Martes 11, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ingresó a la Cámara proyecto de reajuste de sector público: hoy se verá en sala

El Gobierno ingresó hoy a trámite legislativo a la Cámara de Diputados el proyecto que reajusta las remuneraciones del sector público en un 3,5% general a partir del 1 de diciembre de 2018, tras el acuerdo alcanzado con los gremios y la CUT.

La propuesta legal, específicamente, otorga el citado reajuste a las remuneraciones, asignaciones, beneficios y demás retribuciones en dinero, tales como sueldos bases, asignación profesional, de zona, de fiscalización, municipal, de especialidades y otras similares, según la normativa que les sea aplicable, a los trabajadores de la administración civil del Estado.

También se incluyen en este marco el personal afecto a las escalas de remuneraciones del Congreso Nacional, de la Contraloría General de la República y demás instituciones fiscalizadoras, de las municipalidades, de las Fuerzas Armadas, de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones, incluidos los profesionales regidos por la Ley 15.076.

Asimismo, la iniciativa señala los trabajadores del sector público a los que, no obstante lo anterior, no les es aplicable dicho reajuste por contar con otros mecanismos de ajustes de sus remuneraciones.

Además, define una salvedad para las principales autoridades del país, quienes serán afectos a un reajuste de 2,9%. Se incluyen en este listado los siguientes cargos: Presidente de la República; ministros de Estado; subsecretarios; intendentes; presidente de la Corte Suprema; ministros de la Corte Suprema; fiscal de la Corte Suprema; y el contralor general de la República .

“En consecuencia, se aplicará un 2,9% a los sueldos bases mensuales de los grados asignados a las referidas autoridades en las Escalas de Sueldos correspondientes. En ese mismo porcentaje se reajustarán las remuneraciones, asignaciones, beneficios y demás retribuciones asociadas a los grados antes señalados y demás remuneraciones que correspondan a las mencionadas autoridades”, se especifica en el mensaje.

En orden con lo anterior, se entiende que la dieta que perciben los diputados y senadores será equivalente a la remuneración de los ministros de Estado, reajustada de acuerdo al 2,9% señalado.

También se reajustará en un 2,9% la renta mensual de los ministros del Tribunal Constitucional; del presidente del Consejo para la Transparencia; al fiscal nacional y al director ejecutivo del Ministerio Público; a los secretarios del Senado y de la Cámara de Diputados, así como al director de la Biblioteca del Congreso Nacional.

En consecuencia, se les aplicará el reajuste de un 2,9% a todas las dietas y remuneraciones que se determinen conforme a la normativa aplicable a las autoridades a quienes se les aplique dicho porcentaje.

Con todo, en el marco de la autonomía financiera de las universidades estatales, ellas podrán reajustar las remuneraciones de sus funcionarios, teniendo como referencia el reajuste del sector público.

La propuesta legal , enviada ahora a estudio a la Comisión de Hacienda, también contempla, como es tradicional, los aguinaldos de Navidad y de Fiestas Patrias para el sector activo; un bono de escolaridad y bonificaciones especiales; el aporte al servicio de bienestar; y un bono de invierno para pensionados y aguinaldos de fiestas patrias y de navidad para este sector, entre otros varios beneficios sectoriales.

Adicionalmente, se contemplan normas anexas en otras materias relacionadas al ámbito público, entre ellas: para eliminar el cobro por certificados digitales emitidos por el Registro Civil; para facultar la aplicación de las remuneraciones mínimas y fijar normas de contratación a honorarios en las universidades estatales; creación de nuevos cargos en algunas instituciones públicas; y para facultar a la Dirección de Compras y Contratación Pública, a la Superintendencia de Seguridad Social, al Instituto Nacional de Estadísticas y a la Contraloría General de la República a crear un plan piloto de teletrabajo.

El proyecto será visto por la sala de la Corporación en una sesión especial a realizarse hoy, entre las 20:00 y 22:00 horas.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Municipalidad de Panguipulli presenta programa del Primer Festival Sietelagos 2023

Enero 17, 2023

Enero 17, 2023

Este verano, la Municipalidad de Panguipulli realizará el Primer Festival Sietelagos 2023, actividad inédita en la comuna donde, además de...

Ya se pueden postular a la Tarjeta Banco de Materiales del Minvu que permite hacer reparaciones a viviendas y departamentos

Julio 3, 2021

Julio 3, 2021

El beneficio entrega una “giftcard digital” de hasta 40 UF de subsidio ($1.186.600 aprox.) y 3 UF de asistencia técnica...

Tasa de ocupación informal disminuyó interanualmente y llegó a 26,7% en el trimestre enero-marzo de 2021

Mayo 9, 2021

Mayo 9, 2021

El número de ocupados informales, en tanto, descendió 15,7%, influido principalmente por mujeres y, sectorialmente, por comercio. La tasa de...

Chile reporta 87 muertes y casi cinco mil nuevos casos en las últimas 24 horas

Junio 3, 2020

Junio 3, 2020

Este miércoles, se registraron 4.942 nuevos infectados a nivel nacional, con lo que el total de personas contagiadas desde el...

Comienza el proceso de vacunación para adolescentes

Junio 11, 2021

Junio 11, 2021

Desde el lunes 21 de junio comenzarán a vacunarse los mejores de 19 años y ese mismo día se sumarán...

Pamela Jiles denunció a Piñera por uso de imágenes de menores del Sename

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La diputada del Frente Amplio, Pamela Jiles, presentó ante la Defensoría de la Niñez una denuncia contra el Presidente Sebastián...

Contagiados suben a 4.471 y confirman 7 nuevas víctimas fatales

Abril 5, 2020

Abril 5, 2020

Unos 310 nuevos casos de coronavirus fueron registrados en 24 horas, lo que hace un total de 4.471 personas contagiadas...

Chile tomará medidas extras para frenar brote de sarampión

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se reunión con autoridades de más de 20 países de Latinoamérica y el...

Autoridades realizan llamado a mantener medidas de autocuidado y a vacunarse de acuerdo al calendario

Abril 23, 2021

Abril 23, 2021

Las autoridades anunciaron la extensión de la banda horaria Elige Vivir Sano, desde las 05:00 a las 09:00 horas de...

General Mario Rozas deja su cargo y Piñera confirma a Ricardo Yáñez como su reemplazo

Noviembre 19, 2020

Noviembre 19, 2020

Este jueves, se confirmó el retiro del cargo de General de Carabineros a Mario Rozas tras el controversial operativo que...

Más de seis mil nuevos casos de VIH se registraron durante 2018

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que los casos de personas contagiadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 9,2% en julio impulsado por la minería

Agosto 25, 2023

Agosto 25, 2023

La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la...

¿Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile?

Julio 28, 2023

Julio 28, 2023

Conoce cuándo sube el sueldo mínimo en Chile y en qué fecha el alza llega a los $500.000. Revisa las...

Fiscalía investigará fatal atropello ocurrido en la ruta Cudico-La Unión

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

Durante la noche del sábado 25 de noviembre, ocurrió un trágico atropello en la ruta T-280 que conecta Cudico con...

Presidente Piñera le entrega su apoyo al embajador chileno en Haití tras ataque

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se comunicó telefónicamente con el embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras, para...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *