Jueves 20, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Concurso “Ponle Energía a tu Pyme” destinará 600 millones a micro, pequeñas y medianas empresas

La iniciativa premiará a los mejores proyectos que implementen medidas de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad.

La Agencia de Sostenibilidad Energética, en conjunto con el ministerio de Energía, realizaron el lanzamiento de la versión 2022 del concurso “Ponle Energía a tu Pyme”, poniendo a disposición cerca de $600 millones para implementar eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad, en micro, pequeñas y medianas empresas.

En la ocasión, el subsecretario de Energía, Julio Maturana, junto a la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, enfatizaron que ya se han beneficiado más de 730 MiPyMEs a través de los concursos “Ponle Energía a tu Pyme” y “Ponle Energía a tu Empresa”, en los años 2020 y 2021, entregando cerca de $5.000 millones para el cofinanciamiento de proyectos de eficiencia energética.

Esta nueva versión del concurso dispone de $574 millones para el cofinanciamiento de proyectos para MiPyMEs, fondo que en esta oportunidad estará abierto entre el 18 de octubre de 2022 al 31 de diciembre de 2022.

Medidas

Una de las metas del ministerio de Energía es alcanzar la Carbono Neutralidad al 2050 en el sector energía, esto a través de la descarbonización, el impulso a las energías renovables, la eficiencia energética, la electromovilidad y la introducción de combustibles alternativos.

En el caso de las grandes empresas, esto lo estamos buscando a través de la implementación de la Ley sobre Eficiencia Energética (Ley 21.305), que a través de su artículo 2, obliga a las grandes empresas que consumen sobre 50 Tera-calorías a implementar Sistemas de Gestión de la Energía.

También estamos preocupados por las empresas de menor consumo energético, que en su mayoría son MiPyMEs, porque sabemos que suelen representar el 99% de las empresas de una economía y proporcionan más del 60% del empleo (según la Agencia Internacional de Energía, AIE).

En este sentido, el Plan Nacional de Eficiencia Energética 2022-2026, indica que debemos “fomentar la gestión de la energía en empresas de menor tamaño”, lo anterior, por medio de la facilitación de las condiciones que permitan a las micro, pequeñas y medianas empresas implementar medidas para el uso eficiente de la energía.

Adicionalmente, en la Agenda de Energía 2022-2026, nos comprometemos a facilitar las condiciones que permitan a las micro, pequeñas y medianas empresas implementar medidas para el uso y gestión eficiente de la energía.

Estos dos compromisos implican generar las capacidades y conocimientos técnicos entre las empresas, apoyar por medio de asesorías y validaciones los proyectos de eficiencia energética (EE) y energías renovables (ER), cofinanciar la implementación de estos proyectos, y reconocer los esfuerzos que realizan estas compañías a nivel público.

En esta línea contamos con nuestro programa Gestiona Energía MiPyMEs, el cual tiene por objetivo apoyar la implementación de proyectos de EE y ER para autoconsumo, a partir de la entrega de conocimientos básicos sobre energía, hasta la disposición de información sobre las fuentes de financiamiento que podría optar para implementar su proyecto, pasando por la entrega de autodiagnósticos preliminares sobre medidas a implementar para que puedan realizar una correcta gestión de la energía y mejorar su competitividad.

in País
Artículos Relacionados

Ministra de Salud hace llamado a reforzar medidas de prevención ante primer caso humano de gripe aviar reportado en Chile

Marzo 31, 2023

Marzo 31, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió al primer caso en Chile de gripe aviar en humanos, reportado en el norte...

Reajuste del sueldo mínimo a $301.000 beneficiará a 300 mil personas

Marzo 1, 2019

Marzo 1, 2019

Este viernes 1 de marzo, el salario mínimo aumentó a $301.000, según informó el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, de...

IPC de febrero presentó una variación mensual de -0,1%

Marzo 9, 2023

Marzo 9, 2023

Destacaron los descensos de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y el alza de vestuario y calzado. En...

Hoy se confirman 1.482 nuevos casos de COVID-19 en todo Chile

Septiembre 9, 2020

Septiembre 9, 2020

A nivel nacional se registraron 1.482 nuevos casos de COVID-19 en las últimas horas, de los cuales 1.048 presentaron síntomas, 402 son asintomáticos y 32...

Senado aprueba proyecto 40 Horas y avanza hacia discusión en la Cámara

Marzo 22, 2023

Marzo 22, 2023

El proyecto de 40 Horas sigue avanzando en el Congreso luego de que esta tarde el Senado decidiera su aprobación. De esta...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 7,7% y 7,4% en diciembre de 2023

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En diciembre...

Panel de Expertos subió tarifas deTransantiago y Metro:hora punta quedó en $800

Enero 25, 2019

Enero 25, 2019

En el Diario Oficial se publicó hoy una resolución exenta de la Subsecretaría de Transportes sobre la decisión del Panel...

Juntos combatimos la Influenza Aviar: Si encuentras aves enfermas, no las toques y contáctate rápidamente con el SAG

Enero 2, 2023

Enero 2, 2023

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, ha aumentado la vigilancia ante los casos confirmados de aves silvestres con el virus de la...

Onemi prevé verano más seco y la aparición de manto vegetal altamente inflamable

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En un informe entregado por la Onemi, se da a conocer los riesgos meteorológicos y la posible ocurrencia de incendios...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,3% interanualmente en junio de 2023

Agosto 10, 2023

Agosto 10, 2023

Remuneraciones reales (ajustadas según el IPC) crecieron interanualmente por cuarto mes consecutivo. En junio de 2023, los Índices Nominales de...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,7% interanualmente en septiembre de 2021

Noviembre 11, 2021

Noviembre 11, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,2%. En septiembre de 2021, los Índices Nominales de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,2% en enero

Febrero 21, 2021

Febrero 21, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles, debido al impacto del alza del Diésel. El Índice...

Nueva asignación permite a más de 795 mil jóvenes contar con beneficios estudiantiles para la Educación Superior en 2021

Junio 25, 2021

Junio 25, 2021

El Ministerio de Educación realizó la segunda asignación de beneficios estudiantiles: 2 de cada 3 estudiantes en educación superior reciben...

Asaltaron a sobrina de Chadwick en su casa: la maniataron junto a hijo y asesora

Abril 10, 2019

Abril 10, 2019

La sobrina del ministro del Interior, Andrés Chadwick, fue asaltada violentamente en su domicilio de Lo Curro, comuna de Vitacura,...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece interanualmente un 3,0% en enero impulsado por manufactura  

Febrero 24, 2023

Febrero 24, 2023

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero. ...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *