevo estallido. “Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible...

Nuevo femicidio, esta vez en Lebu: recién comienza febrero y ya van 6 casos

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

Un nuevo femicidio se registró hoy en la madrugada, esta vez en la comuna de Lebu, Región del Biobío, donde...

Subsecretaria de Salud confirmó 16 muertes por influenza y llamó a vacunarse

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, llamó a la población de alto riesgo a vacunarse contra la influenza luego que...

Sence y Talento Digital para Chile ofrecen 1.400 cupos para becas gratuitas en las carreras digitales más demandadas

Agosto 21, 2021

Agosto 21, 2021

Sólo tres regiones de Chile están preparadas digitalmente para enfrentar los desafíos de la transformación tecnológica. En primer lugar, la...

105 fallecidos y 8.807 contagios por Covid-19 se registran en Chile

Abril 16, 2020

Abril 16, 2020

Este jueves, se reportaron 534 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 8.807...

“Días Compra Pyme”: Ministerio de Economía lanza nueva versión de campaña en apoyo al comercio digital para emprendedores de todo el país

Diciembre 6, 2021

Diciembre 6, 2021

Hoy comenzó la iniciativa virtual para promover a más de 65 mil emprendedores y potenciar sus ventas navideñas. Su oferta...

Niño falleció tras ser atropellado por bus que lo regresaba a su casa en Osorno

Septiembre 10, 2019

Septiembre 10, 2019

Un niño de 12 años falleció tras ser atropellado por un microbus que lo transportaba desde el colegio a su...

Menor de 15 años detenido en Coquimbo por su presunta participación en tiroteo mortal en Valdivia

Noviembre 4, 2023

Noviembre 4, 2023

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Valdivia lograron aprehender a un joven de 15 años presuntamente implicado en...

Más de 21 millones de paquetes entraron vía Correos de Chile y sólo el 3% fue fiscalizado

Junio 18, 2024

Junio 18, 2024

Todos los envíos que entran por Ley Postal, ingresan sin un manifiesto que indica el contenido del envío. Un proceso...

Formalizarán a ex abogado que preparó los falsos testimonios en caso Catrillanca

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

El Ministerio Público ingresó una solicitud de audiencia para formalizar por obstrucción a la investigación al ex abogado de Carabineros,...

IFE Universal de julio llegará a más de 15 millones 800 mil personas

Julio 30, 2021

Julio 30, 2021

El proceso de pago, que parte hoy, beneficiará a más de 7,6 millones de hogares de todo el país, siendo...

Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso interanual de 11,4% en octubre de 2022

Diciembre 2, 2022

Diciembre 2, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11,0% en igual período. Una disminución interanual de 11,4% anotó en...

IPC de mayo aumentó 0,3% respecto al mes anterior

Junio 11, 2021

Junio 11, 2021

Destacaron las alzas de transporte y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos y bebidas no...

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2022

Junio 21, 2022

¿Sabías que hoy 21 de junio, junto con el solsticio de invierno, se conmemora el Día Nacional de los Pueblos...

El 58% de chilenos se declara feliz en ranking mundial que encabezan filipinos

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

En el Día Internacional de la Felicidad, Activa Research difundió hoy un estudio realizado en 40 países, incluido Chile por...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *